K Desktop Environment

El manual de Konqueror

Versión 2.0.0
Ultima actualización: 09/12/2000

Erwan Loisant

erwan@loisant.org

Pamela Roberts

pam.roberts@btinternet.com

Desarrolladores: The KDE Team

Revisora: Lauri Watts

Traductor: Pablo de Vicente

Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.1 or any later version published by the Free Software Foundation; with no Invariant Sections, with no Front-Cover Texts, and with no Back-Cover Texts. A copy of the license is included in the section entitled "GNU Free Documentation License".

Konqueror es el administrador de archivos, navegador web y visor de documentos de KDE.


Tabla de contenidos
1. Introducción
1.1. Historia de la revisión de Konqueror
2. Instalación
3. Fundamentos de Konqueror
3.1. Iniciando Konqueror
3.2. Las partes de Konqueror
3.3. Ayuda de burbuja y ¿qué es esto?
3.4. Pulsaciones del botón izquierdo y medio del ratón
3.5. Menús del botón derecho del ratón
4. Konqueror el administrador de archivos
4.1. Navegación
4.1.1. Encontrando archivos y directorios
4.1.2. Archivos ocultos (cuyo nombre comienza por punto)
4.1.3. La disquetera y el lector de CDROM
4.2. Borrando archivos y directorios
4.3. Moviendo y copiando
4.3.1. Utilizando arrastar y soltar
4.4. Seleccionando varios archivos
4.5. Creando archivos y directorios nuevos
4.6. Cambiando el nombre y los permisos
4.6.1. Modo de Superusuario
4.7. En la línea de comandos
4.8. Compartiendo datos con ordenadores con Win 9x/NT
5. Konqueror el navegador de web
5.1. Conectandose a internet
5.2. Navegando y buscando
5.3. Guardando e imprimiendo elementos de la web
5.4. FTP
5.5. Cookies
5.6. Java y Javascript
5.7. Criptografía
5.8. Propiedades varias del navegador
6. Utilizando los marcadores
6.1. Ordenando sus marcadores
7. Guardar preferencias y perfiles
8. Configurando Konqueror
8.1. Ajustando el aspecto de Konqueror
8.2. Modificando las barras
8.3. Tipos de archivos y asociaciones
8.4. Autorelleno de los nombes de archivo y URLs
8.5. Accesorios
8.6. Configuración para proxy
9. Referencia de comandos
9.1. La barra de menús
9.1.1. Dirección (Alt-L)
9.1.2. Editar (Alt-E)
9.1.3. Ver (Alt-V)
9.1.4. Ir (Alt-G)
9.1.5. Marcadores (Alt-B)
9.1.6. Herramientas (Alt-T)
9.1.7. Opciones (Alt-S)
9.1.8. Ventana (Alt-W)
9.1.9. Ayuda (Alt-H)
10. Preguntas y respuestas
11. Creditos y licencia