Capítulo 13. Control de procesos

Tabla de contenidos
13.1. Un poco más sobre los procesos
13.1.1. El árbol de procesos
13.1.2. Las señales
13.2. Obtener información sobre los procesos:  ps  y  pstree
13.2.1. ps
13.2.2. pstree
13.3. Envío de señales a los procesos: kill, killall y top
13.3.1. Atajo en X: xkill
13.3.2. kill, killall
13.3.3. top

13.1. Un poco más sobre los procesos

En Los procesos, mencionamos que era posible monitorear los procesos; eso es lo que trataremos luego. Para comprender las operaciones que vamos a hacer aquí, es útil saber un poco más acerca de ellas.

13.1.1. El árbol de procesos

Al igual que con los archivos, todos los procesos que corren en un sistema GNU/Linux están organizados en forma de árbol, y cada proceso tiene un número (su PID, Process ID, Identificador de proceso), junto con el número de su proceso padre (PPID, Parent Process ID, Identificador del proceso padre).

Esto significa que hay un proceso en el tope de la estructura de árbol, el equivalente de la raíz para los sistemas de archivos: init (ver el Manual de Referencia), que siempre posee el número 1. La próxima sección explicará dos comandos, ps y pstree, que permiten obtener información sobre un proceso en curso de ejecución.

13.1.2. Las señales

Cada proceso en Unix puede reaccionar a las señales que se le envían. Existen 31 señales diferentes. Para cada una de estas señales el proceso puede redefinir su propio comportamiento, excepto para dos de ellas: la señal número 9 (KILL), y la señal número 19 (STOP).

La señal 9 "mata" un proceso, sin darle tiempo de terminar adecuadamente. Esta es la señal que se deberá enviar a un proceso cuando el mismo está trabado o exhibe otros problemas.Se encuentra disponible una lista completa de la señales usando el comando kill -l.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/