6.3. Envío de señales a los procesos: kill, killall y top

6.3.1. kill, killall

Estos dos comandos se usan para enviar señales a los procesos. El comando kill necesita el número de un proceso como argumento, mientras que el comando killall necesita el nombre de un comando.

Los dos comandos opcionalmente pueden recibir el número de una señal como argumento. Predeterminadamente, ambos envían la señal 15 (TERM) a el o los procesos relevantes. Por ejemplo, si quiere matar el proceso con PID 785, Ud. ingresa el comando:
$ kill 785
Si quiere enviarle la señal 9, entonces ingresa:
$ kill -9 785
Supongamos que quiere matar un proceso del cual Ud. conoce el nombre del comando. En vez de encontrar el número de proceso usando ps, puede matar el proceso directamente:
$ killall -9 netscape
Pase lo que pase, sólo matará a sus propios procesos (a menos que Ud. sea root), por lo que no debe preocuparse acerca de los procesos "del vecino" que tienen el mismo nombre, ellos no serán afectados.

6.3.2. top

top es un programa todo en uno: simultáneamente cumple las funciones de ps y kill. Es un comando de modo consola, por lo que debe iniciarlo desde una terminal, como se muestra en Figura 6-1.

Figura 6-1. Ejemplo de ejecución de top

El programa se controla por completo con el teclado. Puede acceder a la ayuda presionando h, aunque esta está en inglés. Aquí tiene algunos de los comandos que puede usar.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/