9.2. El panel GNOME

En esta sección describiremos muchas de las características del panel de GNOME. El mismo se encuentra en la parte inferior y contiene botones para las herramientas que utiliza con frecuencia. En Figura 9-2 se muestra un panel GNOME típico.

Figura 9-2. Panel GNOME

El panel GNOME puede contener varios tipos de objetos:

Para utilizar cualquiera de los botones, simplemente haga clic sobre ellos con el botón izquierdo del ratón. Muchos realizan su trabajo sin interacción alguna por parte de Usted (por ejemplo, el applet del reloj); otros reaccionarán a los clics de su ratón (por ejemplo el applet para cambiar la distribución del teclado, GKB). Usted también puede aprender más acerca de cualquier objeto del panel, configurarlo, o quitarlo del panel haciendo un clic derecho sobre el mismo y eligiendo la acción apropiada del menú emergente.

9.2.1. Algunos botones y applets útiles

Para mostrar algunos de los botones y applets más útiles que puede colocar en el panel de GNOME listamos abajo todos los objetos que se muestran en el panel en Figura 9-2. Puede añadir o quitar estos u otros botones u objetos con facilidad como se describe en Configurando el panel.

Comenzando sobre la izquierda está el menú principal de GNOME que contiene todas sus aplicaciones, desde editores de texto hasta programas de oficina y herramientas de configuración (¡Y juegos también!) Este es el botón del panel de GNOME que se utiliza con mayor frecuencia. En El menú principal de GNOME echaremos un vistazo a lo que puede encontrar en este menú.

Luego de esto, está el botón para desconectarse. El mismo le permite desconectarse de su sesión, ya sea porque está dejando su trabajo o para dejar que otros usuarios utilicen la computadora. Si hace un clic sobre el mismo, le preguntará si desea guardar los cambios que hizo en su sesión. Si selecciona esta opción se guardará el estado actual de su sesión, es decir la lista de aplicaciones que tiene corriendo y el estado de las mismas, de forma tal que la próxima vez que se conecte GNOME comenzará esas mismas aplicaciones y Usted puede continuar trabajando. (El diálogo de desconexión se puede configurar en el Centro de Control GNOME, del cual hablaremos luego). Después que haga clic sobre Aceptar en el diálogo de desconexión, GNOME cerrará todas sus aplicaciones y la computadora volverá a la pantalla de conexión (esta es la pantalla donde Usted debe ingresar su nombre de usuario y contraseña).

Luego está el botón Traba-Pantalla. Como probablemente notó, la mayoría de los nombres de los applets y aplicaciones de GNOME son extremadamente lógicos. Este botón le permite trabar su pantalla mientras está lejos de su computadora. Para destrabarla debe ingresar una contraseña. Esto ayuda a evitar la sorpresa desagradable de alguien leyendo sus documentos o manipulando sus archivos mientras Usted está lejos de su computadora.

Este icono simboliza el administrador de archivos Nautilus. Al hacer clic sobre el mismo se lanzará una aplicación potente y multi-funcional con la cual puede navegar por sus archivos y acceder al Sistema de Ayuda de GNOME. También puede verificar los titulares de sus sitios de noticias favoritos a través de la solapa Noticias, así como también navegar la web.

El icono de Ayuda le da acceso al Navegador de ayuda de GNOME que comprende la Guía del Usuario de GNOME, Páginas Man, Páginas Info y Documentos de GNOME.

Aviso

A pesar que la información contenida en el Navegador de ayuda de GNOME es precisa, la misma se considera un poco desactualizada. Por favor, utilice la solapa Ayuda de Nautilus para consultar documentación específica de GNOME.

La GNOME terminal es una línea de comandos específica de GNOME. La misma le da acceso a la herramienta más potente de todas: la línea de comandos. Por favor note que hay muchos programas de terminal diferentes y cada uno proporciona acceso a la línea de comandos. Si explora la sección sobre la terminal en el menú principal de GNOME, encontrará muchas opciones para líneas de comandos tales como eterm, xterm, etc.

El Centro de Control GNOME lo ayudará a configurar su entorno gráfico a su gusto.

Aquí tiene una instantánea de pantalla del mismo:

Figura 9-3. Centro de Control GNOME

Siéntase libre de explorarlo ya que contiene muchas opciones. Puede personalizar la apariencia de los menús y paneles, fondo de escritorio y configuración del ratón, aplicaciones predeterminadas al iniciar, y mucho más.

Este applet se denomina Lista de tareas y le muestra la lista de todas las ventanas de aplicación (incluyendo las minimizadas o iconificadas). Puede utilizar este applet para cambiar con rapidez a la ventana que desea (haciendo clic sobre el nombre de la misma en la lista de tareas), cerrar una ventana o incluso terminar una aplicación que no se está comportando correctamente (haciendo clic sobre el nombre de la ventana y eligiendo la acción apropiada del menú emergente).

El applet Guía de escritorio GNOME (a veces también se lo denomina Paginador GNOME) le permite dividir su área de trabajo en varios espacios de trabajo (también denominados escritorios virtuales). Piense en los mismos como si fueran varios escritorios que contienen aplicaciones diferentes y su pantalla física sólo muestra uno de ellos en un momento determinado. En nuestro ejemplo hay cuatro espacios de trabajo configurados. En su trabajo diario puede separar sus aplicaciones lógicamente: en el primer espacio de trabajo Usted podría ubicar sus aplicaciones de comunicaciones (Internet, chat, correo electrónico); en el segundo su editor de texto favorito, y así sucesivamente. Para navegar por los mismos, simplemente haga clic sobre una de las áreas en el applet y su escritorio (el que está mirando ahora mismo) cambiará y mostrará el contenido del espacio de trabajo nuevo.

El reloj. Puede cambiar las propiedades del mismo haciendo clic derecho sobre el icono y eligiendo Propiedades: puede cambiarlo a 12/24 horas y algunas opciones simples. Sin embargo, puede seleccionar otro reloj en el menú principal->Panel->Añadir al Panel->Aplique->Relojes. Algunos relojes incluso tienen una opción para verificar el correo electrónico.

Finalmente, el Verificador de correo. De manera predeterminada no está configurado. Haga clic sobre el mismo y acceda a la sección Ayuda que abrirá el Manual del applet de verificación de correo dentro del administrador de archivos Nautilus. Es bastante simple de configurar y una vez que está listo, es muy conveniente.

9.2.1.1. Otros applets prácticos

Aquí tiene otros applets que pueden resultar prácticos. Puede acceder a los mismos a través del menú principal->Apliques y añadirlos a su panel GNOME haciendo un clic derecho sobre el panel y eligiendo el menú Panel->Añadir al Panel.

El Teclado Internacional GKB le permite elegir muchos idiomas para cambiar la disposición de su teclado. Si Usted es trilingüe, puede seleccionar, por ejemplo, Español, Inglés y Francés como idiomas principales de su teclado. La bandera (España en nuestra instantánea de pantalla) representa el idioma que está usando en ese momento. Simplemente haga clic sobre el icono para cambiar el idioma de su teclado. Para agregar o modificar alguno, haga clic derecho sobre el icono y elija Propiedades.

Aviso

Por favor note que corrientemente, el teclado internacional sólo funcionará correctamente si el idioma que ha elegido utiliza el mismo conjunto de caracteres que su idioma predeterminado (el que seleccionó durante la instalación o durante la conexión). Por ejemplo, si su idioma predeterminado es Español, puede utilizar teclados ingleses o franceses pero no podrá utilizar teclados rusos o griegos. Entonces, si necesita teclear en ruso, deberá no sólo seleccionar el teclado ruso sino también cambiar su idioma predeterminado (locale) a ruso. Puede hacer esto ejecutando /usr/sbin/localedrake en la línea de comandos. Note que debe ser root para poder lanzarlo.

Luego viene el applet de la Carga CPU que indica el estado de carga de su procesador. Si ve que se dispara por los cielos y se pone amarillo y gris, significa que una o varias de sus aplicaciones se volvieron locas... Más adelante veremos como solucionar esto en el Manual de Referencia.

Para insertar este applet en su panel, elija el menú menú principal->Panel->Añadir al Panel->Aplique->Monitores->Carga CPU.

9.2.2. Configurando el panel

El panel (al igual que la mayoría de los componentes de GNOME) es altamente configurable: Usted puede agregar o quitar objetos, cambiar el tamaño, color y apariencia de los botones del panel, y más. Por favor, consulte el Manual del Panel GNOME (lo puede encontrar en menú principal->Panel->Manual del Panel...) para una descripción profunda de estas opciones. Aquí tiene algunas de las operaciones más útiles:


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2002.
http://www.mandrakelinux.com/