documentation Linux Mandrake

Linux-Mandrake

Guía del Usuario

MandrakeSoft

 

 

 

 

Noviembre 2000

http://www.linux-mandrake.com/


Tabla de contenidos
Prefacio
1. Nota legal
2. Autores y traductores
3. Las herramientas usadas en la elaboración de este manual
4. Nota del editor
5. Convenciones usadas en este libro
1. Algunas palabras antes de la instalación
1.1. ¡Bienvenido!
2. ADVERTENCIA - LÉAME
3. Antes de la instalación
3.1. Configurando su BIOS
3.2. Creando un disquete de arranque
3.3. Hardware soportado
4. Usando Lnx4Win
5. Discos y particiones
5.1. Estructura de una unidad de disco rígido
5.2. Convenciones para nombrar los discos y las particiones
6. Instalación con DrakX
6.1. Introducción al instalador de Linux-Mandrake
6.2. Clase de instalación
6.3. Determinación del uso principal de su máquina
6.4. Detección y configuración del disco
6.5. Configuración de su ratón
6.6. Configuración del teclado
6.7. Opciones misceláneas
6.8. Seleccionando los puntos de montaje
6.9. Elección de los paquetes a instalar
6.10. Instalación desde múltiples CD-ROM
6.11. Configuración de su red
6.12. Configuración de la zona horaria
6.13. Configuración de su impresora
6.14. Contraseña de root
6.15. Agregando un usuario
6.16. Disquete de arranque
6.17. Instalación de un cargador de arranque
6.18. Configuración de X, el servidor gráfico
6.19. Definir un usuario predeterminado opcional
6.20. ¡Se terminó!
6.21. Como desinstalar GNU/Linux
7. Introducción a la Guía del Usuario
8. Linux para principiantes
8.1. Introducción
8.2. Comenzar su sesión y terminarla
8.3. Usando su entorno gráfico
9. Usando KDE 2
9.1. Descubriendo su universo
9.2. Personalizando su universo
9.3. Trabajo en Internet
10. Configuración de conexiones a Internet con DrakNet
10.1. Conexiones RDSI
10.2. Conexiones ADSL y DSL
10.3. Conexiones por cable
10.4. Conexiones PPP
10.5. Conectando a Internet
11. Herramientas gráficas de usuario específicas de Mandrake
11.1. Xdrakres: Cambiar la resolución de su pantalla
11.2. XFDrake: Modificar las configuraciones de su hardware para la pantalla
11.3. DrakBoot: cambiar sus configuraciones de arranque
11.4. DrakFont: administrar las tipografías disponibles en su sistema
11.5. Seguridad bajo Linux
11.6. MouseDrake: Cambiar su ratón
11.7. KeyboardDrake: cambiar la disposición de su teclado
11.8. Userdrake: Administrar a los usuarios de su sistema
11.9. DrakXServices: configurar los servicios al arranque
11.10. menudrake: personalizar sus menús
11.11. DiskDrake: administrar sus particiones
11.12. DrakGW: configurar a su máquina como una pasarela
11.13. PrinterDrake: Configurar una impresora
12. Administración de los Paquetes
12.1. Administración general de los paquetes
12.2. Actualizar paquetes instalados
13. HardDrake: Configurar su hardware
13.1. Introducción
13.2. HardDrake
13.3. HardDrake Wizard
13.4. Problemas/Soluciones
13.5. Otras informaciones
14. Kups: Instalación de una impresora nueva
14.1. Instalar y lanzar Kups
14.2. Configurar una impresora nueva
15. Dónde obtener documentación
15.1. La documentación incluida con Linux-Mandrake
15.2. La red Internet
A. La Licencia Pública General GNU
A.1. Preámbulo
A.2. Términos y condiciones para la copia, distribución y modificación
Glosario
Índice
Lista de tablas
11-1. Una revisión rápida de las herramientas gráficas de Linux-Mandrake
Tabla de figuras
3-1. El directorio dosutils
3-2. El programa RawWrite
3-3. Un ejemplo del uso de rawwrite
3-4. El Administrador de Dispositivos de Windows
3-5. Estructura de árbol para el Bus ISA
3-6. Recursos del teclado
5-1. Primer ejemplo del nombramiento de las particiones  bajo  GNU/Linux
5-2. Segundo ejemplo del nombramiento de las particiones bajo GNU/Linux
6-1. Elección del idioma
6-2. Elija la clase de instalación
6-3. Elección del uso principal de la computadora
6-4. Instalación de tarjeta SCSI
6-5. Elija el tipo de su ratón
6-6. Elección del teclado
6-7. Opciones misceláneas
6-8. Qué hacer con su partición windows existente
6-9. Qué hacer con sus particiones Linux existentes
6-10. Atribución de los puntos de montaje
6-11. Elija las particiones a formatear
6-12. Método de particionado
6-13. Elija el tamaño a instalar
6-14. Elija los grupos de paquetes a instalar
6-15. Elija el tamaño total de los paquetes a instalar
6-16. Elija los paquetes individuales a instalar
6-17. Por favor, inserte otro CD
6-18. Seleccione la forma de conectar a Internet
6-19. Elección de la zona horaria correcta
6-20. Elija si desea configurar una impresora o no
6-21. Proporcione información acerca de la impresora
6-22. Confirme la conexión de la impresora
6-23. Confirme el modelo de la impresora
6-24. Configuración de la contraseña de root
6-25. Creación de un usuario no privilegiado
6-26. Creación de un disquete de arranque
6-27. Elección de la ubicación del cargador de arranque
6-28. Configuración del cargador de arranque
6-29. Elija su resolución y profundidad de colores
6-30. Prueba de la configuración de X
6-31. ¿Interfaz gráfica en el arranque?
6-32. Elija el usuario predeterminado
8-1. La ventana de conexión
8-2. La lista desplegable de tipos de sesión
8-3. El escritorio KDE
8-4. El escritorio GNOME
8-5. El escritorio KDE
8-6. El escritorio GNOME
8-7. Acceso a DrakConf
8-8. Barra de herramientas retráctil de KDE y GNOME
8-9. Administradores de archivos de KDE y GNOME
8-10. Botones para los escritorios virtuales
8-11. Maximizar la ventana, para KDE y GNOME
8-12. Minimizar la ventana, para KDE y GNOME
8-13. La barra de tareas bajo KDE y GNOME
8-14. Cerrar una ventana para KDE y GNOME
8-15. Menú de software para KDE y GNOME
9-1. El centro de ayuda en KDE
9-2. Su directorio personal en KDE
9-3. Konqueror, el administrador de archivos de KDE
9-4. Dando nombre a un directorio nuevo
9-5. El icono de la papelera, vacío o lleno
9-6. Icono de la terminal de KDE
9-7. La línea de comandos de KDE
9-8. Personalización general bajo KDE
9-9. La ventana principal del KDE Control Center
9-10. El estilo predeterminado para KDE
9-11. El éstilo marmol para KDE
9-12. Menú crear en KDE
9-13. Crear un icono para una aplicación en KDE
9-14. Programa para un icono de aplicación en KDE
9-15. Creación de un icono de URL en KDE
9-16. Propiedades del icono de una URL en KDE
9-17. Configuración de fondo
9-18. Configuración rápida de los botones  de  los  escritorios  virtuales
9-19. Configuración de los escritorios virtuales
10-1. Elección de la manera de conectar
10-2. Elija el tipo de conexión RDSI
10-3. Seleccione su tarjeta RDSI
10-4. Elija el módem ADSL
10-5. ¿Tiene un nombre de host de Cable?
10-6. Opciones de acceso telefónico de DrakNet
10-7. Menú principal de DrakNet
11-1. El icono de DrakConf
11-2. La ventana principal de DrakConf
11-3. Eligiendo una resolución de vídeo nueva
11-4. ¿Probar el modo de vídeo nuevo?
11-5. La ventana de información de XFDrake
11-6. La ventana de drakfloppy
11-7. Crear un disquete de arranque
11-8. Elección del dispositivo de arranque
11-9. Las entradas del cargador de arranque
11-10. La ventana principal de DrakFont
11-11. Elección del nivel de seguridad de su sistema
11-12. Elección de un ratón diferente
11-13. Elegir una disposición del teclado diferente
11-14. La lista de usuarios en Userdrake
11-15. Agregar un usuario nuevo al sistema
11-16. Afectar usuarios a un grupo
11-17. La ventana de parámetros de Userdrake
11-18. Los parámetros de vista de usuario de Userdrake
11-19. Los grupos son diferentes para dos usuarios
11-20. Elegir los servicios disponibles al arranque
11-21. La ventana principal de menudrake
11-22. Agregar una entrada de menú nueva con menudrake
11-23. La ventana principal de DiskDrake
11-24. La partición /home antes de cambiarle el tamaño
11-25. Elegir un tamaño nuevo
11-26. Definiendo la partición nueva
11-27. La tabla de particiones nueva
11-28. Confirmar la escritura de la tabla de particiones
12-1. La ventana principal de RpmDrake
12-2. Paquetes disponibles en un grupo de paquetes
12-3. Seleccionando paquetes
12-4. Configuración del soporte fuente
12-5. Agregar un soporte fuente
12-6. Agregando un CD-ROM como soporte fuente
12-7. Agregando un directorio local como soporte fuente
12-8. Agregar un servidor FTP como soporte fuente
12-9. Agregar un servidor HTTP como soporte fuente
12-10. Notificación de dependencias insatisfechas
12-11. Instalación de paquetes en progreso
12-12. Inicio de MandrakeUpdate
12-13. Preferencias de MandrakeUpdate
13-1. Ventana principal de HardDrake
13-2. HardDrake - dispositivo seleccionado
13-3. HardDrake - dispositivo desconocido
13-4. HardDrake - ventana de opciones de prueba
13-5. HardDrake - Sound-Wizard
14-1. La ventana principal de Kups
14-2. Tipo de conexión de la impresora
14-3. Puerto y modelo de la impresora
14-4. Aceptar el controlador de la impresora
14-5. Elija un nombre para su impresora
14-6. Confirme todos los parámetros
14-7. Proporcione la contraseña de root
14-8. Ahora está configurada una impresora nueva
14-9. Ajuste de opciones para la impresora nueva
1. Tabla ASCII
2. Tabla ISO-8859-1
3. Tabla ISO-8859-15

Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/