Aparte de los directorios asociados a los diferentes procesos, /proc también contiene una miríada de información sobre el hardware presente en su máquina. Un listado de los archivos del directorio /proc da lo siguiente:
$ ls -d [a-z]* apm dma interrupts loadavg mounts rtc swaps bus/ fb ioports locks mtrr scsi/ sys/ cmdline filesystems kcore meminfo net/ self/ tty/ cpuinfo fs/ kmsg misc partitions slabinfo uptime devices ide/ ksyms modules pci stat version $ |
Por ejemplo, si observamos el contenido de /proc/interrupts, podemos ver la lista de las interrupciones que el sistema está usando en ese momento, junto con el periférico que las está ocupando. Similarmente, ioports contiene la lista de los rangos de direcciones de entrada/salida ocupados en ese momento, y finalmente, dma hace lo mismo para los canales DMA. Por lo tanto, si desea solucionar un conflicto, observe el contenido de estos tres archivos:
$ cat interrupts CPU0 0: 127648 XT-PIC timer 1: 5191 XT-PIC keyboard 2: 0 XT-PIC cascade 5: 1402 XT-PIC xirc2ps_cs 8: 1 XT-PIC rtc 10: 0 XT-PIC ESS Solo1 12: 2631 XT-PIC PS/2 Mouse 13: 1 XT-PIC fpu 14: 73434 XT-PIC ide0 15: 80234 XT-PIC ide1 NMI: 0 $ cat ioports 0000-001f : dma1 0020-003f : pic1 0040-005f : timer 0060-006f : keyboard 0070-007f : rtc 0080-008f : dma page reg 00a0-00bf : pic2 00c0-00df : dma2 00f0-00ff : fpu 0170-0177 : ide1 01f0-01f7 : ide0 0300-030f : xirc2ps_cs 0376-0376 : ide1 03c0-03df : vga+ 03f6-03f6 : ide0 03f8-03ff : serial(auto) 1050-1057 : ide0 1058-105f : ide1 1080-108f : ESS Solo1 10c0-10cf : ESS Solo1 10d4-10df : ESS Solo1 10ec-10ef : ESS Solo1 $ cat dma 4: cascade $ |
$ lsdev Device DMA IRQ I/O Ports ------------------------------------------------ cascade 4 2 dma 0080-008f dma1 0000-001f dma2 00c0-00df ESS 1080-108f 10c0-10cf 10d4-10df 10ec-10ef fpu 13 00f0-00ff ide0 14 01f0-01f7 03f6-03f6 1050-1057 ide1 15 0170-0177 0376-0376 1058-105f keyboard 1 0060-006f Mouse 12 pic1 0020-003f pic2 00a0-00bf rtc 8 0070-007f serial 03f8-03ff Solo1 10 timer 0 0040-005f vga+ 03c0-03df xirc2ps_cs 5 0300-030f $ |
Una lista exhaustiva de los archivos presentes sería demasiado larga, sin embargo aquí tiene la descripción de algunos:
cpuinfo: este archivo contiene, como su nombre (en inglés) lo indica, información sobre el(los) procesador(es) presente(s) en su máquina.
modules: este archivo contiene una lista de los módulos que el núcleo está usando en ese momento, junto con el conteo del uso para cada uno. De hecho, esta es la misma información que reporta el comando lsmod.
meminfo: este archivo contiene información sobre el uso de la memoria en el momento que Usted muestra su contenido. Una información ordenada más claramente está disponible con el comando free.
apm: si Usted tiene una portátil, al mostrar el contenido de este archivo verá el estado de su batería. Puede ver si está conectada la alimentación externa, la carga actual de su batería, y la vida útil de la batería si el BIOS APM de su portátil lo soporta (desafortunadamente, este no es el caso general). Este archivo en sí mismo no es muy legible, por lo tanto querrá usar el comando apm en su lugar, que proporciona la misma información en un formato legible (si comprende el inglés...).
bus: este subdirectorio contiene información sobre todos los periféricos que se encuentran en los diferentes buses de su máquina. Por lo general, la información es poco legible, y en su mayoría se trata y se vuelve a formatear con utilitarios externos: lspcidrake, lspnp, etc.
[1] | lsdev es parte del paquete procinfo. |