A.2. Internet

Las fuentes de información en la Internet son muy numerosas y los sitios web dedicados a GNU/Linux y su uso y configuración son muchos. Sin embargo, hay otros sitios aparte de los sitios web.

Su fuente de información preferida sobre Linux-Mandrake debería ser el sitio web oficial. En particular, vea la sección soporte.

A.2.1. Sitios web dedicados a Linux

A.2.1.1. MUO

MandrakeUser.Org (MUO) es la base de conocimientos para los usuarios de Linux-Mandrake. Con más de 200 páginas y creciendo, es por cierto la colección más grande de documentación relacionada con Linux-Mandrake en la web. Además de la versión en línea de este maravilloso manual, por supuesto... :-)

MUO colecciona cosas que envían los usuarios de Linux-Mandrake, tiene un foro de discusión y una carta de noticias comunitarias. Los artículos están dirigidos a los usuarios principiantes a semi-avanzados, y no repiten simplemente lo que Ud. puede leer en algún otro lugar, sino que se encuentran escritos "con las manos en la masa". En resumen, ¡cumplen con su trabajo! :-).

Los tópicos varían desde temas de administración, como el manejo del shell, hasta el ajuste del rendimiento de X, el sub-sistema gráfico de Linux.

Lo encontrará en MUO

A.2.1.2. Demos y tutoriales

Una sección específica del sitio web de Linux-Mandrake está dedicada a un montón de demos y tutoriales. Encontrará, entre muchas otras, demos acerca de la instalación, y el entorno gráfico, tutoriales acerca de muchos aspectos de la configuración de su sistema tales como la red, el mantenimiento de paquetes, la configuración del servidor, etc. Se puede acceder a algunos de los tutoriales también desde el CD de instalación en el directorio tutorial.

A.2.1.3. Sitios web relacionados con la seguridad

Nota

La mayoría de los sitios que se listan, están en inglés.

http://www.securityportal.com/

Este sitio está dedicado a temas generales de seguridad sobre la Internet y contiene algunos artículos muy interesantes que cubren muchos aspectos sobre estos temas. También está disponible un resumen de noticias semanal.

Otro servicio (con cargo) es el envío personalizado de amenazas de seguridad.

http://www.securityfocus.com/

Un sitio muy bien organizado que pasa revista a los ataques corrientes, entrega advertencias de seguridad para una cantidad bastante importante de productos, incluyendo a los de Linux-Mandrake.

http://www.linuxsecurity.com/

Este está completamente dedicado a Linux e incluye noticias, advertencias, resúmenes semanales, y muchos recursos como por ejemplo documentación, foros, herramientas, etc.

http://secure.linux.com/

Un sitio excelente alimentado regularmente con una gran cantidad de artículos sobre los temas de seguridad actuales. Imprescindible para cualquiera que está a cargo de la seguridad con Linux.

A.2.1.4. Otros sitios web sobre Linux

De la multitud de sitios web existentes, aquí tiene algunos de los más completos:

http://www.linux.org/

uno de los primeros sitios dedicados a GNU/Linux que contiene un montón de vínculos a otros sitios útiles. En inglés.

http://freshmeat.net/

este es el sitio a visitar para obtener las últimas aplicaciones disponibles en el mundo de GNU/Linux. En inglés.

http://freshmeat.net/

información, información y más información :-) En inglés.

http://www.linuxgazette.com/

una publicación en línea bien hecha con artículos interesantes sobre proyectos nuevos y temas actuales, tutoriales, etc.. En inglés.

http://www.planetalinux.com.ar/

un poco de todo: traducciones de artículos de otros sitios, artículos propios, venta de distribuciones Linux, etc. Bastante completo y bien organizado. En castellano.

http://www.linux.org.ar/

portal de la comunidad Argentina de Linux en la web. Desde este sitio se puede acceder a todos los LUG (Grupos de Usuarios de Linux) del país. También puede cambiar .ar por el código ISO de su país para acceder al los LUGs del país donde vive. En castellano.

Y, por supuesto, no se olvide de su buscador favorito. Generalmente es la herramienta más práctica para encontrar la información que necesita. Un conjunto de palabras bien elegidas en un buscador producirán, con bastante frecuencia, las respuestas necesarias para su problema específico.

A.2.2. Las listas de distribución de correo

Las listas de distribución de correo seguirán siendo populares a pesar de la multiplicación de otras formas de comunicación. Casi todas las piezas de software Linux tienen su propia lista de distribución de correo dirigida a los usuarios, desarrolladores, anunciantes, etc.

El proyecto Linux-Mandrake tiene sus propias listas de soporte.

Aquí, no podemos dar una lista de direcciones, pero tenga presente que con mucha frecuencia es la mejor forma de contactar a los mejores expertos sobre un tema en particular. No obstante, algunas consejos:

A.2.3. Foros de discusión

Antes de pedir ayuda en los foros de discusión, es recomendable buscar si su problema ya ha sido cubierto (o solucionado) en Dejanews. Si nada es relevante a su pregunta, acceda a este foro dedicado por completo a Linux-Mandrake. O se puede unir a muchos otros grupos en la "jerarquía" comp.os.linux.*:

Antes de enviar su consulta a uno de estos foros, asegúrese de haber leído la documentación disponible sobre su problema. Los usuarios que no lo hacen generalmente solo logran que se les diga RTFM (del inglés Read The Fine(?) Manuals, Lea los buenos(?) manuales). ¡Y nada más!


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/