Capítulo 16. Centro de Control de Mandrake

Tabla de contenidos
16.1. Crear un disquete de arranque
16.2. Cambiando su configuración de arranque
16.2.1. Configuración del cargador de arranque
16.2.2. Configurar el modo de conexión
16.3. Crear un disquete de arranque para una instalación (semi-)automatizada
16.4. Controlando la configuración gráfica
16.4.1. Cambiando la resolución de su pantalla
16.4.2. Modo experto de configuración de X
16.5. Configurando su hardware
16.5.1. Introducción
16.5.2. harddrake
16.5.3. Asistente de HardDrake
16.5.4. Problemas/Soluciones
16.5.5. Otra información
16.6. Cambiando su ratón
16.7. Configurar las impresoras
16.7.1. El asistente de configuración de la impresora
16.7.2. Volviendo a configurar una impresora existente
16.7.3. Modo experto
16.8. Cambiando la disposición de su teclado
16.9. Administrando sus particiones
16.9.1. La interfaz
16.9.2. En la práctica: cambiar el tamaño a una partición antigua y crear una nueva
16.9.3. Una nota acerca del modo experto: guardar la tabla de particiones
16.10. Administrando dispositivos removibles
16.11. Importando directorios SMB remotos
16.12. Importando directorios NFS remotos
16.13. Permitir compartir directorios a los usuarios
16.14. Configurando su máquina como una pasarela
16.15. Configurando el nivel de seguridad
16.16. Personalizar sus menús
16.16.1. Añadiendo una entrada nueva del menú
16.16.2. Características avanzadas
16.17. Configurando los servicios al arranque
16.18. Administrando las tipografías disponibles en su sistema
16.19. Administrando los usuarios en su sistema
16.19.1. La interfaz
16.19.2. Agreguemos un usuario nuevo
16.19.3. Otras características
16.20. Ajustar la fecha y la hora
16.21. Buscando en los archivos de registro
16.22. Acceso a la consola

El Centro de Control de Mandrake es la herramienta de configuración principal para su distribución Mandrake Linux. La misma le permite al administrador del sistema configurar el hardware y los servicios que utilizan todos los usuarios. Las herramientas que se acceden por medio del Mandrake Control Center simplifican bastante el uso del sistema, evitando sobre todo el uso de la endiablada línea de comandos. :-)

En este capítulo no se describen todas las herramientas que se pueden acceder desde el Mandrake Control Center: en particular Administración de paquetes y Configuración de conexiones a la Internet.

Figura 16-1. El icono del Control Center

Nota

El Control Center también está disponible desde la línea de comandos en modo texto ejecutando DrakConf o mcc.

La imagen siguiente le muestra la ventana que aparece cuando hace clic sobre el icono del Control Center sobre el escritorio (Figura 16-1).

Figura 16-2. La ventana principal del Control Center

El único menú que vale la pena detallar es el menú Opciones:

Las herramientas se clasifican en seis categorías (o más, dependiendo de los paquetes instalados) sobre la parte izquierda de la ventana. Puede abrir una categoría haciendo clic sobre el nombre de la misma. A continuación están todas las herramientas y referencias a las secciones del manual correspondientes.

Tabla 16-1. Una revisión rápida de las herramientas gráficas de Mandrake

ArranqueCrear un disquete de arranque
 Cambiando su configuración de arranque
 Crear un disquete de arranque para una instalación (semi-)automatizada
HardwareControlando la configuración gráfica
 Configurando su hardware
 Cambiando su ratón
 Configurar las impresoras
 Cambiando la disposición de su teclado
Puntos de montajeAdministrando sus particiones
 Administrando dispositivos removibles
 Importando directorios NFS remotos
 Importando directorios SMB remotos
Redes e InternetConfiguración de conexiones a la Internet
 Configurando su máquina como una pasarela
SeguridadConfigurando el nivel de seguridad
SistemaPersonalizar sus menús
 Configurando los servicios al arranque
 Administrando las tipografías disponibles en su sistema
 Ajustar la fecha y la hora
 Administración de paquetes
 Buscando en los archivos de registro
 Acceso a la consola

Nota

Aparece una séptima categoría, Asistentes de configuración si está instalado el paquete wizdrake. La documentación para dichos asistentes está disponible de manera incorporada o en el Manual de Referencia del Servidor. Esta categoría contiene 12 asistentes que permiten la configuración básica de los servicios comunes en una red LAN así como también los servidores web y FTP.

16.1. Crear un disquete de arranque

Si no ha creado uno durante la instalación, esta herramienta le permite crear un disquete de arranque. Este disquete de rescate le permite realizar algunas tareas de mantenimiento sobre su sistema en caso de falla.

Vea la sección Usando drakfloppy para crear un disquete de arranque del Manual de Referencia para obtener mayor información sobre el uso de esta herramienta.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2002.
http://www.mandrakelinux.com/