Mandrake Linux 8.2: Guía de Instalación y del Usuario | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 8. El escritorio según KDE | Siguiente |
Para crear un icono, simplemente haga clic derecho sobre el fondo del escritorio. Aparecerá un menú desplegable, en el cual deberá elegir Crear Nuevo. Aparecerá otro menú donde se listan los objetos que puede crear sobre su escritorio:
Como puede ver, puede crear directorios, muchos tipos de archivos... De hecho no se recomienda crear archivos o directorios sobre un escritorio: es mucho más preferible crearlos de la manera normal, es decir desde un programa apropiado.
Puede crear un icono en el escritorio apuntando a una carpeta o un archivo y simplemente arrastrando el icono desde el administrador de archivos hacia el escritorio. Esta técnica se detalla en Copiando, moviendo o vinculando archivos, dedicada a Konqueror, el administrador de archivos.
Ahora crearemos un icono que apunta hacia una aplicación. En el menú Crear Nuevo elija Enlazar a Aplicación. Aparece el cuadro de diálogo siguiente:
El campo superior es el lugar donde debe ingresar el nombre del icono. Por ejemplo, crearemos un icono para el programa gqview, un visualizador de imágenes. Teclee GQview en dicho campo.
Por el momento, no nos molestemos con las solapas Permisos y Aplicación:
Aquí, debe indicarle a KDE el programa que desea ejecutar. De ser posible, ingrese la ruta completa a un programa. También puede utilizar el botón Examinar... para encontrar el archivo que necesita. Ahora teclee /usr/bin/gqview. Nuevamente, por el momento olvide los demás parámetros. Cuando haya finalizado, haga clic sobre Aceptar.
Aparece el nuevo icono sobre el escritorio: haga clic sobre el mismo para lanzar el programa asociado.
Ahora crearemos un icono para un sito de la Internet: elija Enlazar a Dirección (URL)... en el menú Crear Nuevo. Aparecerá un cuadro de diálogo y Ud. deberá ingresar la dirección web. Por ejemplo, elegimos el sitio web del Proyecto de Documentación de Linux:
Haga clic sobre Aceptar cuando haya ingresado la dirección correcta. Entonces el icono aparecerá sobre el escritorio: haga clic sobre el mismo para lanzar el navegador web que mostrará la página correspondiente (por supuesto, necesita estar conectado a la Internet para poder hacerlo).
Si no le gusta la imagen o el nombre por defecto del icono, lo puede cambiar (al igual que puede cambiar cualquier parámetro de un icono). Haga clic derecho sobre el icono y elija Propiedades en el menú desplegable. Obtendrá una ventana muy similar a la que vimos cuando creamos un icono que enlazaba a una aplicación.
En el campo de texto, ingrese el nombre nuevo del icono. El botón grande le permite elegir otro icono. Haga clic sobre el mismo y obtendrá la ventana siguiente.
Los iconos pueden venir desde fuentes diferentes: use la lista desplegable de la derecha para cambiar la fuente. Luego, simplemente haga clic sobre uno de los iconos. Por otra parte, si elige Otros iconos, puede elegir cualquier imagen para el gráfico de su icono: use el botón Examinar para poder hacerlo.
Como siempre, presione sobre Aceptar cuando haya finalizado.
Esta vez utilizaremos un módulo contenido en el KDE Control Center. Láncelo haciendo clic sobre el icono del mismo (vea El panel) en la barra de herramientas. Este programa le permite acceder prácticamente a cada aspecto configurable de KDE.
Los parámetros que puede cambiar están clasificados por categorías, lo cual lo ayuda en su búsqueda. Cada nombre es bastante explícito. Para comenzar, puede utilizar la categoría LookNFeel. Podrá controlar la manera en que se dibuja su entorno gráfico. Elija el módulo Estilo que mostrará esta ventana:
Estilo controla la manera en la que se dibujan los diferentes elementos gráficos: los botones, las casillas, etc. Usualmente se designa widgets a estos elementos.
En la lista superior seleccione, por ejemplo, el estilo Mármol y valide con el botón Aplicar. Obtiene:
Especial, ¿cierto? Use la lista para encontrar el estilo que prefiera. Siempre puede volver al estilo por defecto haciendo clic sobre el botón Predeterminado y luego sobre Aplicar. Haga clic sobre Aceptar cuando haya terminado.
Las Otras configuraciones para dibujar tratan más con el escritorio completo:
Esta opción habilita a su escritorio para trabajar a la manera de MacOS. Los menús desplegables de una aplicación se muestran en la parte superior de la pantalla, en vez de estar en la parte superior de la ventana.
Si utiliza aplicaciones que no fueron escritas para KDE, esta característica intentará aplicar los parámetros visuales de KDE. Note que esta característica puede no funcionar para algunas aplicaciones.
Esto le permite suavizar el efecto anti-alias de los caracteres y los iconos en la pantalla, lo cual puede resultar un alivio para sus ojos. Sin embargo, esto consume muchos recursos y puede hacer más lenta a su computadora.
Finalmente, el Estilo y opciones para barras de herramientas le permite modificar los aspectos de las barras de herramientas en las aplicaciones KDE. Por ejemplo, si selecciona Texto junto a iconos, la barra de herramientas del editor de texto lucirá así:
Sin embargo, si elige Texto bajo iconos, la misma barra de herramientas ahora luce así:
Todavía en el KDE Control Center, en el módulo LookNFeel, elija Fondo. También puede obtener este módulo haciendo clic derecho sobre el fondo del escritorio.
En la parte superior puede ver una lista de sus escritorios virtuales. Está configurando el que está resaltado. Cada escritorio puede tener su configuración propia. Si desea una configuración única para todos sus escritorios, marque la opción Fondo Común. Obtendrá, en tiempo real, una previsualización de su configuración en la parte superior derecha de la ventana.
La primer solapa, Fondo, se utiliza para una configuración "simple". Con la lista desplegable Modo, puede definir un modo plano o diferentes gradientes horizontales o verticales. Incluso puede elegir un Programa de fondo, es decir un programa que actualizará su fondo de pantalla periódicamente: haga clic sobre el botón Configuración... para elegir su programa.
La segunda solapa, Papel Tapiz, le permite mostrar una imagen en el fondo. Esta vez, la lista Modo controla la manera en la que se muestra la imagen: mosaico, si la imagen es muy pequeña para la pantalla; o escalado, para ajustarla al tamaño de la pantalla. Puede elegir un Papel Tapiz o utilizar el botón Examinar para elegir su imagen personalizada.
Finalmente, la tercer solapa, Avanzado, le permite realizar una Mezcla del fondo de pantalla (primer solapa) hacia el papel tapiz (segunda solapa). El fondo es un gradiente vertical desde blanco hasta gris, y el papel tapiz es una imagen en mosaico. La imagen sobre la izquierda muestra el papel tapiz sin mezclar, mientras que la imagen sobre la derecha aplica una Mezcla horizontal.