K Desktop Environment

5.30. Administrador de acceso

Est módulo permite configurar el administrador de acceso gráfico de KDE. Puede modificar el aspecto de la pantalla de entrada, quién tiene acceso al admisnitrador de acceso y quién puede apagar el ordenador.

Para organizar todas estas opciones, este módulo esta dividido en 5 secciones (Aspecto, Fuente, Fondo, Usuarios, Sesiones)

Puede moverse entre las dieferentes secciones utilizando las solapas en la prte superior de la ventana.

Nota

Si no está trabajando como superusuario, necesitará pulsar sobre le botón Modificar.

Una vez seleccionado, se le solicitará la contraseña del superusuario. Si la introduce correctamente se le permitará modificar la configuración de este módulo.

5.30.1. Aspecto

Dese esta página puede modificar el aspectro visual de KDM.

La frase de bienvenida es el título de la pantalla de acceso. Si la frase contiene la palabra HOSTNAME será sutituida por el nombre de su ordenador sin el dominio, donde está instalado KDM.

Entonces puede elegir ente mostrar el tiempo del sistema o un logotipo en la caja de acceso. Seleccione lo que desee en las cajitas de selección etiquetadas Area del logotipo.

Logotipo de KDM es la imagen que se mostrará en la ventana de acceso. Si no especifica un logotipo, se mostrará el logotipo predeterminado en $(KDEDIR)/share/apps/kdm/pics/kdelogo.xpm.

Para modificar el logotipo puede:

Como el estilo del interfaz de usuario es seleccionado por el usuario, usted puede seleccionar el estilo predeterminado de KDM. Puede seleccionar entre estilo Motif o Windows.

Debajo, se muestran dos cajas desplegables con opciones, para seleccionar la lengua y el país para su ventana de acceso.

5.30.2. Fuente

Desde esta sección del módulo puede modificar las fuentes empleadas en la ventana de acceso.

Puede seleccionar tres tipos diferentes de estilos de la caja desplegable (Bienvenida, Fallo, Estandard). Si pulsa sobre el botón "Modificar fuente" se mostrará un cuadro de diálogo donde se puede seleccionar el estilo y características de la fuente.

Una muestra de cada fuente se puede ver en la caja etiquetada Ejemplo.

5.30.3. Fondo

Aquí puede modificar el fondo del escritorio que se mostrará cuando un usuario entra en su cuenta. Puede tener un fondo de uns ólo color o una imagen. Si tiene una imagen y selecciona centrar, se utilizará el color de fondo alrededor de la imagen si esta no es suficientemente grande para cubrir el escritorio.

Los colores del fondo y los efectos se controlan por las opciones en la solapa etquetada como Fondo y usted puede seleccionar una imagen de fondo y su posición desde la solapa Papel tapiz.

Para modificar el color, o los colores del fondo, simplemente pulse sobre los botones de color y seleccione el que desee.

La caja desplegable situada encima de los botones de colores le permite diferentes efectos de mezcla. Elija uno de la lista, y se previsualizará en un pequeño monitor en la parte superior de la ventana. Las posibles opciones son:

Plano

Seleccionando este modo, usted selecciona un color (utilizando el botón del colro etiquetado como Color 1), y el todo el fondo se cubre con ese color.

Patrón

SEleccionando este modo, selecciona dos colores (utilizando ambos botones de color).

Luego seleccione un patrón pulsando sobre Configurar. Esto muestra una nueva ventana de diálogo, que le permite seleccionar un patrón. Simplemente pulse sobre el patrón elegido, después pulse sobre Aceptar, y KDE le mostrará el patrón seleccionado utilizando los dos colores elegidos. Para utilizar otros patrones, vea la sección Fondo: Añadiendo, suprimiendo y modificando patrones.

Programa de fondo

SEleccionando esta opción, puede hacer que KDE utilice un programa externo para fijar el fondo. Este puede ser cualquier programa que desee. Para obtener más información sobre esta opción, lea la sección titulada Fondo: Utilizando un programa externo.

Gradiente horizontal

Si elige este modo, selecciona dos colores (usando ambos botones de color). KDE entonces comenzará por el color seleccionado como Color 1 en la parte izquierda de la pantalla, y se transformará gradualmente en el color seleccionado por Color 2 a medida que se mueve a la parte derecha de la pantalla.

Gradiente vertical

Si elige este modo, selecionará dos colores (utilizando ambos botones de color). KDE entonces comenzará por el color seleccionado como Color 1 en la parte superior de la pantalla, y se transformará gradualmente en el color seleccionado por Color 2 a medida que se mueve hacia la parte inferior de la pantalla.

Gradiente piramidal

Si elige, seleccionará dos colores (utilizando ambos botones de color). KDE comenzará con el color seleccionado como "Color 1" en cada esquina de la pantalla y se trasnformará gradualmente en el "Color 2" según se mueve al centro de la pantalla.

Gradiente de cruce de tubos.

Si elige, seleccionará dos colores (utilizando ambos botones de color). KDE comenzará con el color seleccionado como "Color 1" en cada esquina de la pantalla y se trasnformará gradualmente en el "Color 2" según se mueve al centro de la pantalla. La "forma" de este gradiente es diferente del gradiente piramidal.

Gradiente elíptico

Si elige este modo, seleccionará dos colores (utilizando ambos botones de color). KDE comenzará con el color seleccionado como "Color 2" en el centro de la pantalla, y se transformará gradualmente en el "Color 1" al moverse hacia los bordes, siguiendo un patrón elíptico.

El botón de configuración sólo es necesario si selecciona Programa de fondo o Patrones. En estos casos se mostrará otra ventana para configurar los detalles.

Papel tapiz

Para seleccionar un imagen de fondo, primero pulse sobre la solapa Papel tapiz, y después puede seleccionar o bien una imagen de la lista desplegable etiquetada como Papel tapiz o seleccionar Examinar... y seleccionar un archivo de imagen de un selector de archivos.

La imagen se puede mostrar de 6 modos diferentes:

Sin papel tapiz

No se muestra ninguna imagen. Sólo los colores de fondo.

Centrado

La imagen estará centrada en la pantalla. Los colores de fondo estarán presentes en cualquier lugar que la imagen no cubra.

Tiled

la imagen se duplicará hasta que llene todo el escritorio. La primera imagen se situará en la esquina superior izquierda de la pantalla, y duplicada hacia abjo y a la derecha.

Placas centradas

La imagen se duplicará hasta que cubra el escritorio completo. La primera imagen se situará en el centro de la pantalla, y se duplicará hacia arriba, abajo, a la derecha y a la izquierda.

Maxpect centrado

La imagen se situará en el centro de la pantalla. Se escalará para cubrir el escritorio, pero no modificará la relación de tamaño horizontal/vertical de la imagen original. Esto le proporcionará una imagen no distorsionada.

Scaled

La imagen se escalará para ajustarse al escritorio. Se estirará hasta ajustarse a las cuatro esquinas.

5.30.4. Usuarios

Desde aquí puede modificar el modo en el que se representan los usuarios en la ventana de acceso.

Cuando moira esta ventana, usted verá tres listas (Todos los usuarios, usuarios seleccionados usuarios no mostrados). También verá una caja con una imagen y una serie de opciones a lo largo de la parte derecha de la ventana.

Lo primero que decidir, es si va a mostrar usuarios o no.

Si decide mostrar usuarios, entonces la ventana de acceso mostrará imágenes (que usted seleccionará), de una lista de usuarios. Cuando alguien estás listo para acceder, selecciona su nombre de usuarioi o imagen, introduce su contraseña, y se les permite el acceso.

Si decide no mostrar usuarios, entonces la ventana de acceso será más tradicional. Los usuarios necesitarán introducir su nombre de usuario, y contraseña, para poder acceder. Este es el método más adecuado si existen numerosos usuarios en este terminal.

5.30.4.1. Para mostrar (y ordenar) o no mostrar usuarios

A lo largo del borde derecho de la ventana, existen dos cajas de selección:

Si "Mostrar usuarios" está seleccionado, usted ha decidido mostrar imágenes de usuarios, en lugar de obligarles a introducir su nombre identificativo.

Si "Ordenar usuarios" está seleccionado, entonces la lista de usuarios se ordenará por orden alafbético en la ventana de acceso. Si no está seleccionada, los usuarios se mostrarán en el mismo orden que están en esta página. Si "Mostrar usuarios" no está seleccionado, esto no tendrá ningún efecto.

5.30.4.2. Cómo determinar que usuarios mostrar y cuales ocultar

Debajo de la caja de imagen de usuarios, y por encima de la caja de selección "Mostrar usuarios", hay dos grupos de bones de selección excluyentes:

  • Mostrar sólo usuarios seleccionados: Si selecciona esta opción, sólo los usuarios en la lista etiquetada "Usuarios seleccionados", se mostrarán en la ventana de acceso. Si "Mostrar usuarios" no está seleccionada, esto no tendrá efecto alguno.

  • Mostrar todos los usuarios excepto los usuarios ocultos: Si se selecciona esta opción, todos los usuarios aparecerán en la lista, excepto aquellos usuarios en la lista etiquetada como "Usuarios ocultos". Si no está seleccionado "Mostrar usuarios", esto no tendrá efecto.

5.30.4.3. Seleccionar usuarios

Las páginas contienen tres cajas de listas. La lista grande de la izquierda muestra todos los usuarios del sistema que se pueden considerer genuinos.

La caja con la lista situada en la parte superior derecha, muestra los usuarios seleccionados y la que está en la inferior derecha muestra los usuarios que no deseamos que se muestren en la ventana de acceso.

Para mover un usuario de una caja a otra pulse sobre el nombre de un usuario y seleccione ">>" para mover el usuario de la caja de la izquierda a la de la derecha o "<<" para mover el usuario desde la caja de la derecha a la de la izquierda.

5.30.4.4. Imágenes

Nota

Esta sección del manual se aplica sólo si "Mostrar usuarios" está seleccionado. Si no es así, esta caja de imagen no tiene efecto.

Cada usuario del sistema se puede representar con una imagen. La imagen de cada usuario se guarda en un archivo denominado $(KDEDIR)/share/apps/kdm/pics/users/$(USER).xpm. Si el usuario no dispone de dicho archivo, el archivo $(KDEDIR)/share/apps/kdm/pics/users/default.xpm se utilizará en su lugar.

Para asignar una nueva imagen a un usuario seleccione el usuario en una de las cajas con las listas y, o bien suelta un archivo con una imagen a la derecha o pulsa sobre el botón de la imagen y selecciona una nueva imagen desde el selector de imagenes.

Si no hay ningún usuario seleccionado actualmente se le preguntará si desea modificar la imagen predeterminada.

El reemplazo lo hace un proceso Konqueror de modo que si el archivo de imagen ya existe Konqueror le solicitará si desea reemplazarlo. Si confirma que la imagen sea reemplazada - usted NO tendrá que pulsar el botón "Aplicar".

5.30.5. Sesiones

Autorizar el apagado

Utilice esta caja desplegable para seleccionar quien está autorizado a apagar la máquina:

Comandos

Utilice estos tres espacios en blanco para definir el comando exacto de apagado.

El comando de apagado predeterminado es:

/sbin/shutdown

El comando de reinicio predeterminado es:

/sbin/reboot

El modo de consola (que reinicia la máquina como un terminal de sólo consola) predeterminado es:

/sbin/init 3

5.30.5.1. Tipos de sesción

Defina que tipos de sesión serán accesibles desde la ventana de acceso.

Para más información sobre este asunto, lea /etc/X11/xdm/Xsession para encontrar sus archivos de configuración de xdm. También revise las páginas de manual de xdm, especialmente las contenidas en la sección PROGRAMA DE SESION

Para añadir una sesión, introduzca su nombre en el espacio en blanco etiquetado como "Tipos nuevos", y pulse "ADD".

Para eliminar una sesión, selecciones la sesión de la lista y pulse "ELIMINAR".

5.30.6. Sección de autores

Esta sección fue escrita por:

Mike McBride , Thomas Tanghus, and Steffen Hansen .