Junto con la noción del montaje de los sistemas de archivos y la compilación de los fuentes, la compilación del núcleo es el tema que causa la mayoría de los problemas a los principiantes. Generalmente no es necesario compilar un núcleo nuevo, ya que los núcleos que instala Linux-Mandrake contienen soportes para un número significativo de dispositivos, así como también un montón de patches, etc. Pero...
Podría ser, que quiera hacerlo, por el sólo hecho de ver "que es lo que hace". Además de hacer que su PC y su cafetera funcionen un poco más de lo normal, no mucho. Las razones por las cuales Ud. debería querer volver a compilar el núcleo varían desde desactivar una opción hasta volver a construir un núcleo experimental completamente nuevo. Sin embargo, el objetivo de este capítulo es que su cafetera debería seguir funcionando luego de la compilación.
También hay motivos válidos para volver a compilar el núcleo.. Por ejemplo, Ud. leyó que el núcleo que está usando tiene un bug que afecta a la seguridad, un bug que se corrige en una versión más reciente; o bien, que un núcleo nuevo incluye soporte para un dispositivo que necesita. Por supuesto que en estos casos Ud. tiene la opción de esperar a las actualizaciones de los binarios, pero actualizar los fuentes del núcleo y volver a compilar el núcleo nuevo Ud. mismo es una solución más rápida.
Haga lo que haga, consiga algo de café.
El sitio principal de alojamiento de los fuentes del núcleo es ftp.kernel.org, pero tiene un gran número de espejos, todos se llaman ftp.xx.kernel.org, donde xx representa el código ISO del país. Para Argentina, este código es ar, por lo tanto el espejo preferido será la máquina ftp.ar.kernel. org. Ejemplos de otros códigos ISO de países de habla hispana son: es, España; mx, Méjico; ve, Venezuela; ec, Ecuador. Luego del anuncio oficial de la disponibilidad del núcleo, debería dejar pasar dos horas para que todos los espejos se actualicen.
En todos estos servidores FTP, los fuentes están en el directorio /pub/linux/kernel. Luego, debe dirigirse al directorio con la serie que le interesa: seguramente será la v2.2[1]. No hay nada que le impida probar los núcleos de la versión 2.3[2], pero recuerde que estos son núcleos experimentales. El archivo que contiene los fuentes del núcleo se denomina linux-<version.del.núcleo>.tar.gz, por ejemplo linux-2.2.15.tar.gz.
También existen los patches (correcciones o parches) para aplicar a los fuentes del núcleo para actualizarlo incrementalmente: de esta manera, si ya tiene los fuentes del núcleo versión 2.2.15 y los quiere actualizar a 2.2.17, no necesita bajarse todos los fuentes, sino que simplemente puede bajar los patches patch-2.2.16.gz y patch-2.2.17.gz. Como regla general, esta es una idea buena, ya que los fuentes actualmente ocupan más de 12 MB.
[1] | Al momento de escribir este manual |
[2] | O cualquier otra versión impar |
Anterior | Inicio | Siguiente |
Envío de señales a los procesos: kill, killall y top | Descompactando los fuentes, corrigiendo el núcleo (si es necesario) |