Mandrake Linux 8.2: Guía de Instalación y del Usuario | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 12. Herramientas gráficas y dispositivos prácticos | Siguiente |
El uso de un escáner bajo Mandrake Linux nunca ha sido más fácil. Si su escáner está soportado por SANE, sólo es cuestión de instalar los RPMs necesarios, hacer que se reconozca y configure a su escáner, y lanzar las aplicaciones de adquisición de imágenes.
Debido a que el paso de configuración puede resultar difícil en algunos casos, especialmente con hardware muy antiguo o muy reciente, Mandrake Linux incluye una herramienta completamente nueva, ScannerDrake, que es parte del paquete DrakX. Gracias a ScannerDrake, Usted podrá instalar su escáner en menos de un minuto.
Sin embargo, antes de lanzar ScannerDrake, deben estar instalados correctamente todos los paquetes de SANE en su máquina Mandrake Linux (vea El software SANE).
![]() | No todos los escáner están soportados bajo GNU/Linux: antes de comprar hardware nuevo, siempre es una buena idea realizar una visita a la base de datos de hardware de Mandrakesoft y a la base de datos de hardware Linux, así como también a la página web de SANE, para verificar los temas de compatibilidad. |
SANE, que significa Scanner Access Now Easy (El acceso al escáner ahora es fácil), es una interfaz para los escáner y otros dispositivos de adquisición de imágenes tales como las cámaras digitales y los framebuffers. SANE se coloca entre el dispositivo y el software de adquisición/procesamiento de imágenes, de forma tal que los desarrolladores pueden escribir software de aplicación sin tener cuidado sobre los controladores de dispositivos.
El software SANE consiste de tres paquetes: la biblioteca SANE ((libsane1), los "back-end" de SANE (sane-backends, los módulos para los dispositivos de adquisición de imágenes) y los "front-end" de SANE (sane-frontends, programas básicos para la adquisición de imágenes). Por favor, consulte la sección Administración de paquetes si todavía no se siente cómodo con la administración de paquetes.
Antes de intentar configurar y utilizar su escáner, tiene que instalar todos estos paquetes, a menos que ya lo haya hecho durante el proceso de instalación. En esta etapa, no importa si su escáner está encendido: SANE se instalará sin problemas incluso si no (todavía) no hay un dispositivo físico conectado a la computadora.
ScannerDrake es la herramienta de detección y configuración del escáner de Mandrake Linux. Al momento de escribir el presente manual, ScannerDrake sólo soporta escáneres USB y algunos escáneres SCSI, pero el soporte para la mayoría de los escáner SCSI y de puerto paralelo está bajo desarrollo activo.
Antes de lanzar ScannerDrake, deben estar instalados correctamente todos los paquetes de software relevantes, la interfaz USB debe estar funcionando apropiadamente, el escáner en sí mismo debe estar conectado a su computadora y con la alimentación de energía activa. Consulte el manual del fabricante para saber como instalar y probar su hardware.
Cuando está todo lista, abra una terminal y, como root, teclee scannerdrake. El programa detectará el fabricante y el modelo de su escáner, y le preguntará si desea configurarlo. Responda Sí, y voilà, ya está listo para utilizar los programas que vienen con sane-frontends, XSane u otro software de adquisición de imágenes. Si Usted utiliza GNOME o KDE encontrará un icono muy conveniente de XSane en su escritorio por medio de "iconos dinámicos" (siempre y cuando haya instalado el paquete xsane.
Para probar que todo funciona sin problemas, lance xscanimage desde un shell e intente adquirir una imagen con su escáner. Primero puede adquirir una previsualización de la imagen haciendo clic sobre el botón Ventana de previsualización, como se muestra en Figura 12-14.
Note que xscanimage también se puede invocar directamente desde GIMP, seleccionando el menú
, o eligiendo directamente el sub-menú , donde [nombre_de_su_escáner] será el nombre del fabricante de su escáner, por ejemplo , , , etc.A pesar que xscanimage es más que suficiente para sus necesidades básicas de adquisición de imágenes, los usuarios más experimentados o de aplicaciones gráficas más intensivas estarán complacidos en saber que Mandrake Linux incluye un programa más sofisticado, XSane, que ofrece más opciones y una pantalla más informativa en lo que respecta al proceso de adquisición de imágenes.
Cuando hace doble clic sobre el icono XSane en su escritorio, o lo invoca tecleando xsane desde una ventana de terminal, verá aparecer en su pantalla varias ventanas como se muestra en Figura 12-15.
Es más, instalando un paquete suplementario, xsane-gimp, tendrá una extensión de GIMP a su disposición. Esto le permitirá importar sus imágenes directamente en GIMP para tareas de edición de imágenes (vea la sección Arte gráfico y manipulación de imágenes). Para hacerlo, simplemente elija + -> para lanzar XSane. Cuando lleve a cabo la adquisición de la imagen, se enviará la misma directamente a GIMP y Usted podrá editarla y retocarla allí.
La mayoría de los escáner modernos pueden tener una resolución alta, típicamente 600 DPI o incluso más, que puede aumentar a valores superiores gracias a la interpolación. Pero sería un error realizar todas sus adquisiciones en la máxima resolución disponible. Puede ocurrir que hay muy poca, tal vez ninguna, diferencia en calidad entre una adquisición a 300 y a 600 DPI de una imagen, pero el tamaño del archivo crecerá de manera exponencial a valores mayores, llegando hasta muchos Mbs de espacio en disco para un único archivo de imagen.
El valor de la resolución se debería elegir de acuerdo con el dispositivo donde se reproducirá la imagen. Para las imágenes que se mostrarán en monitores de computadora, por ejemplo imágenes para sitios web, la resolución tendrá que ser lo más cercana posible a la del monitor, alrededor de 80 DPI (para una muestra a 1024x768, podría ser menor para 800x600); valores más altos no sólo resultarán en imágenes más "pesadas", sino que las dimensiones también se incrementarán, de forma tal que una imagen adquirida a 160 DPI en vez de a 80 DPI será cerca de dos meses más grande[1].
Si pretende imprimir sus imágenes, una resolución de 150-200 DPI debería ser suficiente para muchas impresoras hogareñas, incremente este valor si tiene una impresora de inyección de tinta de alta calidad o una de sublimación de tintas. Tenga presente que el valor utilizado comúnmente en las revistas impresas es de 300 DPI.
Los valores más altos sólo se deberían elegir para usos específicos tales como gigantografías en impresoras de muy alta calidad, o adquisiciones de originales en blanco y negro. Tendrá que experimentar un poco, hasta estar satisfecho con los resultados.
Desafortunadamente, el software de OCR (Optical Character Recognition, Reconocimiento óptico de caracteres) no es tan común o sofisticado como el de adquisición de imágenes. Sin embargo hay al menos un paquete, que es lo suficientemente maduro para su utilización: Clara OCR. La interfaz gráfica es muy simple y no necesita un entorno de escritorio específico, como GNOME o KDE, pero será necesario entrenar al programa en la adquisición de una página de muestra. El proceso de entrenamiento puede ser bastante tedioso, y no es muy intuitivo para el "nuevito"[2], entonces debe asegurarse de leer el archivo Tutorial. Los usuarios más experimentados también deberían consultar el Manual Avanzado del Usuario.
Hay al menos otro proyecto, GOCR/JOCR, que ha alcanzado un estado utilizable. Puede transferirlo desde la página web del mismo y probarlo, pero tenga presente que todavía es software beta (la última versión al momento de este escrito era 0.3.5) que necesita paquetes suplementarios (por favor, consulte la página web del mismo para más información). Tal vez, la mejor manera de usar gocr es como una extensión de Kooka (vea la sección Otro software de interfaz con el escáner).
Aquí tiene una lista de otro software de interfaz con el escáner que se sabe funciona bajo GNU/Linux:
si tiene instalado KDE, podrá utilizar Kooka, una interfaz gráfica simple para SANE que también puede realizar tareas de OCR utilizando gocr como una extensión;
los usuarios de la interfaz gráfica de usuario FLTK ("Fast Light Tool Kit") pueden probar FlScan, una interfaz FLTK para SANE;
para los escáner EPSON, puede transferir Image Scan! para Linux, un utilitario de escáner que EPSON KOWA Corporation brinda sin cargo a los usuarios de GNU/Linux, el mismo pretende lograr el mismo nivel de amigabilidad con el usuario y calidad de imagen que el software para Windows/Macintosh que se proporciona con los escáner Epson;
a pesar que los dispositivos multi función de HP se configuran utilizando PrinterDrake, quienes posean estos dispositivos pueden echar un vistazo al Proyecto de controlador Linux para HP OfficeJet.
[1] | Esto, sin embargo, es una manera rápida de agrandar las imágenes tomadas de originales pequeños. También podría adquirir a una resolución mayor y luego grabarla a la mitad de su tamaño, utilizando un software de manipulación gráfica como GIMP, para mejorar la calidad de la imagen si no está satisfecho con el resultado obtenido a 80-90 DPI. |
[2] | Para citar a los autores: "Clara OCR no es simple de utilizar. Para usarlo se necesita un conocimiento básico acerca de como funciona". |