Capítulo 14. Algunas palabras acerca del Núcleo 2.4

Tabla de contenidos
14.1. Linux 2.4 - ¿qué es lo que tiene para Ud.?
14.1.1. Redes: ¡seguridad, estabilidad, y velocidad!
14.1.2. PCMCIA, USB, Fire-wire y soporte para ISA PnP
14.1.3. Vídeo y multimedia.
14.1.4. Sistemas de archivo
14.1.5. Una nota sobre los Parches
14.1.6. ¿Qué diablos es kapm-idled?
14.1.7. El núcleo funciona en todos lados, pero...
14.2. Consejos útiles para sacarle más jugo a su núcleo
14.2.1. initrd: Controladores necesarios al momento de arrancar
14.2.2. Dispositivos USB
14.2.3. Dispositivos de mano basados en USB

Probablemente el cambio del núcleo 2.2 al núcleo 2.4 pasará inadvertido para la mayoría de los usuarios finales de Linux. Sin embargo es una pequeña revolución para la gente involucrada en la programación de Linux y para los usuarios avanzados. Por lo tanto, no podíamos resistir el hecho de agregar un capítulo nuevo a nuestro Manual de Referencia para presentar al usuario las mejoras más importantes así como también algunos trucos que pueden resultar útiles para problemas específicos.

14.1. Linux 2.4 - ¿qué es lo que tiene para Ud.?

Linux-Mandrake 8.0 es la primera versión de LM basada en el núcleo 2.4.x.

¡Genial! ¡Uno, Dos, Hurra! ¡Es lo que todos estábamos esperando! Y así sucesivamente...

Bueno, hemos absuelto esta parte, por lo tanto vamos a verlo desde otro lugar:

¿Una versión nueva del núcleo? ¿Y qué? ¿Por qué tendría que importarme?

La respuesta a esta pregunta es diferente para los usuarios hogareños, de oficina, ISPs, usuarios de portátiles, gente interesada en Linux embebido...

Además, la mayoría de las mejoras en el núcleo 2.4 se ocultarán detrás de algún programa de configuración gráfico, y por lo tanto, serán "invisibles". Por ejemplo, la combinación de Resource management (Administración de recursos), y Device filesystem (Sistema de archivos de dispositivos) eventualmente llevarán a un soporte más robusto de Enchufar-y-funcionar (Plug-and-work) en todas las distribuciones GNU/Linux. Cuando esto ocurra mucha gente celebrará los programas de configuración gráficos, mientras que el "héroe verdadero" permanecerá anónimo.

Otros cambios pueden no afectarlo en absoluto, al menos no por ahora: los procesadores de 2 GHz todavía no están disponibles, 64 GB de memoria RAM todavía son algo caros, los archivos más grandes que 2 GB todavía son escasos, y la posibilidad de tener PCs hogareñas con 16 tarjetas Ethernet, 10 controladoras IDE, etc. también es bastante baja. Las grandes mejoras en el manejo de los dispositivos de bloques (dispositivo de E/S "raw" (crudo), Administrador de Volúmenes Lógicos (LVM), mejor soporte para RAID) serán importantes para las versiones nuevas de nuestros productos "corporativos" y sus relacionados, pero es poco probable que afecten a los usuarios hogareños, los usuarios de escritorio de oficina o los servidores para oficinas pequeñas.

Dicho esto, abajo tiene los cambios que afectarán a muchos usuarios de Linux-Mandrake:

14.1.1. Redes: ¡seguridad, estabilidad, y velocidad!

Linux siempre ha tenido soporte de redes realmente bueno por razones obvias: Linux nació en la Internet, y la mayor parte del desarrollo también se hace por medio de la Internet. No obstante, la capa de redes se ha vuelto a escribir por completo, y el núcleo 2.4 trae algunos cambios casi "revolucionarios":

  • Soporte para redes a través de USB, Firewire y Ethernet de 1 GHz. (¿cuándo será que finalmente agreguen señales de humo?)

  • Mejor soporte para PPP: la capa PPP por RDSI se combinó con PPP de la capa de dispositivos serie, PLIP mejorado, y la combinación del soporte de PPPoE en el núcleo.

  • La funcionalidad de cortafuegos y enmascarado de IP ha vuelto a ser re-escrita por completo. Netfilter (iptables) aporta mejoras de seguridad importantes en comparación con iphains usado en 2.2. Además, iptables permite una configuración mucho más fácil y potente de la traducción de direcciones de red (NAT), proxies transparentes, y re-direccionamiento (Piense acerca de clustering de servidores con carga balanceada, es decir, ¡reemplazar a un servidor Web con cuatro de forma transparente!). Resumiendo, Jay (el director de nuestro equipo de seguridad y autor de Bastille Linux) ha estado soñando con iptables por años.

Además, 2.4 ofrece optimizaciones para las peculiaridades que se encuentran en las capas de red de otros sistemas operativos, un manejo mejor de los sockets de red, un soporte mejorado para sistemas multi-procesador, e incluso una estabilidad mejor a la que ya estamos acostumbrados (¿es posible esto?).

14.1.2. PCMCIA, USB, Fire-wire y soporte para ISA PnP

En los núcleos 2.2, PCMCIA e ISA-PnP han sido soportados por paquetes externos, y los núcleos 2.2 en las distribuciones LM 7.x incluían soporte de USB extraído de núcleos superiores. Esto era realmente útil, pero la calidad de los paquetes externos y los parches nunca pueden igualar a la calidad del núcleo de Linux oficial. Linux 2.4 finalmente incluye soporte nativo para estos dispositivos. Combinado con un sistema central de "administración de recursos", el soporte para PCMCIA, USB, FireWire e ISA-PnP debería mejorar drásticamente en el futuro.

14.1.3. Vídeo y multimedia.

Un soporte mejor para el "frame-buffer", y la adición de DRI (Direct Rendering Infrastructure, Infraestructura de Render Directa) hacen a Linux 2.4 aun más atractivo para los juegos (¡aceleración de vídeo!) y los dispositivos embebidos. Es posible que la muerte de SVGAlib llegue a su PC más adelante este año. :-)

Además, el soporte para tarjetas de sonido, y para tarjetas de TV/radio ha estado mejorando sin parar durante el ciclo de desarrollo de 2.4. Otra vez, la mayoría de estos cambios ya habían sido extraídos de núcleos superiores a los núcleos 2.2 en las distribuciones LM 7.x, y los usuarios "mimados" de LM pueden no notar una diferencia importante en este área.

14.1.4. Sistemas de archivo

El cambio más notorio en el soporte de sistemas de archivos locales es la inclusión de sistemas de archivos con registro ReiserFS en el núcleo Linux oficial. Otra vez, ReiserFS ya estaba presente en LM 7.x, pero estaba marcado "experimental". Por el lado de las "redes", Linux 2.4 finalmente soporta NFSv3, y también se mejoró el soporte para SMB. Desafortunadamente, no se ha integrado sistema de archivos distribuido alguno en el árbol del núcleo oficial, y el soporte para NTFS todavía está marcado como "experimental".

 

 

14.1.5. Una nota sobre los Parches

Estos no son el tipo de parches que uno se pone cuando se lastima, sino un parche que Ud. pone en su pileta de natación cuando encuentra un hueco. Para los núcleos tiene un significado más amplio, generalmente es algo de código adicional que le da al núcleo funcionalidades extras. Aquí damos la lista de parches más importantes agregada por MandrakeSoft al núcleo estándar mantenido por Linus Torvalds.

Alsa

La Arquitectura de Sonido de Linux Avanzada es básicamente un controlador de sonido. Funciona sobre el soporte básico de sonido de núcleo, y mejora la calidad del sonido. También proporciona una interfaz común para las aplicaciones de forma tal que el soporte de sonido pueda ser más homogéneo bajo Linux

FreeS/WAN

FreeS/WAN de Linux es una implementación de IPSEC & IKE para Linux.

IPSEC significa Internet Protocol SECurity (Seguridad del Protocolo de Internet). Usa cifrado fuerte para proporcionar servicios tanto de autenticación como de cifrado. La autenticación asegura que los paquetes son del remitente correcto y no han sido alterados durante el tránsito. El cifrado evita que se lea el contenido de los paquetes sin autorización.

Estos servicios le permiten construir túneles seguros a través de redes poco seguras. La máquina portal de IPSEC cifra todo lo que pasa por la red poco segura y la máquina portal del otro lado del túnel lo descifra. El resultado es un Red Privada Virtual (Virtual Private Network, o VPN). Esta es una red que es en efecto privada aunque incluye máquinas en varios sitios diferentes conectadas por medio de la Internet poco segura.

Lm_sensors

Este es un parche del proyecto Lm_sensors para monitorear el estado del hardware de los sistemas Linux que contienen hardware de monitoreo del estado del hardware como por ejemplo el LM78 y el LM75 (y muchos otros).

Pcmcia-CS

Card Services para Linux es un paquete de soporte completo de PCMCIA. El mismo incluye un conjunto de módulos del núcleo cargables que implementan una versión de la API de los PCMCIA 2.1 Card Services, un conjunto de controladores de cliente para tarjetas específicas, y un demonio administrador de tarjetas que puede responder a eventos de inserción y remoción de tarjetas, cargando y descargando los controladores bajo demanda. Este soporta el "intercambio en caliente" (hot swapping) de las tarjetas PCMCIA, de forma tal que las tarjetas se pueden insertar y expulsar en cualquier momento. El paquete actual soporta muchas tarjetas Ethernet, módems y tarjetas serie, varios adaptadores SCSI, y algunas tarjetas de memoria SRAM y FLASH. Todas las controladoras PCMCIA comunes están soportadas, de forma tal que debería correr prácticamente en todas las portátiles capaces de ejecutar Linux.

Controladores misceláneos

Los controladores para soportar partes de hardware muy recientes, que por ahora no han sido incluidos en el núcleo. También hay algunos controladores especiales tales como SuperMount que permite el montaje automático de los dispositivos removibles en el momento que se accede a los mismos.

Finalmente debemos remarcar que Linux-Mandrake viene no sólo con un núcleo sino con varios de ellos:

kernel22-*

Estos son los núcleos construidos a partir de la revisión 2.2.

kernel

El núcleo estándar instalado de manera predeterminada en todas las máquinas estándar.

kernel-smp

Este núcleo está compilado especialmente para soportar máquinas con procesadores múltiples. Si al momento de instalar el sistema se detecta más de un procesador se instala este núcleo de manera predeterminada.

kernel-linus

El núcleo estándar tal cual está mantenido y distribuido por Linus Torvalds, sin parche alguno.

14.1.6. ¿Qué diablos es kapm-idled?

Si ya echó un vistazo a la carga de su CPU, debe haber notado una tarea denominada kapm-idled que ocupa la mayor cantidad de los recursos de la CPU. Y se debe haber preguntado "¡Qué es esa cosa rara horrible que se está comiendo a mi CPU!"

Bueno, de hecho la misma es sólo una tarea que contabiliza el tiempo durante el cual la CPU está ociosa. De aquí el nombre. La misma se usa para las necesidades de el Manejo Avanzado de los Procesos (Advanced Process Management), y de hecho protege a su CPU en vez de hacerle daño.

 

 

14.1.7. El núcleo funciona en todos lados, pero...

Al final, permítanos mencionar una característica que puede no parecer importante a los poseedores de PC: El núcleo de Linux ha sido portado a casi todo tipo de hardware que existe hoy día, comenzando con dispositivos pequeños con Linux embebido, hasta las supercomputadoras IBM. Las distribuciones Linux-Mandrake no lo usan por completo, y nunca lo harán, debido a que se deben portar otros programas, o al menos recompilar y probar para arquitecturas diferentes también. En especial, los programas de instalación y configuración del hardware DrakeX se tienen que adaptar para cada plataforma nueva lo cual cuesta tiempo y dinero.

Sin embargo, el hecho que el núcleo ha sido portado a tantas arquitecturas significa que el código del mismo ha sido revisado una y otra vez, ¡lo cual resulta en núcleos mucho más robustos para todas las arquitecturas! Además, esto también significa que la distribución Linux-Mandrake (LM) se puede portar rápidamente a otras arquitecturas, siempre y cuando haya un mercado para esto. Esto ya ha sido probado cuando se portó a Sparc (Corporate Server) y a Alpha (LM 7.1), y portar a otras arquitecturas es sólo un tema de interés comercial. A pesar que LM 8.0 actualmente sólo existe en versión para PC (compatible con Intel), el soporte para i64 estará disponible tan pronto como esta plataforma esté disponible en el mercado, y es probable que también se porte a PowerPC si esta plataforma continúa siendo tan exitosa como lo fue el año pasado.

 

 

 

 

 

 


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/