Para manipular sus archivos personales, KDE ofrece a
Konqueror. Para lanzarlo, haga clic sobre el icono en la barra
de tareas. También lo pude encontrar sobre el escritorio.
La parte izquierda de la ventana muestra sus archivos en una estructura de árbol, mientras que la derecha muestra el contenido de la carpeta corriente (cuando lanza Konqueror, la carpeta predeterminada es su directorio personal). Cada archivo o subdirectorio está representado con un icono. Siempre puede ingresar la ruta completa de la carpeta en la línea URL en la parte superior de la ventana.
![]() | Pequeña aclaración: en este libro, usamos los términos carpeta y directorio sin distinción alguna. Ambos términos se refieren a la misma cosa, es decir un contenedor de archivos, incluso... una carpeta o contenedor de directorios. |
En el ejemplo mencionado antes, nota que los tipos de archivo reconocidos tienen asociados iconos específicos. Por lo tanto, Mail y tmp son carpetas.
Aunque Konqueror reconoce la mayoría de los tipos
de archivo, puede ocurrir que se encuentre con un tipo que no puede
interpretar. En ese caso, se representa al archivo con este
icono.
Las carpetas a la izquierda de su ventana de Konqueror son:
La carpeta en la cual Ud. organiza su trabajo. Cada usuario posee una y, normalmente, sólo él es quien puede accederla. Esta carpeta se designa en el escritorio como Personal.
Esta carpeta está en la base de la estructura del árbol: todas las demás carpetas están contenidas directa o indirectamente por la carpeta raíz. En principio, sólo el administrador del sistema debería manipular esa carpeta.
Aquí encontrará las carpetas del sistema y los sitios de la Internet que visita con frecuencia (dado que Konqueror tiene "dos caras").
Aquí se listan los sitios que Ud. visita más seguido, ya sean carpetas del sistema o sitios de la Internet.
Si está en un entorno de red local, aquí se deberían mostrar los archivos compartidos por las otras computadoras de la red.
Esta carpeta la de acceso a servicios en su computadora, por ejemplo el Navegador de CD-Audio.
La barra de herramientas de Konqueror ofrece numerosas características que son de fácil acceso. Aquí las tiene, junto con sus iconos asociados.
Tabla 11-1. Los iconos de Konqueror
![]() | Lo lleva a la carpeta padre. Esta función lo ubica un nivel más arriba en la estructura de árbol, es decir el directorio padre. | Alt+Arriba |
![]() | Lo devuelve a la carpeta o sitio web que acaba de visitar. | Alt+Izquierda |
![]() | Si utilizó el botón anterior, este hace lo contrario: lo lleva en la otra dirección. | Alt+Derecha |
![]() | Use este icono cuando está perdido. Lo lleva directamente a su directorio personal, la raíz de todos sus datos, su casa. | Ctrl+Inicio |
![]() | Si hace clic sobre este icono, fuerza a Konqueror a volver a cargar el contenido del directorio corriente. Esto es muy útil en un entorno de red o si Ud. borra archivos "fuera" de Konqueror, es decir en una Terminal o en otro administrador de archivos. | F5 |
![]() | Detener el trabajo que está haciendo Konqueror en este momento. Por ejemplo, explorando una carpeta que contiene muchos (bastantes) archivos, o la carga de una página web muy grande. | Esc |
![]() | "Cortar": borra los archivos seleccionados, pero los pone en un espacio de memoria temporal denominado el portapapeles. | Ctrl+X |
![]() | "Copiar": almacena los archivos seleccionados en el portapapeles. | Ctrl+C |
![]() | "Pegar": extrae los archivos que contiene el portapapeles y los pone en la carpeta corriente. | Ctrl+V |
![]() | Bastante obvio, este botón permite imprimir archivos o páginas web. | Ctrl+P |
![]() | Use este icono para aumentar el tamaño de los iconos o de las tipografías. Muy útil si tiene una pantalla grande y problemas para leer tipografías pequeñas. | |
![]() | Al contrario, este icono reduce el tamaño de los iconos y caracteres. | |
![]() | Usar la vista de iconos: presione y mantenga presionado su ratón para obtener otras opciones. | |
![]() | Usar la vista de lista: presione y mantenga presionado su ratón para obtener otras opciones. | |
![]() | Cuando la rueda gira (en la parte superior derecha de su ventana), Konqueror está funcionando... Por lo tanto, puede verificar la actividad del software. Si hace clic sobre el mismo se abre otro Konqueror. |
La
estructura de árbol en la parte izquierda de su ventana es una forma
de moverse por entre sus documentos. Para ver las sub-carpetas
contenidas en una carpeta, simplemente haga clic sobre el símbolo
+ a la izquierda del nombre de cada
carpeta. Entonces, podrá ver el contenido de su carpeta. Si vuelve a
hacer clic, sólo obtiene una vista de la carpeta, sin el
contenido.
También puede moverse en la parte derecha de la
ventana. Simplemente haga clic sobre los iconos que representan a los
documentos, como el que se muestra arriba.
Sólo necesita hacer clic para abrir un archivo o cambiar de directorio. Entonces, ¿cómo puede seleccionar uno o muchos archivos? Si, por alguna razón, los archivos ya están seleccionados, haga clic sobre el fondo de Konqueror (allí donde no hay cosa alguna) para cancelar las selecciones activas. La tecla Esc también posee la misma virtud.
Para seleccionar sólo un archivo, haga clic sobre el icono del mismo mientras presiona la tecla Ctrl.
También puede seleccionar muchos archivos con el ratón. Haga clic sobre el fondo de la parte derecha de la ventana y luego mueva el ratón mientras mantiene apretado el botón del mismo: se dibujará un rectángulo y se seleccionará todo lo que esté contenido dentro de dicho rectángulo, como se ilustra debajo.
La selección de muchos archivos que se siguen unos a otros en la estructura del árbol se realiza haciendo clic sobre el primer documento. Luego, mientras sostiene la tecla Mayús haga clic sobre el último documento que desea seleccionar.
Finalmente, puede seleccionar documentos aislados haciendo clic sobre cada uno a la vez que mantiene presionada la tecla Ctrl. La ilustración le muestra el uso de Mayús a la izquierda y de Ctrl a la derecha.
Ahora que sabemos como seleccionar archivos, es hora de manejarlos un poquito.
Haga clic derecho sobre el fondo de la parte derecha de la ventana (evitando los iconos): obtiene un menú que ofrece muchas funciones. Elija
-> .En el cuadro de diálogo que se muestra, ingrese el nombre que desea darle al directorio y presione la tecla Intro (o simplemente haga clic sobre Aceptar, que produce el mismo resultado).
El menú también permite
crear diferentes tipos de archivo. Por ejemplo, puede crear un archivo
de texto seleccionando : al
igual que antes, proporcione el nombre, por ejemplo
texto.txt. Una vez que está creado, su archivo
aparece en la parte derecha de la ventana y está representado por un
lápiz sobre un papel en blanco.
![]() | No es necesario proporcionar una extensión del archivo (el grupo de letras que siguen al punto). Sin embargo, es preferible que lo haga sistemáticamente ya que es la forma de identificar al tipo de un archivo. Aquí, por convención, la extensión de un archivo de texto es txt. |
Si hace clic sobre el icono del archivo que ha creado recién, Konqueror reconocerá el tipo de archivo del mismo (un archivo de texto) y lo mostrará, es decir: nada. De hecho, simplemente creó un archivo vacío. Esta vez, haga clic con el botón derecho sobre el icono y elija
.Se propondrán muchas aplicaciones adecuadas para modificar este tipo de archivo. Elija El escritorio según KDE
, que ya vimos en la barra de herramientas de KDE, Teclee algunas líneas en la ventana que se muestra, lo
que escriba no es importante. Haga clic sobre el icono para guardar lo
que acaba de teclear. Si no lo hace, el editor le advertirá para que
lo haga cuando intente salir del mismo.
Ahora vuelva a la ventana de Konqueror y utilice
este icono (o la tecla F5) para refrescar lo que
muestra el contenido de la carpeta. Luego, posicione el cursor del
ratón sobre el icono de su archivo de texto. Notará, en la barra de la
información en la parte inferior de la ventana, que su tamaño ya no es
igual a cero.
Haga clic sobre su archivo. Esta vez la ventana no está
vacía. La misma contiene lo que Ud. ha tecleado recién. Para volver a
la lista de archivos, simplemente haga clic sobre el botón
Atrás en la barra de herramientas de
Konqueror.
Cambiar el nombre a un archivo es muy simple. Haga clic derecho sobre el icono y elija el menú emergente Intro.
. Luego, ingrese el nombre nuevo y acéptelo con la teclaTambién puede seleccionarlo y luego presionar la tecla F2.
Finalmente, la última posibilidad es hacer clic derecho sobre el archivo y seleccionar
. Simplemente tiene que cambiar el nombre del archivo en el campo apropiado, en la parte superior de la ventana.Seleccione los archivos o carpetas que desea copiar o mover. Luego, use las teclas F7 (para copiar) o F8 (para mover): aparecerá una ventana pequeña, en la cual puede ingresar la carpeta de destino. El botón Elegir le permite elegir la carpeta.
Aquí tiene otro método. Comience usando la vista de árbol en la parte izquierda de la pantalla para poder ver la carpeta de destino. Sin embargo, no muestre su contenido, sólo su nombre. Luego, seleccione los archivos o carpetas que desea manipular.
Ahora mueva el puntero sobre uno de los elementos seleccionados. Luego, sin soltar el botón del ratón, arrastre su selección hacia la carpeta de destino, la cual debería ser visible en la parte izquierda de su ventana. La imagen anterior mostraba dos archivos que se estaban arrastrando hacia el subdirectorio tmp del directorio personal.
Cuando el cursor del ratón está sobre la carpeta de destino, esta última se ilumina. Suelte el botón y cuando aparece el menú emergente, elija la operación que desea realizar.
![]() | Copiar aquí duplica el contenido en otro archivo. Mover aquí copia el archivo y luego borra el original. Enlazar aquí crea en la carpeta de destino un punto de acceso a un archivo, que se parece a un acceso directo. Si borra el vínculo, esto no implica que también borrará el archivo original. |
Finalmente, también puede usar el portapapeles. Para copiar archivos seleccionados, use Ctrl+C para ponerlos en el portapapeles. Luego, coloque el cursor de su ratón en la carpeta de destino y lance el proceso de copia con Ctrl+V. Para mover archivos, use Ctrl+X en vez de Ctrl+C.
Tarde o temprano, querrá borrar archivos, ya sea para ganar espacio en el disco o simplemente para limpiar su entorno de trabajo. Simplemente debe seleccionar los archivos o directorios que desea borrar, luego hacer clic derecho sobre uno de ellos.
Puede borrar archivos y directorios de tres maneras distintas: la segura, la clásica y el método real. El método seguro se denomina Mover a la papelera: en realidad no se borran los archivos. Simplemente se mueven a la papelera. Por lo tanto, los puede recuperar, hasta el momento en que decida vaciar la papelera... El icono de la papelera está sobre el escritorio:
Haga clic sobre el mismo para ver los archivos que contiene. Se abrirá otra ventana de Konqueror. Entonces puede recuperar los archivos que colocó allí. Para hacerlo, haga clic sobre ellos y muévalos al lugar que desee (ya sea sobre el escritorio o en otra ventana de Konqueror). Siempre puede recuperar las cosas que colocó en la papelera, hasta que se decida a vaciarla...
Para quitar un archivo como generalmente se hace bajo UNIX, debe hacer clic derecho sobre su archivo y elegir Eliminar. Tendrá que confirmar que realmente desea eliminar este archivo. Si contesta que sí, el nombre del mismo se eliminará y se liberará el espacio que ocupaba en el disco rígido. Sin embargo, todavía es posible recuperar parte del archivo, si le pide ayuda a un experto.
El último método, Ud. puede Triturar su archivo. Esto significa que Konqueror comprimirá el espacio de disco que ocupaba el archivo con datos aleatorios, para asegurarse que el contenido no se reconstruirá. Luego el archivo se borra por completo y no hay forma de recuperarlo.
Para hacer esto, seleccione el archivo que desea triturar haciendo clic justo debajo del icono del archivo y arrastrando su puntero hacia arriba hasta que el archivo se ilumina, y por lo tanto se selecciona. Luego, acceda al menú Editar, luego Triturar.
Konqueror ofrece una herramienta potente para buscar archivos de acuerdo con criterios diferentes. En el menú
, seleccione . Aparece el siguiente bloque en la parte superior del lado derecho de la ventana:Puede usar caracteres genéricos tales como ? y * en el campo Nombre. Por ejemplo, para encontrar todos los archivos con extensión .txt, ingrese *.txt. Para encontrar todos los archivos que comienzan con la letra C, ingrese C*.
![]() | Tenga presente que Linux distingue entre mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, puede tener en un directorio un archivo Correo.txt y un archivo correo.txt: estos son dos archivos diferentes. Si busca C* no encontrará al último. |
Las otras solapas permiten precisar una búsqueda. Por ejemplo, puede tomar en cuenta la fecha de última modificación, el tipo de archivo, la presencia de cierto texto dentro del archivo... Haga clic sobre Buscar cuando haya elegido sus criterios de búsqueda.
El resultado de la búsqueda se muestra en la parte inferior del lado derecho de la ventana. Se pueden realizar todas las acciones comunes: abrir un archivo, copiarlo o borrarlo. Haga clic sobre Cerrar para retornar a la vista normal.
Las opciones de visualización principales de Konqueror están agrupadas en el menú
.Esto controla la forma en la que se representa a los archivos. Encontrará las mismas opciones que los iconos correspondientes en la barra de herramientas de Konqueror.
El tipo predeterminado es
Vista de iconos: iconos grandes, el nombre del
archivo bajo cada icono, el conjunto ordenado de izquierda a derecha y
de arriba hacia abajo.
En el tipo Vista
multicolumna, los nombres de archivo aparecen a la derecha
de los iconos. Estos últimos se organizan en columnas de izquierda a
derecha y de arriba hacia abajo.
El modo Vista en
árbol da el mismo aspecto a ambos lados de la ventana. Sin
embargo, se muestran muchos detalles de los archivos.
La Vista de lista
detallada muestra los mismos detalles que la anterior, pero
no usa la vista de árbol.
Finalmente, el tipo más estoico es el
modo Vista de texto. Este muestra información
rápida y exhaustivamente, pero sin los iconos y otras
decoraciones.
Si navega frecuentemente a través de archivos que contienen HTML, por ejemplo la documentación de su distribución, estos archivos por lo general tienen uno denominado index.html. Este es un nombre muy común que le da acceso a muchos archivos.
Por ejemplo, tomemos /usr/share/doc/mandrake/es/. Si no activa la opción Usar index.html, sólo obtendrá una lista de archivos y directorios que contiene dicha carpeta. Si activa la opción, Konqueror muestra el contenido del archivo index.html, y Ud. puede navegar a través de la documentación fácilmente, como si estuviera en la web.
Puede activarlo en
->Usualmente los archivos se muestran en orden alfabético, con los directorios primero. Puede elegir ignorar o no la capitalización, es decir la diferencia entre las letras mayúsculas y minúsculas. De ser así, obtendrá un orden como en un diccionario. De no ser así, entonces se mostrarán las letras mayúsculas antes. Por ejemplo, un archivo que comienza con la letra Z se mostrará antes que uno que comienza con la letra a.
Si usa el modo de visualización de lista, puede hacer
clic sobre los títulos de las columnas para definir cual será la
característica del archivo que marca la clasificación (por ejemplo, el
tamaño) así como también el sentido (por ejemplo, orden
descendente). Esto es lo que muestra el encabezado aquí: la presencia
de la flechita, a la derecha del título, indica que el elemento que se
toma en cuenta en la acción de clasificación, y su dirección hacia
arriba significa orden ascendente. Vuelva a hacer clic sobre el título
para cambiar la dirección o el orden de la clasificación.
En vez de la representación de archivos por medio de iconos, Konqueror puede mostrar una previsualización en miniatura de ciertos tipos de archivo (si usa uno de los dos tipos de visualización de iconos grandes). El sub-menú
le permite seleccionar los tipos de archivo que desea mostrar en tamaño reducido. Aquí tiene un ejemplo de muestras de previsualizaciones:Esta opción es tanto estética como práctica. Sin embargo, necesita más potencia de su máquina.
Seleccione esta opción. Súbitamente, ¡se mostrarán una gran cantidad de archivos! Estos son archivos ocultos que normalmente no se muestran.
Naturalmente, puede actuar sobre estos archivos como cualquier otro archivo. Sin embargo, tenga cuidado. Por lo general, los mismos se usan para hacer una copia de respaldo de sus parámetros y configuración personales.
Haga clic derecho sobre la barra en la parte inferior del lado derecho de la ventana, el que tiene un botón verde grande. Obtiene este menú:
En este menú, elija
. La ventana se divide en dos, cada una posee su propia barra de información, cada una es independiente. Sólo una ventana puede estar activa a la vez: haga clic sobre la barra de información para activar aquella con la que desea interactuar. Para cerrar una ventana, haga clic derecho sobra la barra de información y elija . Puede ser interesante
vincular muchas ventanas en un grupo, para que
las mismas muestren la misma carpeta. Por ejemplo, es el caso para
ambas estructuras de árbol, la de la izquierda y la de la derecha. Sin
embargo, la ventana que creamos antes no se vincula a ninguna
otra. Para vincularla, haga clic en la casilla a la derecha de la
barra de información. Verá una pequeña cadena dentro de la
casilla. Esto la vincula a otras ventanas, y cuando esas otras
ventanas cambien lo que muestran, la nueva ventana vinculada las
seguirá, mostrando la misma carpeta.
La división de ventanas también es muy práctica para copiar y mover archivos de una carpeta a otra: puede visualizar el contenido de muchas carpetas a la vez, y mover muchos archivos de una ventana a otra.
Si se activa el compartir archivos en el Mandrake Control Center (por favor, vea Importando directorios SMB remotos) puede hacer un clic derecho sobre las carpetas en su ventana de Konqueror (o Nautilus, vea Compartiendo archivos) y elegir la solapa . La misma le permite compartir una o tantas carpetas como desee utilizando NFS[1] o Samba[2], de acuerdo a cuál es el protocolo que está activado. Luego, simplemente seleccione Compartir en red.
Luego, puede examinar los contenidos de esas carpetas compartidas tecleando lan://localhost/.
[1] | NFS (Network File System, Sistema de archivos de red) le permite compartir, exportar/importar archivos desde/hacia su computadora en un entorno de red. Aunque la configuración de NFS es más fácil que la de Samba, sólo se puede utilizar dentro de un entorno basado en UNIX (como GNU/Linux). Es más, NFS es un protocolo inseguro y debería ser utilizado exclusivamente en un entorno local seguro. |
[2] | Samba es un protcolo por medio del cual las PCs comparten recursos tales como archivos e impresoras. Los sistemas operativos Windows, GNU/Linux y OS/2, entre otros, soportan el protocolo Samba. Se puede considerar como una alternativa a Netware y NFS. |