Mandrake Linux 8.2: Guía de Instalación y del Usuario | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 11. Administradores de archivos | Siguiente |
El
administrador de archivos predeterminado de GNOME es
Nautilus. Con el mismo puede administrar sus archivos,
navegar por la web e incluso por su red LAN utilizando
Samba y
NFS. Originalmente fue desarrollado por
Eazel pero lamentablemente la compañía cesó sus
operaciones. Sin embargo, debido a que es un proyecto de código
abierto, muchos desarrolladores todavía lo mantienen y mejoran.
![]() | Debido a que las características principales de Nautilus funcionan de manera similar a las de Konqueror, sólo describiremos las funcionalidades específicas de Nautilus. Por favor, refiérase a la sección Konqueror: El administrador de archivos de KDE si necesita más información. |
La parte izquierda de la ventana le da algunas opciones. De hecho, puede tener una única carpeta que le muestra donde se encuentra en su estructura de árbol. La misma incluye información básica tal como el tipo de archivo, el número de elementos que contiene y la última fecha de acceso.
Las otras opciones están ubicadas en la barra lateral (que es la parte izquierda de la ventana) y son:
estructura de árbol estándar. La puede acceder por medio de la solapa Árbol.
notas. Le permite escribir notas directamente en la ventana amarilla. Haga clic sobre la solapa Notas para probarlo.
historial. Esta opción le permite ver un historial de las carpetas visitadas. Por lo tanto, al hacer clic sobre la solapa Historial, obtendrá algo como esto:
noticias. Con esta función, puede añadir sitios de noticias tales como Linux Today y accederlos directamente por medio de hipervínculos.
En nuestro ejemplo, añadimos Barrapunto y Wired News. Después que termina esta operación, obtiene un resumen de estos sitios en su barra lateral:
Para añadir sitios nuevos, simplemente haga clic sobre el botón Seleccionar Sitios. Obtendrá una lista de sitios de noticias populares de Linux. Simplemente haga clic sobre la casilla o el nombre del sitio para añadirlo a las noticias que desea ver. Cuando termine, haga clic sobre el botón Hecho.
Si el sitio de noticias que desea añadir no está en la lista de sitios, puede agregarlo eligiendo el botón Editar y aparecerá esta ventana:
ayuda. Si necesita más información acerca de Nautilus o GNOME, haga clic sobre la solapa Ayuda donde encontrará información útil. La misma reemplaza al Navegador de ayuda de GNOME (el applet con el signo de interrogación en su panel) que solía contener todo el centro de ayuda de GNOME. Ya no se mantiene por completo y debería desaparecer cuando GNOME 2.0 esté listo para ser utilizado.
La mayoría de los administradores de archivos usan la parte derecha de la ventana para mostrar los archivos que contienen los directorios, y Nautilus no es excepción a la regla. Al igual que muchos administradores de archivos, puede cambiar la apariencia de su ventana. Para hacerlo, pasaremos por el menú de Preferencias de Nautilus.
Para acceder al menú Editar Preferencias, puede usar el atajo de teclado Alt-P-E o simplemente hacer clic sobre el menú Preferencias y luego sobre Editar Preferencias. Entonces se mostrará esta ventana:
![]() | Cuando abrió el menú Preferencias, probablemente notó que había tres niveles de preferencias: Principiante, Intermedio y Avanzado. Le sugerimos que lo configure en Intermedio ya que es este el que documentaremos. El nivel Principiante incluye menos opciones que mientras que el caso de Avanzado es el opuesto. |
Como puede ver, las preferencias principales se encuentran en la ventana Ver Preferencias. Aquí puede cambiar las opciones gráficas básicas tales como su tipografía preferida y el tamaño de la misma, así como también el modo de visualización (ya sea vista de iconos o de lista o vista de web para una página web).
Luego está la ventana Apariencia. Puede definir su Fuente suave por defecto: esto afectará a las solapas en la parte izquierda de la ventana tales como Historial, Ayuda, Noticias, etc.
Este ejemplo muestra a la barra lateral de Nautilus con la tipografía DerDmonschriftkegel.Cambiar el tema de Nautilus puede ser divertido, aunque la diferencia entre cada tema es, por decirlo de alguna forma, bastante sutil. Pruébelos. También puede añadir temas pulsando sobre Agregar Tema Nuevo.
Aquí tiene un ejemplo del tema GNOME:
Esta es la ventana a configurar si no desea que Nautilus dibuje su escritorio. Sin embargo, si desmarca Usar Nautilus para dibujar el escritorio, ¡perderá todos los iconos de su escritorio!
Predeterminadamente, si hace clic sobre un icono (o un texto, dependiendo de la vista que elija) en la parte izquierda o derecha de Nautilus, el contenido de los archivos se mostrará en la misma ventana. En la ventana Ventanas & Escritorio, puede modificar esto haciendo clic sobre Abrir cada archivo o carpeta en una ventana nueva. A las otras opciones ofrecidas en esta ventana se aplican los mismos principios.
Las características en esta ventana son muy útiles. Aquí puede activar los elementos con un solo clic (en vez del doble clic predeterminado), mostrar archivos ocultos (aquellos cuyo nombre comienza con un punto. Puede verlos en una Terminal usando ls -a) y los archivos de copia de respaldo (los que terminan con una tilde). También puede listar las carpetas antes que los archivos, lo cual es muy útil cuando un directorio contiene muchos archivos.
Esta ventana tiene sólo una función. Aquí determina en que orden se muestra la información de los archivos. Aquí encuentra los típicos tamaño, fecha de modificación, tipo, etc.
Aquí define las solapas que desea ver en su barra lateral. Haga clic sobre las diferentes opciones para verlas aparecer o desaparecer. También puede elegir ver sólo las carpetas en su estructura de árbol.
Defina sus opciones de búsqueda en esta ventana. Puede elegir buscar archivos "sólo por nombre" o "por nombre y por sus propiedades". Puede seleccionar su motor de búsqueda por defecto (Google es el predeterminado).
La ventana Navegación es donde determina su página de inicio (predeterminadamente es file:///home/su_cuenta). También puede configurar su Proxy, si usa uno. Finalmente, puede ignorar los marcadores creados por Nautilus haciendo clic sobre No incluir los marcadores internos en el menú Marcadores.
Aquí hay opciones que conciernen a la información que se muestra sobre los iconos. Puede configurar a Nautilus para mostrar texto en los iconos, para listar el número de elementos en una carpeta, para mostrar diapositivas para los archivos de imagen, para previsualizar archivos de audio, etc.
Aquí se ofrecen dos opciones:
elementos máximos por sitio;
intervalo entre actualizaciones.
El primero le permite configurar la cantidad de noticias que se mostrarán en la solapa de noticias de la barra lateral (por defecto, seis noticias). La segunda le permite configurar la frecuencia de actualización (el valor predeterminado es cinco minutos).
Al igual que Konqueror, Nautilus también se comporta como un navegador web. Simplemente ingrese una dirección web en la barra Dirección ¡y listo!
Para ver sólo la página web que ingresó, vaya a
->Simplemente haga clic sobre el botón Búsqueda Web ubicado en la barra de tareas y se abrirá automáticamente la página web del motor de búsqueda definido. También puede acceder a esta característica presionando Mayús-Ctrl-F.
Puede dar acceso a sus carpetas por medio de Samba o NFS (vea Compartir archivos) si habilita el compartir archivos en Mandrake Control Center (por favor vea Importando directorios SMB remotos). Para hacerlo, haga clic derecho sobre las carpetas en su ventana de Nautilus (o Konqueror si es por eso) y elija el menú . Luego, simplemente marque la entrada Compartida y luego Configurar compartir archivos. Una ventana emergente le pedirá la contraseña de root para poder acceder a diskdrake (uno de los componentes del Mandrake Control Center. Luego seleccione entre No compartir, Autorizar a todos los usuarios o Personalizar.
Si por algún motivo llegara a tener problemas examinando su red LAN con Nautilus, sepa que también lo puede hacer con Konqueror (por favor, consulte Compartir archivos).
Anterior | Inicio | Siguiente |
Administradores de archivos | Subir | Herramientas gráficas y dispositivos prácticos |