Capítulo 9. Usando GNOME

Tabla de contenidos
9.1. GNOME de un vistazo
9.1.1. Panel
9.1.2. Escritorio
9.2. El panel GNOME
9.2.1. Algunos botones y applets útiles
9.2.2. Configurando el panel
9.3. El menú principal de GNOME
9.4. El administrador de archivos de GNOME: Nautilus
9.5. Obteniendo ayuda

Este capítulo está dedicado a GNOME, otra interfaz gráfica de usuario favorita. Aunque sus características se parecen bastante a las de KDE, la interfaz de usuario es un poquito diferente de aquella a la cual Usted puede estar acostumbrado. GNOME y KDE proporcionan funcionalidad bastante equivalente (aunque cada uno de los mismos tiene sus fanáticos propios que discutirán lo contrario). Es más, puede utilizar aplicaciones GNOME bajo KDE y vice versa. De esta manera puede realizar su trabajo con cualquiera de los dos – elija el que prefiera. Todas las herramientas y los menús de Mandrake Linux funcionan igual de bien en GNOME y KDE: nuestro objetivo es brindarle lo mejor de ambos mundos.

9.1. GNOME de un vistazo

Cuando se conecta en una sesión GNOME verá el escritorio GNOME, similar al que se muestra en Figura 9-1.

Figura 9-1. Escritorio GNOME

9.1.1. Panel

La barra larga en la parte inferior del escritorio GNOME se denomina el panel de GNOME. El mismo contiene una cantidad de programas/applets útiles. Los applets son pequeños programas diseñados para trabajar dentro del panel. El más importante es el menú principal (el botón con un piecito en la parte izquierda del panel). El mismo brinda acceso a todas las aplicaciones y comandos. Hablaremos sobre el menú principal en El menú principal de GNOME.

El Panel GNOME también contiene botones para lanzar aplicaciones, para desconectarse y para trabar su pantalla, y una cantidad más de applets. Por ejemplo, el applet Reloj en la parte derecha del mismo muestra la hora actual, y el applet Lista de tareas (en el medio del panel) muestra una lista de todas las ventanas de aplicación en su escritorio. Hablaremos sobre el Panel GNOME en El panel GNOME.

Nota

Si cambia de escritorio virtual, sólo verá las ventanas abiertas en ese escritorio en particular.

9.1.2. Escritorio

Todo lo que está fuera del panel se denomina "escritorio". Sobre el mismo puede colocar iconos para archivos, aplicaciones, y otros elementos. Por ejemplo, la configuración predeterminada de GNOME que se proporciona con Mandrake Linux contiene iconos para su directorio personal (en la esquina superior izquierda), varias aplicaciones útiles (tales como el Centro de Control de Mandrake), sitios web de Mandrake Linux y una papelera. Para abrir cualquiera de estos objetos haga un doble clic sobre los mismos:

  • si el elemento es un programa, se iniciará dicho programa;

  • si es un archivo de datos, se iniciará el programa asociado con los datos cargados;

  • si es un directorio, se lanzará el administrador de archivos mostrando el contenido de dicho directorio;

  • si es una dirección web, GNOME iniciará su navegador web predeterminado para mostrar este sitio.

También puede hacer un clic derecho sobre cualquiera de estos iconos para hacer aparecer un menú emergente que contiene una lista de acciones para este icono. Esta lista contiene un elemento Mostrar propiedades (que también le permite cambiar algunas de las propiedades. Por ejemplo, seleccionar un icono nuevo), uno Mover a la Papelera, así como también otras opciones.

Sugerencia

De hecho, las mismas convenciones (doble clic para abrir, clic derecho para el menú emergente) se aplican a casi todos los componentes de GNOME.

9.1.2.1. Menús del escritorio

Finalmente, aquí tiene algunos menús útiles para su escritorio GNOME:

Menú Fondo del escritorio

Haciendo un clic derecho sobre cualquier lugar "vacío" de su escritorio hace aparecer el menú Fondo del escritorio. Entre otras cosas, este menú le da acceso a su CD-ROM, disquetera, y otras unidades de soporte removible. También permite cambiar la imagen del fondo de escritorio, poner iconos nuevos en el escritorio, y más.

Menú Raíz

Haciendo un clic con el botón del medio de su ratón (si tiene un ratón de dos botones, debe presionar ambos a la vez para simular un tercer botón) sobre cualquier lugar "vacío" del escritorio hace aparecer el menú Raíz (también conocido como menú del Administrador de ventanas). El sub-menú más útil del mismo es Ventanas que contiene una lista de todas sus ventanas de aplicación. Este es muy conveniente cuando tiene tantas ventanas abiertas que no puede encontrar la que necesita. El menú Raíz también contiene el sub-menú Ayuda que proporciona un acceso rápido al Sistema de Ayuda de GNOME.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2002.
http://www.mandrakelinux.com/