Linux-Mandrake: Manual de Referencia | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 14. Algunas palabras acerca del Núcleo 2.4 | Siguiente |
Generalmente no necesita cambiar su initrd, pero en caso que tenga una configuración especial de hardware (por ejemplo RAID) o cambios en el tipo de discos, puede necesitar actualizar su initrd. Todo está hecho de forma tal que los requisitos especiales se detectarán y manejarán automáticamente. Pero en caso que esto falle o para casos muy especiales Ud. puede necesitar poner las manos en la masa.
Si su partición raíz (/) está bajo reiserfs es particularmente importante que su initrd contenga los módulos necesarios para acceder a esa partición.
Básicamente, esto es lo que está pasando: LILO o GRUB tienen una opción initrd=/boot/initrd.img que especifica la ubicación del initrd a cargar en memoria. El cargador de arranque carga en memoria tanto el núcleo como el initrd. Luego, el núcleo puede usar los módulos contenidos en el initrd para sus necesidades.
Para crear el initrd, hay un programa especial denominado mkinitrd (vea man mkinitrd). El mismo toma los módulos especificados en /etc/modules.conf más algunos opcionales especificados en su línea de comandos y los empaca en un archivo dirigido al cargador de arranque.
Imaginemos que Ud. desea cambiar su sistema a una matriz RAID. Para poder arrancar, el núcleo necesita acceder a la matriz para montar los sistemas de archivos. Por lo tanto, Ud. tendrá que poner el módulo aacraid (por ejemplo) dentro de initrd. Todos los comandos siguientes se deben ejecutar como root.
asegúrese que la línea
initrd=initrd.img |
está en el archivo de configuración del cargador de arranque.
cree e instale el initrd:
$ /sbin/mkinitrd --with=aacraid /boot/initrd-2.4-mdk.img 2.4.2-7mdk mke2fs 1.19, 13-Jul-2000 for EXT2 FS 0.5b, 95/08/09 $ ln -sf initrd-2.4-mdk.img /boot/initrd.img $ |
El número de revisión "2.4.2-7mdk" debe corresponderse con el núcleo instalado en ese momento y en cualquier caso debe corresponderse con el directorio presente en /lib/modules/.
vuelva a arrancar :-)
Básicamente, Ud. acaba de comprar un ratón USB nuevo y quiere hacerlo funcionar en su sistema. Esto es muy fácil. De hecho generalmente no tiene nada que hacer ya que el ratón USB se detecta y se instala automáticamente. Sin embargo, puede ocurrir que falle la detección automática. De ser así, proceda de la manera siguiente.
Primero, edite el archivo /etc/sysconfig/usb, el mismo debería contener algo así:
USB=yes MOUSE=no KEYBOARD=no STORAGE=no VISOR=no |
Antes que nada asegúrese que la primera línea es USB=yes y simplemente cambie MOUSE=no por MOUSE=yes. Luego ejecute mousedrake y elija allí el ratón apropiado.
Esta sección será de interés para quienes posean dispositivos tales como el Visor, el cual sincroniza sus datos con una PC por medio de un vínculo USB.
El procedimiento es casi el mismo que para los ratones USB. Cambie el archivo /etc/sysconfig/usb de forma tal de obtener VISOR=yes.
Hecho esto, simplemente necesita decirle al sistema que su Visor está conectado en el puerto USB:
$ ln -s /dev/usb/ttyUSB0 /dev/visor |
![]() | Dependiendo de su configuración puede tener que usar /dev/usb/ttyUSB1 en vez de /dev/usb/ttyUSB0. |
Puede consultar el mini-COMO sobre el Handspring-Visor con Linux para más información.
Anterior | Inicio | Siguiente |
Algunas palabras acerca del Núcleo 2.4 | Subir | Compilando e instalando núcleos nuevos |