Hoy día, un sistema UNIX es grande, muy grande. Esto es particularmente cierto con GNU/Linux: la profusión de software disponible lo harían un sistema inmanejable si no hubieran guías para la ubicación de los archivos en la estructura del árbol.
Respecto a eso, la norma reconocida es FHS (Filesystem Hierarchy Standard, Norma para la jerarquía del sistema de archivos), que, al momento de la escritura de este manual está en la versión 2.2. El documento que describe la norma está disponible en diferentes formatos en la Internet en la dirección http://www.pathname.com/fhs/. Este capítulo sólo da un breve sumario, pero debería ser suficiente para que Usted sepa en que directorio debería buscar (o poner) un archivo dado.
Sobre un sistema UNIX los datos se pueden clasificar de acuerdo a estos dos criterios que significan lo siguiente: los datos compartibles son los que pueden ser comunes a varias máquinas en una red, mientras que los datos no compartibles no pueden serlo. Los datos estáticos no deben modificarse en el uso normal, mientras que los no estáticos pueden modificarse en el uso normal. A medida que exploremos la estructura del árbol, clasificaremos los diferentes directorios en cada una de estas categorías.
Note que estas clasificaciones son sólo recomendaciones. Usted no está obligado a seguirlas, aunque adoptarlas le será de gran ayuda para administrar su sistema. Tenga presente también, que la distinción entre estático y no estático sólo se aplica al uso del sistema y no a la configuración del mismo. Si Usted instala un programa, obviamente tendrá que modificar directorios "normalmente" estáticos, como usr por ejemplo.