Esta sección describe los applets GNOME que están disponibles y que se pueden utilizar en el Panel GNOME. Para acceder a estos applets tiene que pulsar con el botón derecho del ratón en el Panel y seleccionar Añadir nuevo applet del menú desplegable.
Los applets de Entretenimiento son applets diseñados para enriquecer su vida proporcionándole una completa perdida de tiempo y de recursos sólo para tenerle entretenido. Si ve que algún valioso lugar de su cerebro se ha llenado con algo proveniente de un applet de entretenimiento, entonces los autores del applet habrán triunfado.
Los Applets Monitores están hechos para seguirle la pista a su sistema y a sus funciones. Puede monitorizar los recursos que quedan en su máquina, ayudándole a saber si todo va bien.
El monitor de batería es un sencillo applet que le permite conocer cuanto tiempo le queda al monitor de su portátil.
El monitor de carga de batería se utiliza mientras esta cargando la batería de su portatil. Le mostrará cuanto se ha cargado su batería y cuando le queda para terminar de cargarse.
El monitor de utilización de la CPU/MEM es un applet que le mostrará la utilización actual de la CPU, memoria, y memoria de intercambio. El applet consiste en tres barras sombreadas con colores que representan la utilización. Si está ejecutando el applet en un panel horizontal, la barra superior será la correspondiente a la CPU, la barra central la correspondiente a la memoria, y la barra inferior la correspondiente a la memoria de intercambio. Si está ejecutando el applet en un panel vertical, la CPU estará en la barra de la izquierda, la memoria en la barra del centro y la dirección de intercambio en la barra de la derecha.
CPU - La barra de la CPU mostrará la utilización actual de la CPU con tres colores distintos. El color amarillo muestra la utilización por parte del usuario actual. El color gris muestra la utilización por parte de las actividades del sistema que no dependen del usuario actual. La barra negra muestra la parte no utilizada.
MEMORIA - La barra memoria muestra la utilización actual de la memoria mediante cuatro colores. La barra de color amarillo muestra la utilización de la memoria compartida. La barra de color amarillo-grisáceo muestra otro uso de la memoria. La verde muestra la memoria que se está utilizando en búferes. La verde muestra la memoria que está disponible en su sistema.
MEMORIA DE INTERCAMBIO - La barra memoria de intercambio muestra cuanta memoria de intercambio se está utilizando con una barra amarilla. El espacio disponible en la memoria de intercambio se mostrará con una barra verde.
El applet CPULoad es una simple gráfica que muestra la carga de la CPU utilizando tres colores distintos:
Figure 9-1. El applet CPULoad
El color amarillo muestra la carga producida por el usuario. El color gris muestra la carga producida por actividad del sistema no asociable a ningún usuario. El color negro muestra el porcentaje no utilizado.
El applet MEMLoad es una simple gráfica que muestra la utilización actual de la memoria usando cuatro colores:
Figure 9-2. El applet MEMLoad
El color amarillo muestra la utilización actual de la memoria compartida. El color grisáceo amarillento muestra el resto de la utilización de la memoria. El color gris muestra los búfers que se están utilizando. El color verde muestra la memoria libre disponible en su sistema.
The SWAPLoad is a simple graph that shows you the current Swap Space usage using one of two colors:
Figure 9-3. El applet SWAPLoad
La barra amarilla muestra la parte de la memoria de intercambio (memoria swap) que se está utilizando. Cualquier parte libre de la memoria de intercambio se aparecerá representada mediante una barra verde.
Los applets de red son todos los applets que le permiten mejorar o monitorizar su trabajo en una red o en internet. Los applets de red van desde comprobar el correo a monitorizar el tiempo que ha gastado en internet.
El applet Comprobación de Correo comprobará el e-mail de su sistema y le permite saber si hay algún nuevo mail esperandole. En estos momentos sólo comprueba el correo local. No perguntará por otro servidor para su correo. Para acceder al cuadro de propiedades del applet Comprobación de Correo, pulse con el botón derecho del ratón en el applet y seleccione Propiedades del menú desplegable. Aparecerá el cuadro de diálogo propiedades y podrá cambiar cambiar las propiedades siguientes. Si quiere ejecutar un programa antes de cada actualización puede introducir una orden en el cuadro de texto Ejecutar. Ésto puede ser útil si quiere ejecutar fetchmail para recoger su correo de otro servidor. También puede especificar cuanto tarda en comprobar el correo y seleccionar el estilo de la animación que quiere que aparezca en el applet.
El Marcador PPP es un applet que sirve para empezar su conexión ppp. Es un simple applet que necesita que tenga una conexión ppp correctamente configurada en el sistema. Una vez tenga su conexión ppp apropiadamente configurada puede pulsar el botón On (el que muestra los iconos de reproducción/pausa). Ésto lanzará la conexión ppp... POR HACER...
El applet WebControl permite lanzar su navegador de internet con la dirección URl que le indique en el cuadro de texto URL. Si quiere lanzar una nueva ventana en lugar de utilizar la ventana activa, tendrá que marcar el cuadro de comprobación Lanzar nueva ventana. Para borrar el cuadro de texto donde está la URL, pulse el botón Borrar. Para acceder a las propiedades pulse con el botón derecho del ratón en el applet y seleccione Propiedades del menú desplegado. Aparecerá el cuadro de diálogo propiedades y podrá seleccionar si quiere mostrar en el applet la etiqueta con la URL o no, y también si quiere que aparezca la opción Nueva ventana.
POR HACER...
-->Los applets Utilidades son un conjunto de utilidades generales para utilizar en su entorno de trabajo.
El applet Reloj es el único applet que se carga por defecto cuando instala GNOME por primera vez. Para acceder a las propiedades del reloj, pulse con el botón derecho del ratón en el reloj y seleccione la opción Propiedades del menú que se desplegado. Aparecerá el cuadro de diálogo Propiedades del reloj permitiéndole especificar si quiere que se muestre la hora con formato de 12 o de 24 horas.
El applet Impresora lo verá representado en el panel por un
pequeño icono con una impresora. Si arrastra un fichero al applet
Impresora, imprimirá el fichero por usted. Para configurar
correctamente el applet Impresora, pulse con el botón derecho del
ratón en el icono y en el menú que se desplegaráseleccione Propiedades. Aparecerá el cuadro
de diálogo propiedades de la impresora. En este cuadro de diálogo
puede especificar un nombre de impresora y la orden para imprimir. En
la mayoría de los sistemas la orden para imprimir será
lpr
En muchos sistemas tipo Unix, después de introducir un disco debe decirle al ordenador que debe montarlo anter de poder utilizarlo.
El applet montador de unidades le permitirá tanto a usted como a al administrador de su sistema montar una unidad en su sistema simplemente pinchando un icono en el panel. Para hacer esto tendrá que hacer que la unidad que quiere montar sea ``montable'' por el usuario.
Esto puede hacerse de una manera muy sencilla si tiene linuxconf instalado en su sistema. Sólo tiene que seleccionar la unidad a la que quiere acceder en la sección Acceso a las unidades locales. En la etiqueta Opciones seleccione la opción Montable por el usuario. Su unidad será montable por el usuario.
Si no tiene linuxconf deberá editar su fichero /etc/fstab para incluir acceso al usuario. Esto se consigue añadiendo acceso al usuario para la unidad. Por ejemplo:
Si su fstab es una cosa así:
/dev/cdrom /mnt/cdrom iso9660 exec,dev,ro,noauto 0 0 |
/dev/cdrom /mnt/cdrom iso9660 user,exec,dev,ro,noauto 0 0 |
Ahora que puede montar la unidad sin ser root podrá añadir el applet montador de unidades a su panel seleccionando Montar Unidad del menú Utilidades del menú Añadir nuevo applet.
Verá la imagen de una pequeña unidad en su panel que se parecerá a una unidad de disco.
Figure 9-6. El applet montar unidad
El applet montar unidad hará referencia por defecto a su unidad de disco. Puede cambiarlo pulsando con el botón derecho del ratón en el applet y seleccionando el elemento Propiedades del menú desplegable.
Figure 9-7. El applet montar unidad
El cuadro de diálogo Preferencias de Montar Unidad le permitirá definir que unidad es la que quiere montar y donde está localizada.
La primera opción es cuántos segundos desea que haya antes de que el applet se actualice. Esto comprobará la unidad para asegurarse de que todavía está montada (en caso de que haya sido desmontada por otros medios) y muestra la imagen correcta.
La segunda opción que tiene es el icono a mostrar. Puede elegir entre cuatro iconos, Disco, CDROM, Disco Zip, y Disco Duro. Después de que haya seleccionado el icono debe poner correctamente el lugar a montar para la unidad en Punto de Montaje.
La última opción que puede elegir es establecer en Preferencias de Montar Unidad si quiere Utilizar el test de amigabilidad con automount. Si está utilizando un sistema que utiliza autofs para automontar sus unidades el applet Montar Unidad podría interferir con autofs. Si este es el caso debería seleccionar esta opción. Si no está utilizando autofs (qué es lo más probable) no seleccione está opción porque su sistema irá más lento.
El Pager de GNOME es un applet que mostrará todos los escritorios virtuales junto con las aplicaciones que estén ejecutando en cada uno. Hay dos zonas principales en el Pager de GNOME, la visión de los escritorios y la visión de las aplicaciones. En la visión de los escritorios se mostrarán todos los escritorios mediante rectángulos. Si hay alguna aplicación en algún escritorio se mostrará como un pequeño rectángulo de acuerdo con su posición y tamaño. La visión de las aplicaciones mostrará las aplicaciones que tiene en su escritorio activo en forma de lista. Si presiona el botón que hay en medio (el que tiene una flecha) verá una lista con todos los escritorios y las aplicaciones que se están ejecutando en cada uno de ellos.
Figure 9-8. El Pager de GNOME
NOTA: Si las ventanas "desaparecen" de su pantalla cuando las minimiza, sólo tiene que añadir un Pager en su Panel.
Puede acceder al cuadro de diálogo propiedades del Pager GNOME pulsando con el botón derecho del ratón en el Pager y seleccionando la opción Propiedades del menú desplegado. En la parte izquierda del cuadro de diálogo propiedades puede ajustar las opciones: La anchura máxima de la lista de tareas, el número de filas de la lista de tareas, el número de columnas de la lista de tareas y el número de filas en el pager. En la parte derecha puede activar o desactivar ciertas vistas del Pager incluyendo: una vista de todas las aplicaciones en todos los escritorios, la lista de tareas, y la vista del Pager. También podrá elegir si quiere utilizar pequeños pagers y si quiere incluir pequeños iconos en la lista de tareas.
Figure 9-9. Las propiedades de Pager GNOME