Mandrake Linux 8.2: Manual de Referencia | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 14. Compilando e instalando núcleos nuevos | Siguiente |
Para comenzar, vaya al directorio /usr/src/linux.
Primero, un pequeño truco: Ud. puede, si lo desea, personalizar la versión de su núcleo. La versión de su núcleo está determinada por las primeras cuatro líneas del archivo Makefile:
$ head -4 Makefile VERSION = 2 PATCHLEVEL = 4 SUBLEVEL = 20 EXTRAVERSION = |
Más adelante en el archivo Makefile, puede ver que la versión del núcleo se construye como:
KERNELRELEASE=$(VERSION).$(PATCHLEVEL).$(SUBLEVEL)$(EXTRAVERSION) |
Todo lo que tiene que hacer es modificar uno de estos campos para cambiar su versión. Preferentemente, Ud. sólo cambiará EXTRAVERSION. Digamos que la configura como -pepe, por ejemplo. Entonces, la nueva versión de su núcleo será 2.4.20-pepe. No dude en cambiar este campo cada vez que vuelva a compilar un núcleo nuevo con versiones diferentes, de forma tal que pueda probar opciones distintas a la vez que mantiene los intentos anteriores.
Ahora, sigamos con la configuración. Puede elegir entre:
make xconfig para una interfaz gráfica,
make menuconfig para una interfaz basada en ncurses, o
make config para la interfaz más rudimentaria, línea por línea, sección por sección.
make oldconfig lo mismo que el anterior, pero basado en su configuración previa. Vea Guardando y volviendo a usar los archivos de configuración de su núcleo.
Mayormente la configuración del núcleo no está internacionalizada, todo está en inglés. Trataremos de ir sección por sección aunque puede omitir secciones e ir a la sección que desee si está usando menuconfig o xconfig. Las opciones pueden contestarse con y por
(funcionalidad incorporada, compilada en el núcleo), m por (funcionalidad compilada como un módulo), o n por (no incluir en el núcleo).Tanto make xconfig como make menuconfig tienen las opciones clasificadas por grupos jerárquicos. Por ejemplo, Processor family (Familia del procesador) va bajo Processor type and features (Características y tipo del procesador).
Para xconfig, el botón
es para volver al menú principal cuando se está en un grupo jerárquico, es para ir al siguiente grupo de opciones, y es para volver al grupo anterior. Para menuconfig, use la tecla Intro para seleccionar una sección, y cambie el estado de las opciones con y, m, o n o, de lo contrario, presione la tecla Intro y elija sus opciones de entre las opciones múltiples disponibles. Con saldrá de una sección y de la configuración si es que se encuentra en el menú principal. Y también está la ayuda con .Aquí no vamos a enumerar todas las opciones, ya que hay varios cientos. Es más, si ha llegado a este capítulo, probablemente sepa lo que está haciendo. Por lo tanto, lo dejamos navegar por la configuración del núcleo y habilitar/deshabilitar las opciones que Ud. crea apropiadas. Sin embargo, hay algunos consejos para evitar terminar con un núcleo que no pueda usar:
a menos que use un ramdisk inicial, ¡nunca compile los controladores necesarios para montar su sistema de archivos raíz (controladores de hardware y controladores de sistemas de archivos) como módulos! Y, si Ud. usa un ramdisk inicial, diga Y al soporte para ext2fs, ya que este es el sistema de archivos que usan los ramdisks. También necesitará el soporte para initrd;
si tiene tarjetas de red en su sistema, compile los controladores de las mismas como módulos. De esta forma, Ud. puede definir qué tarjeta será la primera, cual la segunda, y así sucesivamente, poniendo alias apropiados en el archivo /etc/modules.conf. Si compila los controladores dentro del núcleo, el orden en el que se cargarán dependerá del orden de vinculación, el cual puede diferir de lo que Ud. desea;
y finalmente: si no sabe de lo que se trata una opción, ¡lea la ayuda! Si el texto de ayuda no logra inspirarlo, simplemente deje la opción como estaba. (en los objetivos config y oldconfig, presione la tecla ? para acceder a la ayuda).
También puede consultar el archivo /usr/src/linux/Documentation/Configure.help el cual le da el texto de ayuda para cada opción en orden de aparición. También encontrará en el encabezado del mismo vínculos a varias traducciones.
¡Y voilà! La configuración por fin está terminada. Guarde su configuración y salga.
Anterior | Inicio | Siguiente |
Extrayendo los fuentes, corrigiendo el núcleo (si es necesario) | Subir | Guardando y volviendo a usar los archivos de configuración de su núcleo |