14.3. Correo de Internet: KMail

Hay muchos clientes GUI de correo electrónico para GNU/Linux: KMail, Evolution, Netscape Messenger, etc. Esta sección hablará sobre la configuración y el uso de KMail para componer/leer/organizar sus mensajes de correo electrónico.

14.3.1. Configuración de KMail

Cuando se ejecuta KMail por primera vez, aparece una ventana que dice que el directorio que contiene el correo no existe y será creado. Presione Aceptar para crearlo. Sólo se explicarán los pasos mínimos de configuración; por favor, siéntase libre de explorar las distintas opciones de configuración.

Al hacer clic sobre Opciones->Configurar KMail se abrirá la ventana de configuración. La misma está organizada como una lista de categorías (sobre la izquierda) y las opciones de configuración para cada una de esas categorías (sobre la derecha). Bajo Identidad, teclee su nombre y dirección de correo electrónico como se muestra en Figura 14-5.

Figura 14-5. Configuración de los parámetros del usuario

Para configurar los servidores de correo, seleccione la categoría Red. En la solapa Enviando correo, marque la opción SMTP y complete el nombre o la dirección IP del servidor SMTP de correo saliente como se muestra en Figura 14-6.

Figura 14-6. Configurando el servidor de correo saliente

Para recibir correo necesita crear al menos una cuenta de correo. Al momento de escribir este capítulo, KMail soporta los siguientes tipos de cuentas de correo:

La mayoría de los servidores de correo utilizan el protocolo POP3: ese es el que se muestra aquí. Si desea configurar una cuenta IMAP, la configuración será similar.

Para añadir una cuenta de correo, haga clic sobre Añadir... y seleccione POP3. Su ISP debería haberle proporcionado un nombre de usuario y una contraseña para el correo electrónico que debe completar en los campos Usuario: y Contraseña:. En el campo Servidor: ingrese el nombre o la dirección IP del servidor POP3 y marque la opción Guardar contraseña POP en el archivo de configuración como se muestra en Figura 14-7. Si desea que KMail maneje más de una cuenta de correo repita este procedimiento para cada una de las mismas.

Figura 14-7. Configuración de una cuenta de correo POP3

Una vez que está satisfecho con sus configuraciones, haga clic sobre el botón Aceptar para aceptarlas. KMail está listo para leer/enviar correo en la Internet.

14.3.2. Utilizando KMail

Tabla 14-1. Botones de la barra de herramientas de KMail

Presione este botón (o Ctrl-N) para componer un mensaje nuevo. Necesitará completar los campos Para: y Asunto: en la ventana de composición del mensaje.

Presione este botón (o Ctrl-L) para verificar si tiene mensajes de correo electrónico nuevos en todas las cuentas de correo electrónico definidas.

Seleccione el mensaje al que desea responder y presione este botón (o R) para responder al autor del mensaje.

Seleccione el mensaje al que desea responder y presione este botón (o A) para responder a todos los destinatarios originales de dicho mensaje.

Seleccione el mensaje que desea reenviar (enviar a terceros) y presione este botón (o F). Necesitará completar el campo Para: en la ventana de composición del mensaje.

Seleccione los mensajes que desea borrar y presione este botón (o D) para moverlos a la carpeta papelera. Si desea borrar los mensajes permanentemente, abra la carpeta papelera, seleccione el o los mensajes y presione D otra vez. Por favor, tenga presente que el borrado de la carpeta papelera ¡no se puede deshacer!

Figura 14-8. La ventana de composición del mensaje

Haga clic sobre la parte en blanco de la ventana y teclee su mensaje. Si desea adjuntar un archivo a su mensaje de correo electrónico (por ejemplo, una foto) presione el botón del clip (o seleccione Adjunto->Adjuntar en el menú) y aparecerá una ventana estándar de selección de archivos. Seleccione el o los archivos que desea adjuntar y haga clic sobre Aceptar.

Tabla 14-2. Botones de envío de mensajes

Presione este botón para enviar el mensaje de inmediato (debe estar conectado a la Internet). En la carpeta enviado se mantendrá una copia del mensaje enviado.

Presione este botón para poner el mensaje en la cola para enviarlo más tarde. Se grabará el mensaje en la carpeta saliente y será enviado la próxima vez que Usted pida enviar el correo.

14.3.3. Carpetas y filtros

Puede clasificar el correo en carpetas diferentes de acuerdo a criterios específicos (remitente, asunto, fecha, etc.) usando filtros para organizar el correo electrónico entrante. Los filtros son muy potentes. Sin embargo, hablaremos sobre reglas de filtrado simple. Siéntase libre de explorar la herramienta de filtrado ( Opciones->Configurar filtros ).

Vamos a asumir que desea filtrar los mensajes entrantes de acuerdo al remitente y tiene al menos un mensaje de dicho remitente en su carpeta entrante. Usted desea que todo el correo electrónico entrante que proviene de algun_usuario@alguna_organizacion.net se coloque directamente en la carpeta AlgunUsuario. Primero, debe crear una carpeta nueva para almacenar los mensajes.

Para crear una carpeta nueva seleccione Carpeta->Crear del menú principal. En el campo Nombre:, ingrese el nombre de la carpeta nueva (AlgunUsuario en nuestro ejemplo). La lista desplegable Pertenece a: especifica si esta es una sub-carpeta o no (Nivel Superior). Presione Aceptar para crear la carpeta.

Todo lo que falta es crear el filtro. Seleccione el mensaje del remitente que desea filtrar y haga clic derecho sobre el mismo. En el menú contextual seleccione Crear filtro->Filtrar De... y se creará automáticamente la regla del filtro. Sólo tiene que seleccionar la carpeta de destino (AlgunUsuario en nuestro ejemplo) en Acciones de filtrado y aceptar la regla presionando Aceptar. Puede crear tantas reglas de filtrado como desee.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2002.
http://www.mandrakelinux.com/