Si no puede vivir sin sus archivos MP3 y archivos de vídeo, ¡esta sección es para Usted! Exploraremos el maravilloso mundo de los multimedios, especialmente XMMS, Aumix y Kscd en la parte de audio; listando las mejores aplicaciones para películas en la siguiente; mientras que la última sección estará dedicada a las cámaras web (webcams) y la vídeo conferencia. Por supuesto, todas estas herramientas están disponibles en su distribución Mandrake Linux.
Antes que nada, XMMS significa X Multimedia System (Sistema Multimedios para X). Con el mismo, puede reproducir una variedad de fuentes de audio, tales como CDs de música normales y MP3s. Comencemos por lo básico.
![]() | Asumiremos que ha utilizado un reproductor de CD antes por lo que no describiremos las teclas de reproducción, rebobinado, avance, etc. |
Para iniciar XMMS, vaya a su menú KDE o GNOME y elija
-> -> . También puede crear un vínculo en el escritorio como se describió con anterioridad. Los aficionados de la línea de comandos, simplemente tecleen xmms &.La parte superior de la ventana se denomina la barra de título y contiene tres botones sobre su derecha:
el primero es para minimizar la ventana;
el del medio sólo mostrará la barra de título, junto con un osciloscopio y el tiempo que lleva la reproducción;
el último finaliza la sesión de XMMS.
Abajo, puede ver el tiempo que lleva reproduciendo la canción (haciendo clic sobre el mismo, puede ver el tiempo que falta para que termine la canción) y debajo del mismo, el "Analizador de espectro" (haciendo clic sobre el mismo muestra uno de los dos analizadores o lo deshabilita); a su derecha está el nombre de la pista de audio que se está reproduciendo que también tiene su tiempo de duración; justo debajo está la tasa de bits en Kbps (kilobits por segundo) – 96 Kbps en nuestro ejemplo – y la frecuencia de muestreo en KHz (kilohertz) – 44 KHz en nuestro ejemplo.
A la izquierda del analizador de espectro hay cinco letras: al principio puede ser que no las vea, están en un azul muy oscuro. Aquí tiene las letras y lo que representan:
O: hace aparecer el menú de opciones;
A: significa que la ventana de XMMS estará siempre encima de otras ventanas;
I: hace aparecer una ventana de información sobre el archivo;
D: duplica el tamaño de la ventana de XMMS;
V: hace aparecer un menú de visualización.
Veamos ahora los diferentes deslizables. El que está debajo de la información de Kbps es el de volumen; a la derecha del mismo está el de balance. El deslizable más largo se usa para "navegar" por su archivo (las funciones de rebobinar y avanzar dentro de una pista).
La última figura muestra el ecualizador y la lista de reproducción de XMMS. Para acceder a los mismos, simplemente haga clic sobre los botones EQ y PL sobre la derecha de la ventana principal.
La ventana del ecualizador se comporta exactamente como la que probablemente tenga en su estéreo. Si desea cambiar las configuraciones, haga clic sobre el botón ON. Luego puede cambiar los niveles de graves y agudos a su gusto. También puede elegir el botón AUTO que carga uno de varios valores predeterminados que puede cambiar (haga clic sobre los botones -> para personalizarlos).
![]() | Al acceder al menú mencionado arriba ( -> ), también puede cargar desde un archivo EQF de WinAMP. |
La lista de reproducción es donde se muestran las pistas que desea escuchar. Contiene cinco botones que lo pueden ayudar a configurar su lista de reproducción:
Haciendo clic sobre el mismo una vez aparece una ventana desde la que puede seleccionar sus canciones. Por ejemplo, si desea escuchar un CD, seleccione /dev/cdrom.
![]() | Si desea poder escuchar CDs de audio deberá instalar el paquete xmms-cdread del CD contribs. |
Haciendo clic y sosteniendo el puntero del ratón sobre el botón FILE + aparecerán otros dos botones: DIR + y URL +. Suelte el botón del ratón sobre DIR + y elija el directorio apropiado donde se encuentra almacenada su música (por ejemplo, /home/peter/MP3/); al hacer clic sobre URL + puede ingresar una dirección web específica.
Si desea eliminar un archivo de la lista de reproducción, selecciónelo con el ratón, y luego haga clic sobre FILE - (también puede utilizar la tecla Supr). Haciendo clic y sosteniendo el ratón aparece un sub-menú de tres elementos que contiene CROP, ALL y MISC. El primero borra todos los archivos de la lista excepto el o los que están marcados; el segundo borra todos los archivos de la lista de reproducción. Deje el puntero de su ratón sobre el sub-menú MISC y aparecerá otro sub-menú. Ahora puede Remove dead files o Physically delete files.
Haciendo clic sobre ese botón seleccionará todos los archivos en su lista de reproducción. Si hace clic y sostiene, tendrá otras dos opciones: SEL ZERO e INV SEL. La primera no selecciona archivo alguno mientras que la última invierte la selección de archivos.
Haciendo clic y sosteniendo este botón aparece un menú desplegable que muestra FILE INFO y SORT LIST. El primero hace aparecer una ventana de información del archivo donde puede editar el título, el nombre del artista, etc. El segundo le da opciones de clasificación y aleatorización.
Haciendo clic un vez sobre este botón aparecerá una ventana que le permite elegir la lista que desea escuchar. Haciendo clic y sosteniendo este botón muestra un menú desplegable que contiene dos opciones: SAVE LIST y NEW LIST. La primera guarda los archivos en su lista de reproducción como una lista de pistas de audio (en el formato .m3u), mientras que la última simplemente borra la lista.
Para reproducir pistas de audio, simplemente siga las instrucciones que se dan en Usando la lista de reproducción. Luego, sólo debe presionar el botón Reproducir. También puede presionar el botón Expulsar: aparecerá un menú desplegable desde el cual puede cargar archivos en su lista de reproducción. Haciendo un clic derecho sobre el botón Reproducir hace aparecer el mismo menú. Seleccione los archivos deseados con su ratón y haga clic o bien sobre Añadir archivos seleccionados o Añadir todos los archivos en el directorio. Cuando esto está hecho, haga clic sobre Cerrar.
También puede acceder a sus archivos haciendo un clic derecho en Lista de reproducción. Este menú útil incluye todos los menús de listas de reproducción.
Ahora que terminamos con las cosas básicas, exploremos el menú Opciones. Se puede acceder haciendo un clic sobre la O a la izquierda del analizador de espectro (vea arriba). Aparecerá este menú:
Estas funciones son bastante auto-explicativas, por lo que dejaremos que las utilice y descubra por sí solo. Hablemos ahora de más detalles sobre el sub-menú Preferencias ubicado encima del menú Opciones.
Configurar sus preferencias correctamente es de la mayor importancia si desea poder escuchar sus pistas de audio. Para acceder a las mismas, o bien ponga el puntero de su ratón sobre la entrada Preferencias en el menú Opciones o simplemente teclee Ctrl+P. La primer solapa, Audio I/O Plugins, contiene los plugins de entrada y salida necesarios para hacer que XMMS funcione correctamente. Asegúrese que tiene los plugins necesarios que necesita (por ejemplo, "Reproductor de CD de audio" para escuchar CDs de audio) y que están habilitados y configurados. Si ve (deshabilitado) junto a un plugin, las pistas de audio que lo utilicen no se podrán escuchar.
También debe asegurarse de seleccionar el Plugin de salida correcto. Si utiliza KDE, es bastante probable que deba utilizar el aRts Driver 0.4, especialmente si seleccionó Iniciar servidor de sonido aRts cuando arranca KDE en el Centro de Control de KDE:
Si utiliza GNOME, es probable que necesite utilizar o bien el Plugin de salida de eSound o el Controlador OSS.
La solapa Efectos/Plugins generales contiene un conjunto de plugins de efectos que van desde la remoción de la voz hasta el eco. Los plugins generales le permiten controlar a XMMS con el control remoto de su estéreo, TV o videograbadora.
Luego está la solapa Plugins de visualización. Puede seleccionar uno o más plugins mientras escucha su música.
La solapa Opciones es donde puede personalizar por completo la forma en que XMMS muestra la información, así como también algunas características generales tales como la cantidad de segundos que XMMS debería (o no) pausar entre las canciones.
Las solapas Tipografía y Título le permiten, respectivamente, elegir tipografías específicas y la información a mostrar con respecto a la pista de audio que se está reproduciendo.
Ahora discutamos la parte estética de XMMS. Al igual que otros reproductores, es posible cambiar la piel de XMMS, es decir el diseño de la ventana. Para hacerlo, acceda al menú Preferencias y luego seleccione Examinador de pieles. También puede presionar las teclas Alt+S para hacerlo aparecer.
Como puede ver el Examinador de pieles no selecciona piel alguna de manera predeterminada. Al hacer clic sobre una de las pieles simplemente obtendrá una visión en tiempo real de cómo luce la piel. Pruebe chaos_XMMS por ejemplo.
Si desea añadir pieles a su Examinador de pieles, puede hacerlo visitando sitios tales como el Sitio de XMMS, el Skinz site y el Customize site.
Cuando ha encontrado la piel que desea transferir, haga clic sobre la misma a la vez que presiona Shift: aparecerá un cuadro de diálogo. Añádalo en la ruta .xmms/Skins. Luego selecciónelo en el Examinador de pieles y XMMS estará "usando" esa piel nueva.
Si ya usa otro tipo de reproductor de audio, puede estar preguntándose si puede importar pieles desde otras aplicaciones. La respuesta es sí... al menos para las pieles de WinAMP (en el formato .wsz).
Aquí tiene un ejemplo de una piel que se encuentra en el sitio de WinAMP que puede añadir a su examinador de pieles:
Simplemente transfiera el archivo en su directorio de pieles y XMMS podrá mostrarla.
Con la amplia popularidad de los flujos de radio, ahora XMMS soporta este tipo de medios. Por lo tanto, puede escuchar sus sitios de radio favoritos, ya sea de Shoutcast, Icecast o sitios de radio comunes tales como Cool FM.
Cuando ha encontrado un canal que le interese, simplemente almacénelo en su disco rígido. Haga clic mientras mantiene Shift presionado sobre el vínculo para grabarlo en el disco rígido. Luego, insértelo en su lista de reproducción.
Aumix es una aplicación muy pequeña que le permite controlar el mezclador de su tarjeta de sonido. Es amigable con el usuario y no contiene muchas características, pero será de gran ayuda para cuando escuche archivos de audio.
De hecho, puede ocurrir que no pueda escuchar archivos de sonido cuando los lanza desde XMMS o cualquier reproductor de CDs. Ajustar el mezclador de sonido por lo general resolverá ese problema.
Para lanzarlo seleccione aumix(1).
-> -> . Si prefiere utilizar la línea de comandos, teclee aumix &. También puede pasarle opciones. Para mayor información, por favor consulte la página man del mismo bajoAhora exploremos el menú Archivo.
En el menú Archivo, puede acceder a funciones básicas que bien le permitirán cargar o guardar las configuraciones del mezclador. Las entradas del menú disponibles son:
Este menú le permite cargar la configuración predeterminada del mezclador contenida en el archivo .aumixrc.
Permite guardar las configuraciones nuevas en el archivo .aumixrc.
Permite cargar un archivo diferente a .aumixrc.
Le permite guardar las configuraciones nuevas en un archivo diferente a .aumixrc. Por ejemplo, puede desear guardar configuraciones diferentes para el trabajo, entretenimiento, subiendo o bajando el volumen del CD de acuerdo al lugar donde utiliza su computadora, etc.
Sale de la aplicación
![]() | Cuando lanza Aumix, predeterminadamente carga la última configuración que utilizó. Por lo tanto, si utilizó .aumixrc2 – un archivo que creó Ud. – la última vez que abrió Aumix, se utilizará este archivo. Sin embargo, si hace clic sobre el sub-menú Cargar, automáticamente cargará el archivo .aumixrc. |
Los menús Ver y Sordina se explican bastante solos. El primero le permite elegir los componentes a mostrar en la ventana de Aumix. Por lo tanto, si nunca utiliza un micrófono, puede elegir no ver dicha entrada. Puede hacerlo haciendo un clic sobre la casilla próxima a Mic en el menú desplegable Ver. El menú Sordina permite una característica: enmudecer por completo al sonido.
Aunque puede reproducir CDs con XMMS, describiremos brevemente uno de los reproductores de CDs disponibles en Mandrake Linux, este es Kscd. Significa The KDE Project's small/simple CD player (El reproductor de CDs pequeño/simple del projecto KDE).
Puede acceder a esta aplicación a través de su menú KDE, eligiendo
-> -> . Desde la línea de comandos, simplemente teclee kscd &.![]() | Si utiliza GNOME, puede acceder a un reproductor de CDs muy similar denominado gtcd o el Reproductor de CDs de Gnome. Elija -> -> para abrirlo o teclee gtcd & en la línea de comandos. Sin embargo, si ejecuta kscd & desde GNOME, todavía podrá acceder a Kscd. |
Los botones están sobre la derecha y son los típicos de un reproductor de CDs, tales como Reproducir, Detener, Rebobinar, etc.: no los describiremos.
Sin embargo, los de la izquierda son más "oscuros".
El rectángulo etiquetado Compact Disc Digital Audio permite cambiar entre los distintos modos de reproducción disponibles. Haga clic sobre el mismo y podrá mostrar el tiempo transcurrido y el faltante de una canción específica, así como también los del álbum completo.
Justo debajo hay una casilla que contiene una i. Haciendo clic sobre la misma aparece un menú que contiene tres temas: Información, Compras y Performances. Seleccione uno de ellos y se abrirá un navegador web con el vínculo apropiado.
A la derecha de la misma está el botón de expulsión. Y debajo del mismo está el botón para salir. Ud. sabe lo que hacen estos botones. Luego, viene la parte más complicada.
Si pone el puntero de su ratón en el botón siguiente, mostrará diálogo de freedb. Haga clic sobre el mismo. Aparecerá el Editor de base de datos de CDs.
Si desea cambiar el título de una canción, puede hacerlo en el campo Editar título de pista. En lo que respecta al campo Editar secuencia de reproducción, le permite dar a Kscd un orden de reproducción predeterminado. Simplemente ingrese los números de las pistas separados por comas.
El botón marcado con un ? actúa como el botón de ruleta para la reproducción aleatoria.
El botón siguiente, que muestra un martillo y un destornillador, abre el menú de configuración de Kscd.
En la solapa freedb, haga clic en la casilla próxima a Habilitar freedb remota. Habilitando esta característica, tendrá acceso a la base de datos de discos compactos que se encuentra en el servidor freedb (freedb.freedb.org cddb 888 - es el valor predeterminado en el campo servidor freedb). Por lo tanto, si el álbum que está reproduciendo está en la base de datos, se mostrará el nombre del grupo, del álbum y de las canciones.
En la solapa Configuración SMTP, puede Habilitar envíos por SMTP a los servidores freedb en caso que su álbum no se incluya en la base de datos de ellos. Simplemente ingrese su dirección SMTP y el puerto (predeterminadamente 25) e ingrese una dirección de correo electrónico válida.
La solapa Opciones de KSCD le permite personalizar las opciones básicas de Kscd. Puede elegir los colores de fondo y frente. El campo CD-ROM Device es el más importante, ya que le dice a Kscd donde encontrar la fuente de audio: este debería configurarse en /dev/cdrom. El WWW Browser le permite elegir el navegador que desea abrir cuando accede a vínculos de información (a través de la casilla i); Konqueror es el navegador predeterminado.
La parte derecha de la ventana contiene otras características útiles que se explican bastante solas:
Muestra información sobre un botón cuando el puntero del ratón está sobre el mismo.
Este icono se muestra en la parte derecha del panel
denominado el "Panel kicker".
Reproduce la primer canción del CD cuando se cierra la bandeja.
Termina la reproducción del CD cuando cierra la aplicación.
Expulsa el CD de audio cuando se han reproducido todas las canciones.
Las canciones se reproducen sólo una vez en el modo aleatorio, no se repiten.
Lanza el Centro de ayuda de KDE en la sección de Kscd.