Este capítulo está dirigido a los principiantes sin experiencia. Si Ud. sabe como crear un icono en el escritorio, simplemente ignore este capítulo. Si Ud. no entendió la oración anterior, por favor continúe :-)
Podría haber sido más fácil escribir este capítulo si dábamos por sentado que todos los usuarios sabían como operar con Windows. Sin embargo, decidimos comenzar todo desde el principio de forma tal que cualquier usuario, sin importar su experiencia (quien apenas sabe como mover el puntero del ratón por la pantalla) debería poder lanzar programas, cerrarlos y apagar la computadora adecuadamente. Luego de leer este capítulo, todos los capítulos subsiguientes deberían tener más sentido.
Asumimos que Ud. está sentado (o parado, ¡de Ud. depende!) frente a una máquina que está corriendo Linux-Mandrake, la cual muestra la pantalla de conexión gráfica automáticamente una vez encendida que muestra un pequeño rectángulo en el medio de su pantalla con dos campos en el medio marcados como login y contraseña. Este es el caso si previamente Ud. siguió el procedimiento de la Guía rápida de instalación.
Debido a la gran cantidad de interfaces gráficas disponibles bajo GNU/Linux, es imposible documentarlas a todas. Por lo tanto hemos decidido hablar acerca de dos de las más populares: KDE y GNOME.