Puede usar su máquina GNU/Linux para acceder a la World Wide Web. Aquí no se trata el tema de la conexión a la Internet (esto se hace en otro capítulo), pero le mostraremos como puede utilizar las herramientas variadas de KDE en la web.
Por supuesto que todavía puede usar Netscape, el cual se incluye con Linux-Mandrake. Pero Ud. tiene otro navegador web, bastante más completo y - con suerte - más estable. Pero ya lo conoce: de hecho, ¡es Konqueror en sí mismo!
Lance Konqueror, por ejemplo haciendo clic sobre el icono de su directorio personal: no importa. Justo debajo de la barra de herramientas, verá la barra de ubicación. Puede haber notado que siempre muestra el directorio de trabajo corriente. Ahora coloque el cursor del ratón en este campo. Borre todo usando la tecla Supr o Retro, luego ingrese http://www.portalux.com/, o la dirección de cualquier sitio web que desee, luego presione la tecla Intro.
Unos segundos después, ¡se encuentra frente a uno de los portales de GNU/Linux más famosos! Una vez que lo use un par de veces, estará de acuerdo con nosotros: Konqueror es un navegador web muy bueno, rico en características.
Como cualquier otro navegador web, Konqueror le permite crear, volver a usar y mantener los marcadores: accesos directos a sitios web comúnmente visitados.
Es muy simple añadir un marcador: mientras está viendo una página web, elija Marcadores en la barra del menú, luego simplemente elija Añadir marcador. Si lo desea, puede organizar sus marcadores en directorios, que aquí se denominan "carpetas". Elija Carpeta nueva, ingrese un nombre de carpeta, ¡y listo! Puede acceder a cada carpeta que crea por medio del menú Marcadores, simplemente haciendo clic sobre los nombres de las mismas. Note que cada una de ellas le ofrece la posibilidad de agregar marcadores, o crear sub-carpetas.
Si desea volver a organizar sus marcadores, o borrar algunos, entonces use Editar marcadores: obtendrá una ventana parecida a la de Konqueror, donde cada carpeta es como un directorio, y cada marcador es como un archivo. Los puede manipular de la misma forma en la que manipula los archivos.
Como nota final, puede acceder a los marcadores de Netscape, de forma tal que si tiene una base de datos antigua, la misma no se perderá. Pero no puede agregar marcadores a Netscape desde Konqueror, tampoco puede editarlos.
Es muy poco probable que algún día no quiera transferir archivos desde Internet, es decir obtener archivos desde "algún lugar" del ciber-espacio para poder acceder a los mismos desde su disco rígido.
Nuevamente, Konqueror es la herramienta para Ud., ya sea que necesite transferir archivos desde un sitio web o desde un sitio FTP. La idea es esta: partir su ventana. En la barra de menú, elija el menú Ventana, luego seleccione Dividir Vista Superior/Inferior o Ctrl+Shift+T. Puede ver que el panel de la derecha se divide en dos partes que contienen lo mismo: ha dividido el panel, cada parte nueva tiene su propia barra de estado.
Haga clic sobre la barra de estado del panel superior: ahora el panel superior es el que está activo. En el campo de ubicación ingrese la URL del sitio web del cual Ud. quiere transferir los archivos, por ejemplo http://www.linuxdoc.org/guides.html. Haga clic sobre la barra de estado del panel inferior, luego sobre el icono de su Directorio Personal. Ahora debería ver en la parte inferior sus archivos y directorios personales. Seleccione el directorio al cual desea transferir los archivos.
Ahora, la parte difícil. Encuentre en la página web un vinculo a algo que tranferir: en nuestro ejemplo, el sitio contiene mucha documentación relacionada con GNU/Linux. Debería poder encontrar dichos vínculos navegando unas pocas líneas hacia abajo, marcados como HTML (tarred and gzipped). ¿Los vio? Bien. Ahora coloque el cursor de su ratón sobre el vínculo, presione el botón izquierdo del ratón, y "arrastre"[1] al mismo hacia el panel inferior, luego suelte el botón. Se le pregunta sobre qué es lo que desea hacer: elija Copiar. Aparecerá una ventana con una barra de progreso para mostrarle que porcentaje del archivo se ha copiado.
¡Y eso es todo! Ahora puede hacer clic sobre el archivo para ver su contenido. No fue muy difícil, ¿cierto? El procedimiento es el mismo si Ud. está transfiriendo desde un sitio FTP, simplemente recuerde reemplazar http:// por ftp://.
Si desea cerrar uno de los sub-paneles, sólo tiene que hacer un clic derecho sobre su barra de estado y luego elegir Quitar vista activa.
[1] | Si no lo recuerda, esto significa que tiene que mover el ratón a la vez que mantiene el botón izquierdo presionado. |