Propiedades globales del panel

Para comenzar la configuración del panel Gnome, elija Propiedades globales en el submenú Panel del Menú principal (puede también acceder al menú principal bien pulsando el icono huella de pie o bien pulsando el botón derecho sobre el panel).

Esto abrirá el formulario de configuración global del panel. (este formulario es uno de los componentes del centro de control Gnome). Con esta ventana de dialogo podrá fijar las propiedades de todos los paneles que use ahora y de cualquier panel que añada en el futuro.

Figura 17. El formulario de configuración global del panel

El formulario de configuración global del panel contiene cinco carpetas («tabs») que le ayudaran a configurar las propiedades globales del panel GNOME: animación , botones , apliques , menú , y varios. Cada una de estas carpetas se describe a continuación.

Carpeta de animación

Esta carpeta controla las animaciones en el panel.

Carpeta botones

Esta carpeta controla la apariencia de los botones del panel, tales que, botones de lanzadores, botones de menús, botones de cajoneras, y botones especiales (p.e., salida de sesión y bloqueo de pantalla).

Esta carpeta contiene también 3 opciones que afectan simultanea-mente a todos los tipos de botones:

Carpeta de apliques

Esta carpeta controla algunas opciones relacionadas con la posición de los objetos en el panel (contradiciendo el titulo, estas opciones se aplica no solo a los apliques sino también al resto de los objetos — apliques, lanzadores de aplicaciones, menús, etc.).

Carpeta de menús

En esta carpeta se controla la apariencia de los menús del panel.

Carpeta varios

La carpeta varios contiene opciones para varios ...

Esta carpeta permite también configurar algunos atajos de teclado. Por el momento, se pueden definir atajos para el menú principal y para el formulario de ejecución de comandos. Por ejemplo, si usa un teclado PC estándar, puede asociar la tecla Menú (esta tecla esta usualmente situada a la derecha de la barra espaciadora y etiquetada con el icono de un menú) al menú principal, de forma que cuando pulse esta tecla se abra el menú principal; de igual forma, la tecla comúnmente asociada al formulario de ejecución de comandos es la tecla llamada Windows (así llamada porque en la mayoría de los teclados de PC esta tecla esta etiquetada con una ventana voladora). Para cambiar las teclas asociadas al menú principal o al formulario de ejecución, puede o bien elegir una tecla de la lista desplegable, o pulsar con el ratón en el botón Grabar tecla y pulsar entonces la tecla deseada.

NotaNota
 

Si tiene problemas usando las teclas Menú o Windows , la explicación mas probable es que el servidor X esta mal configurado: el tipo de teclado escogido durante la instalación no corresponde con su tipo de teclado. Si esta usando se servidor XFree86 , puede corregirlo a mano editando el fichero de configuración. Este fichero, llamado XF86Config , esta normalmente situado en los directorios /etc o /etc/X11. Abra este fichero con cualquier editor de textos (¡no con un procesador de textos!), busque la linea que contiene la palabra XkbModel y cambiela por
XkbModel "pc104"
. Debe ser root (administrador de sistema) para hacerlo. Ahora, salga de Gnome y rearranque el servidor de X pulsando de forma simultanea las teclas Ctrl-Alt-Backspace.

AvisoAviso
 

Si cometemos un error el editar el fichero XF86Config podemos terminar con un teclado o una pantalla no utilizable desde las ventanas X. Así que, por favor tenga cuidado, haga una copia de seguridad de este fichero y asegúrese que sabe como restaurarlo del la copia de seguridad sin usar las ventanas X, por ejemplo, desde un terminal. Si tiene dudas, no lo edite en ningún caso.