16.5. Instalación

16.5.1. Con make

Ahora que todo está compilado, Ud. tiene que copiar los archivos producidos a un lugar adecuado (por lo general, uno de los sub-directorios de /usr/local).

Generalmente, make puede hacer esto. Un objetivo especial es el objetivo install. Así que, lógicamente, make install permite instalar los archivos necesarios.

Por lo general, el procedimiento está descrito en los archivos INSTALL o README. Pero, algunas veces, el desarrollador se olvida de proporcionarlos. En ese caso, Ud. deberá instalar todo por su cuenta.

Entonces, copie:

¡Y listo! ¡Enhorabuena! Ahora, ¡Ud. está listo para recompilar su sistema operativo por completo!

16.5.2. Problemas

Si recién termina de instalar un software libre, por ejemplo GNU tar, y si, cuando lo ejecuta, se inicia otro software o no funciona como lo probó directamente desde el directorio src, entonces tiene un problema con PATH. PATH es una variable de entorno que indica la ruta a seguir cuando se busca un ejecutable. Ud. puede verificarlo, ejecutando type -a <programa>.

La solución es poner el directorio de instalación más alto en la variable PATH, y/o borrar/renombrar los archivos que se ejecutan cuando no se desea, y/o renombrar sus programas nuevos (en este ejemplo, como gtar) para que no haya más confusión.

Ud. también puede hacer una alias si el shell se lo permite (por ejemplo, decir que tar significa /usr/local/bin/gtar).


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/