13.3. Webcams y vídeo conferencia

13.3.1. Comenzando

Lo escuchó en todos lados, pero no tiene la más mínima idea de como hacerlo con su sistema Mandrake Linux nuevo: vídeo conferencia. Bueno, aquí le mostraremos cómo realizar vídeo (y audio) conferencia utilizando su webcam y GnomeMeeting. Hablaremos acerca de las webcams USB ya que los modelos de puerto paralelo son realmente antiguos y no tienen la calidad de imagen de los dispositivos USB.

Sugerencia

Antes de comprar una webcam nueva, sería una buena idea ver si está soportada bajo GNU/Linux. Consulte los sitios web Linux USB y el excelente Linux USB device overview para mayor información acerca de las webcams USB.

Nota

Necesita tener instalado el paquete hotplug en su sistema para poder disfrutar de la detección automática de los dispositivos USB bajo Mandrake Linux.

La configuración del hardware es muy fácil. Simplemente conecte su webcam en un conector USB libre y será reconocida y configurada automáticamente. Debería ver que aparece el icono de GnomeMeeting en su escritorio con una leyenda del tipo GnomeMeeting /dev/v4l/video0 debajo del mismo; de no ser así, lo puede ejecutar desde Red+Otros->Gnomemeeting. También debe recordar conectar su micrófono y sus parlantes en el lugar apropiado para los mismos en su tarjeta de sonido.

Ejecute GnomeMeeting y seleccione el menú Editar->Configuración (o presione Ctrl+S) para abrir la ventana de las preferencias. Bajo la categoría General puede configurar cosas como su nombre y dirección de correo electrónico, las preferencias del GUI de GnomeMeeting, los servicios de directorio y las opciones de los dispositivos de audio y vídeo. Bajo la categoría Códecs puede habilitar/deshabilitar/priorizar los diferentes códecs (codificador/decodificador) de audio disponibles y cambiar las opciones de los códecs de audio y vídeo. Debe asegurarse de marcar la opción Transmisión de vídeo en Configuración de códecs de vídeo para poder transmitir vídeo a la parte remota.

Si desea utilizar GnomeMeeting para hacer vídeo-conferencia con usuarios de NetMeetingTM, necesita configurar las opciones de ILS en Configuración de directorios; debe asegurarse que la opción Registro está marcada.

Figura 13-19. La ventana principal de GnomeMeeting

Sobre la izquierda de la ventana principal tiene la barra de herramientas con seis botones. Los primeros tres son:

Tabla 13-1. Botones de la barra de herramientas de GnomeMeeting

Abre/cierra la ventana de ILS para encontrar y conectarse con amigos registrados en ILS.
Abre/cierra la ventana de charla textual sobre la derecha de la ventana principal de GnomeMeeting de forma tal que Usted pueda conversar con la parte remota. Simplemente teclee el texto que desea en el campo Enviar Mensaje y presione Intro.
Abre/cierra el panel de control en la parte inferior de la ventana de GnomeMeeting donde puede ver el registro histórico y también ajustar los controles de audio y vídeo.

En la solapa de audio del panel de control puede utilizar los controles deslizables para ajustar los niveles del micrófono y del parlante como se muestra en Figura 13-20.

Figura 13-20. Configurando los niveles de audio para GnomeMeeting

En la solapa de vídeo del panel de control puede ajustar los parámetros de vídeo siguientes (de arriba hacia abajo):

Figura 13-21. Configurando los niveles de vídeo para GnomeMeeting

En Figura 13-21 se muestran niveles de vídeo de ejemplo. Por favor, tenga presente que por lo general estos valores se configuran automáticamente cuando se inicia GnomeMeeting de acuerdo a las condiciones de iluminación del ambiente y a su webcam.

13.3.2. Conectando con otro usuario

Figura 13-22. Vídeo conferencia con una parte remota

Para conectarse directamente (punto a punto, sin servidores) con otro usuario necesita ingresar el nombre del host o la dirección IP del usuario remoto en la lista desplegable en la parte superior de la ventana principal de GnomeMeeting y hacer clic sobre el botón a la derecha de la misma (el que tiene el enchufe). Si se puede establecer la conexión y la parte remota acepta su llamada, haga clic sobre la ventana de vídeo y seleccione Remoto para ver sólo a la parte remota o Ambas, es decir Usted y la parte remota, como se muestra en Figura 13-22.

13.3.3. Conectando con usuarios ILS (NetMeetingTM)

Puede utilizar GnomeMeeting para conectarse con un servidor ILS y realizar vídeo conferencia con personas que utilizan NetMeetingTM u otro software compatible. Haga clic sobre el botón del directorio en la barra de herramientas (el libro pequeño, ¿recuerda?) para obtener la ventana de directorio ILS. Luego, haga clic sobre Actualizar para actualizar la lista de los usuarios disponibles que están conectados en ese servidor ILS, como se muestra en Figura 13-23.

Figura 13-23. Encontrando personas en los servidores ILS

Ahora, haga clic derecho sobre la persona que desea llamar y seleccione Llamar a este usuario para iniciar la llamada. Puede cambiar los servidores ILS en la lista desplegable Directorio ILS. Si se conecta con más de un servidor ILS aparecerán solapas múltiples en la ventana de ILS. Simplemente haga clic sobre las mismas para cambiar de servidores.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2002.
http://www.mandrakelinux.com/