18.3. Desinstalando paquetes

Aviso

Antes que comience a desinstalar paquetes, debe asegurarse que sabe lo que está haciendo y averiguar con cuidado acerca de las dependencias. RpmDrake maneja las dependencias, pero siempre es bueno tener mucho cuidado.

Desinstalar un paquete significa quitarlo de su sistema. Esto es útil para ganar espacio en el disco o evitar incidentes relacionados con la seguridad. Por supuesto, sólo puede quitar paquetes ya instalados: entonces, seleccione un paquete en la lista Instalados. Por ejemplo, intentemos desinstalar el paquete emacs, que ha sido instalado para que emacs-pcomplete pueda funcionar. Otra vez, use la lista plana para encontrarlo con facilidad, luego selecciónelo. También puede usar la herramienta Encontrar.

Figura 18-6. Desinstalando paquetes

Cuando esto termine, haga clic sobre el botón Instalar / . La ventana de RpmDrake es reemplazada por otro asistente que le dice que (al menos) se quitará otro paquete, en nuestro ejemplo emacs-pcomplete. Esto tiene sentido: antes se nos avisó que emacs era necesario para que funcione emacs-pcomplete. Si quitamos a emacs, entonces emacs-pcomplete no funcionará más, por lo que también deberíamos quitarlo – para mantener la consistencia del sistema completo.

En este punto, si hace clic sobre Siguiente, los paquetes se quitan de su sistema. Note que todavía los puede volver a instalar, si es que después de todo desea volver a usarlos... Simplemente haga clic sobre Salir para volver a RpmDrake.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2002.
http://www.mandrakelinux.com/