9.2. Personalizando su universo

Cualquiera que use un entorno gráfico desea, tarde o temprano, personalizarlo: cambiar el tamaño de la tipografía o los colores, mostrar una imagen sobre el fondo del escritorio, agregar iconos, etc. Aquí le presentaremos algunas formas de hacer esto.

9.2.1. Apariencia general

Puede acceder a casi todos y cada uno de los aspectos configurables de KDE desde un punto central. Haga clic sobre este icono en la barra de tareas:

Figura 9-7. Personalización general bajo KDE

Pronto, obtiene esta ventana, el KDE Control Center:

Figura 9-8. La ventana principal del KDE Control Center

Como puede ver, los parámetros configurables están categorizados, lo cual hace más fácil el hecho de encontrar lo que Ud. necesita. Cada nombre se explica bastante por sí solo. Como punto de partida, puede intentar usando la categoría LookNFeel: aquí Ud. controla la forma en la que se presenta su entorno gráfico. La manera más simple es comenzar a usar la opción Estilo, la cual le muestra esta ventana:

Figura 9-9. El estilo predeterminado para KDE

En la lista de la parte superior, busque un estilo denominado Granito. Haga clic sobre el nombre y luego sobre el botón Aplicar en la parte inferior derecha. Luego de algunos parpadeos, Ud. obtiene esto:

Figura 9-10. El estilo mármol para KDE

Bastante diferente, ¿cierto? Utilice la lista para encontrar el estilo que prefiera. Siempre podrá volver al tema predeterminado haciendo clic sobre el botón denominado Predeterminado, luego Aplicar. Haga clic sobre Aceptar cuando haya terminado.

9.2.2. Creando iconos

Es bastante simple crear iconos en su escritorio. Luego puede usarlos para proporcionar un acceso rápido a programas o sitios web.

Para crear un icono, simplemente haga clic derecho sobre el fondo del escritorio: Ud. ve aparecer un menú desplegable. En este menú elija Crear nuevo: aparece otro menú donde se listan las cosas que puede crear sobre su escritorio:

Figura 9-11. Menú "Crear nuevo" de KDE

Como puede ver, puede crear directorios,y unos pocos tipos de archivos... De hecho, no le aconsejamos crear archivos o directorios directamente en su escritorio: es mucho mejor crearlos de la manera usual (es decir, desde un programa adecuado, y luego crear vínculos a los mismos sobre el escritorio, como se explicó previamente).

Ahora, crearemos un icono que se enlazará a una aplicación. En el mismo menú Crear nuevo, elija Enlazar a Aplicación.... Aparecerá lo siguiente:

Figura 9-12. Crear un icono para enlazar una aplicación en KDE

Indique en el campo el nombre que aparecerá bajo el icono en KDE. A modo de ejemplo, elegimos crear un icono para el programa GQView, un visualizador de imágenes. Justo sobre la izquierda, el icono grande es, bueno, el icono en que aparecerá sobre su escritorio una vez que finalice esta operación: haga clic sobre el mismo para elegir un icono que sea adecuado para la aplicación.

Por ahora, no se moleste con las solapas Permisos y Aplicación. Diríjase a la solapa Ejecutar:

Figura 9-13. Comando para un icono de enlace a aplicación en KDE

Ahora, necesita decirle a KDE el programa que quiere ejecutar. De ser posible, ingrese la ruta completa al programa. Puede usar el botón Examinar... para encontrar el programa adecuado. Nuevamente, no se moleste con los otros parámetros por ahora. Cuando haya finalizado, haga clic sobre Aceptar.

¿Puede ver su icono nuevo sobre el escritorio? de ser así, haga clic sobre el mismo para lanzar el programa asociado.

Ahora, crearemos una URL, la cual vinculará a una página precisa de la Internet: Elija Enlazar a Dirección (URL)... en Crear nuevo. Se le pide la URL: como ejemplo, vamos a elegir el sitio web del Proyecto de documentación de Linux:

Figura 9-14. Creación de un icono de vínculo a una URL en KDE

Haga clic sobre Aceptar cuando haya ingresado la URL correcta. Luego aparece el icono en el escritorio: al hacer clic sobre el mismo se lanzará Konqueror para mostrar el sitio correspondiente (siempre y cuando, Ud. esté conectado a la Internet).

Si no está conforme con el icono o la imagen predeterminados, puede cambiarlos si así lo desea (de hecho, lo puede hacer con cualquier icono). Haga clic derecho sobre el icono, luego elija Propiedades... en el menú que aparece. Entonces se encontrará con esta ventana:

Figura 9-15. Propiedades del icono de una URL en KDE

En el campo de texto, ingrese el nombre que desea para el icono, y como de costumbre, el botón grande le permite elegir otro icono. Note que incluso puede cambiar la URL en sí misma, para esto utilice la solapa URL. Haga clic sobre Aceptar cuando haya finalizado.

9.2.3. Fondos y escritorios virtuales

Así como con el estilo general y con los iconos, Ud. también puede desear personalizar sus escritorios virtuales, y el fondo asociado con cada uno de ellos.

9.2.3.1. Cambiando el fondo

Si hace un clic derecho sobre el fondo, Ud. obtendrá un menú desplegable ya conocido: elija Configurar Fondo. Entonces se mostrará esta ventana:

Figura 9-16. Configuración de fondo

En la misma, Ud. puede configurar precisamente el fondo de su escritorio.

En la parte superior Ud. puede ver una lista de sus escritorios: el que está resaltado es el que Ud. está configurando corrientemente. Cada escritorio puede tener su propia configuración. Si desea una configuración única para todos los escritorios, puede hacer marcar la casilla Fondo Común. Ud. puede ver, arriba a la derecha, una previsualización de su configuración en tiempo real.

En el medio de la ventana, Ud. tiene tres solapas. La primera, Fondo, es para una configuración "simple". Básicamente, por medio del Modo, Ud. puede definir un color plano simple, o un gradiente de un color a otro en varias direcciones. O puede elegir un Programa de fondo, es decir, un programa que actualizará su fondo periódicamente: haga clic sobre el botón Configurar para elegir el programa a utilizar. Pruebe con kdeworld, es muy bonito.

La segunda solapa, Papel tapiz, le permite mostrar una foto sobre su fondo. Esta vez, el Modo controla la forma en la que se muestra la foto: en mosaico, si es más pequeña que la pantalla, o escalada, para extenderla o contraerla hasta el tamaño de la pantalla. Ud. puede elegir un papel tapiz predefinido de la lista Papel tapiz, o puede usar el botón Examinar para elegir su propio archivo de imagen.

Finalmente, la solapa denominada Avanzadas es (como su nombre lo sugiere) para controlar características más complejas. No diremos más aquí, siéntase libre de experimentar...

Ud. puede hacer clic sobre Aplicar en cualquier momento para probar las configuraciones. Haga clic sobre Aceptar cuando haya finalizado.

9.2.3.2. Configuración de los escritorios virtuales

Ud. puede cambiar la forma en que se representan los botones de los escritorios virtuales. Predeterminadamente, los mismos muestran números y una previsualización del contenido del escritorio.

Haga clic derecho sobre uno de ellos y verá aparecer este pequeño menú:

Figura 9-17. Configuración rápida de los botones  de  los  escritorios  virtuales

Puede desactivar el modo de previsualización si así lo desea. Es más, puede hacer que los mismos muestren un nombre en lugar de un número: elija Nombre en el menú.

Ahora los botones se denominan Escritorio 1, Escritorio 2 y así sucesivamente. Esto es más amigable, ¿cierto? Pero podemos hacerlo mejor aún: haga clic sobre el nombre del escritorio activo. El nombre se resalta: ahora Ud. es libre de ingresar el nombre que le plazca, y validarlo con la tecla Intro.

Esta configuración le permite organizar su trabajo con claridad: puede nombrar "Principal" al escritorio donde hará sus tareas de propósito general, nombrar Charla a otro donde tendrá una docena de ventanas de ICQ o IRC, nombrar Juegos a otro donde ocultará algunas ventanas extrañas... ¡Tiene la libertad de hacer lo que le plazca!

Para una configuración más profunda de estos botones, use la opción Preferencias... del pequeño menú emergente anterior. Ud. obtiene esta ventana:

Figura 9-18. Configuración de los escritorios virtuales

... la cual le permite cambiar la cantidad de escritorios virtuales que desea utilizar, y al mismo tiempo cambiar los nombres de los mismos. Haga clic sobre Aceptar cuando esté satisfecho.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/