Tal vez ya notó que su sistema está compuesto de una gran cantidad de piezas pequeñas, de la misma forma que una casa está compuesta de ladrillos. Aquí, no denominamos "ladrillos" a estas piezas, sino "paquetes". Por lo tanto, un paquete se puede ver como una pieza de software, que consiste en los archivos necesarios para que este software funcione adecuadamente.
En este capítulo, hablaremos acerca de la administración de paquetes, la cual incluye la instalación de paquetes nuevos (es decir: agregar software a su sistema), la actualización de paquetes ya instalados cuando aparecen versiones nuevas o correcciones, y también la remoción de paquetes de su sistema. Esta administración se facilita por medio de algunas herramientas. Sin embargo, estas acciones no están disponibles para los usuarios no privilegiados, por lo tanto, tiene que ser el super-usuario para usar las herramientas que se describen debajo.
RpmDrake es la herramienta de administración de paquetes principal. La puede lanzar desde el Control Center, seleccionando Administración de paquetes bajo el nodo Sistema del árbol. Cuando la lanza por primera vez, aparece un cuadro de diálogo que le ofrece configurar una "fuente" para las "actualizaciones de seguridad". Más adelante explicaremos estos conceptos, por lo que por ahora puede decir No a esta pregunta.
RpmDrake realiza algunos análisis y verificaciones de la configuración cuando lo lanza, operaciones que pueden demorar unos instantes. Finalmente Ud. ve la ventana principal:
Como puede ver, la ventana principal de RpmDrake básicamente está dividida en tres partes:
Sobre la izquierda, hay un árbol que muestra los nombres de los paquetes (ordenados por categorías) junto con algunas otras informaciones; note que puede cambiar la vista a una lista plana ordenada alfabéticamente, simplemente haciendo clic sobre la solapa Lista plana.
Arriba a la derecha, tiene un rectángulo que lista los paquetes que ha seleccionado (sí, puede seleccionar paquetes: más sobre eso luego).
Abajo a la izquierda, tiene variada información acerca del paquete seleccionado actualmente, tal como, nombre, descripción detallada, lista de archivos, y así sucesivamente.
Elija un paquete al azar en una categoría (recuerde, sólo tiene que hacer clic sobre el signo + para expandir una rama del árbol), luego haga clic sobre el nombre del mismo. El bloque de abajo a la derecha denominado Información muestra información general sobre el paquete así como también el nombre de la persona que hizo el paquete (el "Empaquetador"). En Lista de archivos, Ud. tiene una enumeración simple de los archivos que contiene el paquete.
Ahora seleccionaremos un paquete. Simplemente haga clic en el pequeño rectángulo que está a la izquierda del nombre del paquete: este paquete se añade inmediatamente al bloque Seleccionados, ubicado arriba a la derecha en la ventana (en realidad, Ud. puede hacer doble clic en cualquier lugar sobre una línea asociada con un paquete y se agregará dicho paquete al bloque Seleccionados).
Puede seleccionar tantos paquetes como desee. También puede simplemente navegar por los paquetes, eligiendo algunos para su uso posterior. Note que si hace clic sobre un paquete, se muestra la descripción del mismo debajo del rectángulo Seleccionados.
Finalmente, hablemos un poco sobre el campo de texto Encontrar: como ya debe haber adivinado, este buscará una palabra en todos los nombres de los paquetes. Simplemente, ingrese una palabra, luego haga clic sobre el botón buscar. Entonces, se muestran los paquetes cuyo nombre contiene la palabra dada bajo el nodo del árbol Resultado de la búsqueda en la vista del árbol, o sólo una lista de los paquetes en la vista Lista plana. Sólo note que el si desea usar el signo más ("+") en su búsqueda (como en "C++", por ejemplo), tiene que precederlo con una contrabarra, por ejemplo : "C\+\+".
![]() | Para los usuarios expertos, el campo Encontrar soporta regexps (expresiones regulares), como se definen en man 7 regex. |
Si ingresa otra palabra y luego vuelve a hacer clic sobre buscar, el resultado de su segunda consulta reemplaza al resultado de la primera. Si desea limpiar el resultado de su búsqueda, use el botón Reiniciar.
Existen dos tipos de paquetes de RpmDrake: los Instalables, que contienen los paquetes que todavía no se instalaron y los que se pueden actualizar y los Instalados que, como ya adivinó, son los paquetes que ya están instalados en su sistema Linux-Mandrake pero desafortunadamente, no tienen actualizaciones disponibles. Haga clic sobre la solapa que corresponda (justo debajo de la barra de botones) para cambiar entre las dos listas.
Predeterminadamente, cuando inicia RpmDrake ve los paquetes instalados, y más precisamente todos ellos, de acuerdo con lo que está escrito justo debajo de la solapa. Esta puede ser una lista bastante larga, por lo que para su conveniencia, puede usar la lista que está justo bajo las solapas que dice, predeterminadamente, Todo. Haga clic sobre la misma, luego seleccione Sólo actualizaciones: esta vez, obtendrá una lista de los paquetes instalados en su máquina pero sólo se listarán aquellos para los cuales existe una versión más actualizada sobre las fuentes (más adelante se hablará acerca de las fuentes y las actualizaciones). Note que estos "paquetes actualizables" se muestran en un color diferente.
Por otro lado, si selecciona Sólo desinstalados en la lista, en vez de Todos o Sólo actualizaciones, esta vez verá los paquetes que en realidad no están instalados en absoluto en su sistema.
La lista Instalados es bastante similar. Sin embargo, puede notar que en la Lista de archivos (abajo a la izquierda), cada archivo que contiene el paquete se verifica para saber si realmente está presente en su sistema (entonces Ud. puede ver una marca verde junto al nombre del archivo) o no (en ese caso, una X roja).