Linux-Mandrake: Manual de Referencia | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 14. Compilando e instalando núcleos nuevos | Siguiente |
Para configurar el núcleo tiene que elegir entre:
make xconfig para una interfaz gráfica,
make menuconfig para una interfaz basada en ncurses, o
make config para la interfaz más rudimentaria, línea por línea, sección por sección.
Mayormente la configuración del núcleo no está internacionalizada, todo está en inglés. Trataremos de ir sección por sección aunque puede saltearse secciones e ir a la sección que desee si está usando menuconfig o xconfig. Las opciones pueden contestarse con y por Yes (funcionalidad fija compilada en el núcleo), m por Module (funcionalidad compilada como un módulo), o n por No (no incluir en el núcleo).
Tanto make xconfig como make menuconfig tienen las opciones acomodadas por grupos jerárquicos. Por ejemplo, Processor family (Familia del procesador) va bajo Processor type and features (Características y tipo del procesador).
Para xconfig, el botón Main Menu es para volver al menú principal cuando se está en un grupo jerárquico, Next es para ir al siguiente grupo de opciones, y Prev es para volver al grupo anterior. Para menuconfig, use la tecla Intro para seleccionar una sección, y cambie el estado de las opciones con y, m, o n o, de lo contrario, presione la tecla Intro y elija sus opciones de entre las opciones múltiples disponibles. Con Exit saldrá de una sección y de la configuración si es que se encuentra en el menú principal. Y también está la ayuda con Help.
También puede consultar el archivo /usr/src/linux/Documentation/Configure.help el cual le da el texto de ayuda para cada opción en orden de aparición. También encontrará en el encabezado del mismo vínculos a varias traducciones.
Entonces, aquí tiene una lista aproximada de las opciones y las alternativas recomendadas para las mismas, iluminadas con explicaciones cuando sea necesario. Las opciones que no se cubren aquí se libran a su consideración. Generalmente es buena idea dejarlas "tal cual están".
Prompt for development and/or incomplete code/drivers: y.
Processor family: adivinó, este es el tipo de procesador que posee. Responda PPro/6x86MX si su procesador es un Intel Pentium Pro, Pentium II, Celeron o superior, o un Cyrix 6x86 o Cyrix MII.
Maximum Physical Memory: si tiene menos de un GB de RAM, responda 1 GB, si no, 2 GB.
Math emulation: n.
MTRR (Memory Type Range Register) support: y. Aun si su procesador no los soporta, no es grave habilitarlos.
Symmetric multi-processing support: ¡sólo debe responder y si su máquina tiene múltiples (más de uno) procesadores!
Enable loadable module support: y.
Set version information on all symbols for modules: n.
Kernel module loader: y.
Networking support: y -- ¡incluso si no participa de una red! Por lo menos lo necesitará para la interfaz loopback.
PCI support: y -- a menos que no tenga bus PCI en su máquina.
PCI access mode: déjelo en Any.
PCI quirks: y.
Backward-compatible /proc/pci: y.
MCA support: n -- a menos que tenga este tipo de bus (por ejemplo, las máquinas IBM PS/2).
SGI Visual Workstation support: n -- ¡a menos que sepa de lo que está hablando!
System V IPC: y.
BSD Process Accounting: y.
Sysctl support: y.
Kernel support for a.out binaries: m.
Kernel support for ELF binaries: y.
Kernel support for MISC binaries: m.
Kernel support for JAVA binaries (obsolete): como se dice, está obsoleto -- n.
Parallel port support: y o m, a elección.
PC-style hardware: puede responder y sólo si respondió y a la opción Parallel port support. De lo contrario, debe responder m y agregar la línea alias parport_lowlevel parport_pc al archivo de configuración /etc/conf.modules.
Support foreign hardware: n.
Advanced Power Management BIOS support: y, si su placa madre lo soporta.
Ignore USER SUSPEND: n.
Enable PM at boot time: n.
Make CPU Idle calls when idle: n.
Enable console blanking using APM: y.
Power off on shutdown: y.
Ignore multiple suspend: y.
Ignore multiple suspend/resume cycle: y.
RTC stores time in GMT: n si su PC está en la hora local, y si está en la hora GMT.
Allow interrupts during APM BIOS calls: n (¡pero lea la ayuda!)
Plug and Play support: y -- pero debe darse cuenta que todo lo que hace esta opción es interrogar al BIOS PNP acerca de la configuración de las placas PNP si hubiera alguna (recuerde que PNP no tiene sentido para los dispositivos PCI en el sentido técnico de la palabra).
Auto-probe for parallel devices: m si tiene dispositivos de puerto paralelo, de lo contrario n.
Normal PC floppy disk support: m.
Enhanced IDE/MFM/RLL disk/cdrom/tape/floppy support: si tiene dispositivos IDE, responda y.
Use old disk-only driver on primary interface: n.
Include IDE/ATA-2 DISK support: si arranca desde un disco IDE, responda y. Si tiene discos IDE pero arranca desde un disco SCSI, puede responder m.
Include IDE/ATAPI CDROM support: m si tiene una unidad de CD-ROM IDE.
Include IDE/ATAPI TAPE support: si tiene un dispositivo de copia de respaldo en cinta IDE responda y o m.
Include IDE/ATAPI FLOPPY support: responda y o m si tiene, por ejemplo, una unidad ZIP IDE.
SCSI emulation support: responda m si tiene una grabadora IDE, de lo contrario responda n
Generic PCI IDE chipset support: y.
Generic PCI bus-master DMA support: y.
Boot off-board chipsets first support: n.
Use DMA by default when available: y.
Loopback device support: m.
Network block device support: n.
Multiple devices driver support: n -- a menos que quiera probar RAID. Si es así, lea el COMO sobre RAID.
RAM disk support: n.
XT hard disk support: n -- que, ¿todavía tiene discos de estos? :-)
Parallel port IDE device support: m si tiene este tipo de dispositivos, de lo contrario n. Si contesta m, tendrá que seleccionar que tipo de dispositivos quiere soportar y que protocolos. Debe referirse a la ayuda del núcleo para más información. No hay soluciones genéricas para este punto salvo compilar todo como módulos.
Packet socket: m.
Kernel/User netlink socket: y.
Routing messages: n.
Netlink device emulation: m.
Network firewalls: y, a menos que no quiera hacer enmascarado de IP (muchas máquinas detrás de una sola conexión con Internet) o bien sólo un cortafuegos, en cuyo caso debería responder n.
UNIX domain sockets: y -- si no, X no funcionará.
TCP/IP networking: y.
IP: multicasting: n.
IP: advanced router: si responde y aquí significa que sabe lo que está haciendo -- de lo contrario, responda n.
IP: firewalling: si está haciendo un cortafuegos o enmascarado de IP, responda y, de lo contrario responda n. Para enmascarado de IP, también deberá responder y a IP: always defragment (required for masquerading), IP: masquerading y IP: ICMP masquerading.
IP: optimize as router not host: n, a menos que la máquina sea efectivamente un router dedicado.
IP: TCP syncookie support: y si participa de una red -- ver también la ayuda sobre este tema.
IP: Allow large windows (not recommended if <16MB of memory): y.
CPU is too slow to handle full bandwidth: n, a menos que esté conectado a través de una interfaz de muy alto rendimiento (gigabit Ethernet, FDDI, etc.)
SCSI support: y si tiene uno, o más, dispositivo(s) y adaptador(es) SCSI, una unidad ZIP de puerto paralelo o una grabadora IDE, de lo contrario n. Elija y en SCSI disk support si Ud. arranca desde un disco SCSI, ¡y no m! También seleccione m a SCSI generic support si tiene una grabadora de CD (SCSI o IDE), y responda apropiadamente para otro tipo de dispositivos. Cuando llegue el momento de determinar que es (son) su(s) adaptador(es) SCSI debe referirse al archivo /etc/conf.modules: la instalación de Linux-Mandrake deberá haber establecido que controladores usar.
Probe all LUNs on each SCSI device: vea la ayuda -- en general, n.
Verbose SCSI error reporting (kernel size +=12K): n.
SCSI logging facility: n.
IOMEGA parallel port (ppa - older drives): m ¡sólo si posee un ZIP de antigua generación!
IOMEGA parallel port (imm - newer drives): si tiene una unidad ZIP de nueva generación, deberá responder m aquí.
Network device support: y si tiene un dispositivo de red, o si quiere conectarse a Internet por medio de un módem, de lo contrario n.
Dummy net driver support: m.
ETHERNET (10 or 100Mbit): y si tiene una o más placas Ethernet. Luego seleccione el o los controladores adecuados para su(s) placa(s) Ethernet.
PPP (point-to-point) support: y o m si quiere conectarse a Internet por medio de un módem.
SLIP (serial line) support: n.
IrDA subsystem support: y o m si tiene dispositivos infrarrojos en su PC. De ser así, responda y o m a las diferentes opciones propuestas: IrLAN protocol si tiene un transmisor/receptor infrarrojo para comunicarse con otras PCs con una interfaz similar (emulación Ethernet), IrCOMM protocol si tiene un dispositivo infrarrojo que emula un puerto serie, IrLPT protocol para los dispositivos infrarrojos que emulan un puerto paralelo. Diga y a IrDA protocol options, y a Cache last LSAP, n a Fast RRs (pero vea la ayuda sobre este tema), n a Debug information[B, n a IrLAP compression a menos que quiera probarla (vea la ayuda), y o m a IrTTY (usa el controlador serie de Linux) y IrPORT (IrDA serial driver); luego viene el soporte para los distintos chips infrarrojos, elija los que tenga (debe referirse a la documentación de su hardware).
ISDN support: responda y si tiene un adaptador RDSI interno. Si se conecta a Internet usando este tipo de conexión, también responda y a Support synchronous PPP. Tendrá que preguntarle a su Proveedor de Servicios de Internet si soporta la compresión Van Jacobson para responder adecuadamente a la opción Use VJ-compression with synchronous PPP. Responda n a Support generic MP (RFC 1717) (pero vea la ayuda), n a Support audio via ISDN (pero vea la ayuda) y a Support ISDN diversion services. Luego viene la elección del controlador para su tarjeta RDSI: debe referirse a la documentación de su hardware.
Support non-SCSI/IDE/ATAPI CDROM drives: n, a menos que tenga una unidad de CD-ROM con una interfaz propietaria. Muy poco común en estos días.
Virtual terminal: y.
Support for console on virtual terminal: y.
Standard/generic (dumb) serial support: y.
Support for console on serial port: n.
Extended dumb serial driver options: n.
Non-standard serial port support: n.
Unix98 PTY support: y -- deje la opción Maximum number of Unix98 PTYs in use (0-2048) en su valor predeterminado, 256.
Parallel printer support: m si tiene una impresora de puerto paralelo. En este caso, también diga y a Support IEEE1284 status readback.
Mouse Support (not serial mice): como su nombre lo indica. Si su ratón está en un puerto COM debería responder y aquí, luego y o m al tipo de ratón adecuado. Debe referirse a la ayuda para cada una de estas opciones. Como se indica allí, para cualquier tipo extraño de ratón que no es serie, ni PS/2, refíerase al COMO sobre Busmouse. En particular, preste atención con las portátiles.
QIC-02 tape support: y si tiene este tipo de unidad de cinta no SCSI.
Watchdog Timer Support: n.
/dev/nvram support: n.
Enhanced Real Time Clock Support: y.
Video For Linux: si tiene una placa de TV, una placa de radio o una QuickCam, responda y. Luego responda y o m, como lo prefiera, a las opciones que se apliquen a su dispositivo. Aquí también será útil la documentación de su hardware.
Joystick support: y o m si tiene un joystick (mando de juegos) y quiere usarlo. Luego deberá elegir el controlador adecuado para su joystick. Debe referirse a la ayuda y a la documentación de su hardware.
Ftape (QIC-80/Travan) support: y si tiene una unidad de cinta conectada a su controladora de disquetera. Luego debe referirse a la ayuda para las diferentes opciones.
Quota support: n -- si responde y aquí, quiere decir que sabe de lo que está hablando :-)
Kernel automounter support: n.
DOS FAT fs support: y o m, a menos que no desee en absoluto acceder a los disquetes o particiones DOS/Windows desde GNU/Linux.
MSDOS fs support: m.
UMSDOS: Unix-like filesystem on top of standard MSDOS filesystem: n.
VFAT (Windows-95) fs support: m -- incluye soporte para FAT32.
ISO 9660 CDROM filesystem support: m.
Microsoft Joliet CDROM extensions: y.
/proc filesystem support: y.
/dev/pts filesystem for Unix98 PTYs: y.
Second extended fs support: y.
NFS filesystem support: y si su máquina es un cliente NFS. De lo contrario, n.
NFS server support: y si su máquina va a actuar como un servidor NFS.
SMB filesystem support (to mount WfW shares etc.): y si quiere montar particiones de un servidor de archivos corriendo Windows (9x or NT), de lo contrario n. Esta opción no es necesaria si está haciendo un servidor SMB.
Codepage 437 (United States, Canada): m.
Codepage 850 (Europe): m.
NLS ISO 8859-1: m.
NLS ISO 8859-15: m.
VGA text console: y.
Video mode selection support: si quiere usar el framebuffer, diga y. El framebuffer le permite usar consolas virtuales que son más atractivas a la vista así como también un lindo logo al arrancar :-) Sin embargo, no le prohíbe usar un servidor X. También diga y a Support for frame buffer devices (EXPERIMENTAL), y a VESA VGA graphics console.
Sound card support: diga m aquí si tiene una placa de sonido, y refíerase a su archivo /etc/conf.modules para encontrar qué controlador usar. Esto asume que ya configuró su placa de sonido, con sndconfig.
Magic SysRq key: n.
¡Y voilà! La configuración terminó al fin. Guarde su configuración y salga.
El archivo de configuración es /usr/src/linux/.config. En general, ¡es una muy buena idea hacer una copia de respaldo! Preferentemente, ponga esta copia en el directorio personal del usuario root. Como la configuración cambia muy poco entre revisiones del núcleo (es decir, entre dos núcleo versiones 2.2.x o 2.3.x o...), puede usarlo de nuevo para configurar sus núcleos futuros.
Luego, tiempo de compilar.
Anterior | Inicio | Siguiente |
Descompactando los fuentes, corrigiendo el núcleo (si es necesario) | Subir | Compilar el núcleo y los módulos, instalar los módulos |