15.2. Un disquete de arranque

La primerísima cosa que necesitará en caso de que su sistema no pueda arrancar más por cualquiera de las razones que expusimos con anterioridad, será un disquete de arranque. Debería haber creado uno durante el proceso de instalación. Un disquete de arranque le permitirá arrancar su sistema y poder deshacer, en cuestión de minutos, aquello que hizo que su sistema no pueda arrancar más.

Nota

También puede usar el Modo de Rescate del CD-ROM de instalación de Mandrake Linux para arrancar su máquina y realizar algunas tareas de mantenimiento, pero un disquete de arranque le puede resultar útil de todas formas (por ejemplo, si su máquina no soporta arrancar desde una unidad de CD-ROM).

Hay dos maneras de crear un disquete de arranque bajo Mandrake Linux, usando la consola, y una gráfica. Para crear un disquete de arranque Usted tiene que ser root. Si lanza el programa gráfico como usuario no privilegiado se le pedirá la contraseña de root antes de continuar.

15.2.1. Creando un disquete de arranque desde la consola

Entonces, Usted está en una consola, haga su para volverse root y teclee lo siguiente:
[root@localhost]# mkbootdisk --device /dev/fd0 `uname -r`
y presione Intro. Al hacerlo, le aparecerá algo como esto:

Insert a disk in /dev/fd0. Any information on the disk will be lost.
Press <Enter> to continue or ^C to abort:

Expliquemos el ejemplo dado. Entre otros parámetros, los dos que necesita mkbootdisk son --device [dispositivo], que le dice a mkbootdisk el dispositivo sobre el cual queremos escribir el disquete de arranque. En nuestro ejemplo, hemos elegido /dev/fd0, el cual es la primer disquetera en el sistema. En un 99.9% de los casos eso debería funcionar, si no funciona en su caso, bueno, elija el dispositivo correcto para usar.

El otro parámetro necesario es [versión_del_núcleo], el cual le dice a mkbootdisk el núcleo que queremos poner en el dispositivo elegido. En nuestro ejemplo usamos `uname -r` que da como resultado la versión del núcleo que está corriendo en la máquina. Por lo tanto, el ejemplo dado creará un disquete de arranque en /dev/fd0 conteniendo el núcleo que en ese momento esté corriendo en la máquina.

Por favor, note que esto creará un disquete de arranque que está basado en su núcleo corriente (en caso que así lo elija) con todos los módulos y cosas que tiene el núcleo. Si no desea incluir todas esas cosas en su disquete de arranque, o incluso si desea incluir otros módulos (por ejemplo uno para soportar unidades de cinta), es mejor que use nuestra herramienta gráfica drakfloppy.

15.2.2. Usando drakfloppy para crear un disquete de arranque

drakfloppy es una herramienta gráfica que le permite crear un disquete de arranque altamente personalizado. Para iniciar drakfloppy vaya al menú Configuración/Arranque e Init e inícielo desde allí. Se le pedirá su contraseña de root, a menos que ya sea root, como se ve en Figura 15-1:

Figura 15-1. Ingrese su contraseña de root

Luego de eso, Usted estará frente a la ventana principal de drakfloppy (Figura 15-2). Si desea crear un disquete de arranque "predeterminado", es decir, uno que es igual al que resulta de experimentar en la consola el ejemplo anterior, sólo tiene que insertar un disquete en la disquetera apropiada, seleccionar esa disquetera desde la lista desplegable y presionar Crear el disquete.

Figura 15-2. La ventana principal de drakfloppy

Si desea personalizar su disquete de arranque, tendrá que presionar el botón Modo experto y la ventana de drakfloppy cambiará como se muestra en Figura 15-3.

Figura 15-3. Haciendo un disquete de arranque personalizado

En el Área para expertos tiene dos secciones: una con algunos botones para mkinitrd y otra con el "árbol" de módulos. Los botones se explican por sí mismos. En el ejemplo deseamos utilizar el módulo de la unidad de cinta IDE y pre-cargarlo. Cuando termine de personalizar el disquete de arranque, presione Crear el disquete para crearlo.

15.2.3. Probando el disquete de arranque

Pruebe su disquete de arranque para asegurarse que realmente funciona. Hay pocas cosas más embarazosas que darse cuenta que el disquete no va a arrancar debido a errores en el disquete. Si el disquete arranca sin problemas entonces...

15.2.4. ¡Ya está!

¡Felicidades! Ya tiene la herramienta más importante para tratar de recuperar un sistema dañado: un disquete de arranque. Ahora, sigamos con algunas consideraciones importantes sobre la segunda herramienta más importante: las copias de respaldo.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2002.
http://www.mandrakelinux.com/