13.4. Restaurar

La restauración de la copia de seguridad depende del programa, soporte, y agenda que Ud. utilizó para hacerlo. Aquí no cubriremos todos los casos de restauración, sino que sólo mencionaremos que Ud. se tiene que asegurar de restaurar los archivos y/o directorios en los mismos lugares donde se encontraban cuando hizo la copia de respaldo para poder recuperar sus configuraciones, y sus archivos de datos.

13.4.1. Ejemplo de restauración usando TAR

Ahora, veremos un pequeño script para restaurar la copia de respaldo que hicimos con tar usando el script que se presentó antes en Ejemplo de copia de respaldo usando TAR

Aviso

Necesita permisos de escritura sobre los archivos y directorios que va a restaurar, de no tenerlos, la operación de restauración fallará.

#!/bin/bash

# Extraer una copia de respaldo comprimida de todos los directorios
# especificados poniendo los archivos en sus lugares originales.

BACKUP_SOURCE_DIR=$HOME
RESTORE_FILENAME=$1

# Quite el comentario de la línea siguiente si está comprimido con GZIP
#tar xvzf $BACKUP_SOURCE_DIR/$RESTORE_FILENAME

# Restaurar una copia de respaldo comprimida con BZIP2...
tar xvyf $BACKUP_SOURCE_DIR/$RESTORE_FILENAME
Como puede ver, este script es bastante simple. Todo lo que tenemos que hacer es pasarle el nombre del archivo de la copia de respaldo que deseamos restaurar como parámetro (sólo el nombre del archivo, no la ruta completa), y el script restaura los archivos de la copia de respaldo en sus ubicaciones originales.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/