Linux-Mandrake: Guía del Usuario | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 11. Herramientas gráficas de usuario específicas de Mandrake | Siguiente |
Cuando Ud. lanza menudrake, primero rastrea su estructura de menú corriente y la muestra. La ventana principal (Figura 11-21) se divide en dos partes: el menú propiamente dicho sobre la izquierda, y un formulario acerca del elemento del menú resaltado sobre la derecha.
Ud. puede hacer clic sobre los signos + del árbol para ver el contenido del directorio relacionado, - para ocultarlo.
![]() | En su árbol puede ver entradas que en realidad no aparecen en su menú. De hecho son directorios vacíos que no vale la pena mostrar. |
Esto no debería ocurrir muy seguido ya que todas las aplicaciones gráficas de Linux-Mandrake proporcionan una entrada de menú. Sin embargo puede querer agregar una entrada de menú para un paquete que compiló Ud. mismo, o para un programa de modo consola. Imaginemos ahora que desea verificar cuanto disco ocupa su directorio personal por medio de una entrada de menú en Aplicaciones+Monitoreo.
Entonces, seleccione el directorio Monitoreo, y haga clic sobre el botón Agregar entrada en la barra de tareas. Aparece una entrada denominada Aplicación 1, ahora debe editarla para que se ajuste a sus necesidades. Primero cambie el título para que diga "Uso de Home", este es el nombre que aparecerá en el menú. Luego ponga algo en Menú largo si lo desea, esto es lo que aparecerá en la ayuda emergente, pongamos "Muestra el tamaño de su directorio personal". Finalmente, necesita proporcionar la acción que el sistema ejecutará (Comando:): "du -shc". No se olvide de marcar la casilla Ejecutar en una terminal, ya que du no es una aplicación gráfica.
Si lo desea, también puede elegir un icono para su entrada de la lista que obtiene cuando hace clic sobre el icono en sí mismo. Aquí tiene como debería lucir ahora su ventana (Figura 11-22). Si está satisfecho con la misma, haga clic sobre el icono Guardar.
![]() | En caso que Ud. hizo un lío enorme con sus menús y desea volver al estado anterior, puede ir a Archivo->Recargar configuración de usuario (Ctrl+R) (volver a cargar los menús como estaban la última vez que se grabó) o Archivo->Recargar menú del sistema para volver a los menús vírgenes como estaban al momento de la instalación del sistema. |
Finalmente, para activar sus cambios, haga clic sobre la opción
Archivo->Actualizar (Ctrl+U)
y listo, ¡Felicidades! ahora Ud. puede probar su trabajo yendo al menú real y lanzando su creación nueva.
![]() | Dependiendo del administrador de ventanas que usa corrientemente, los cambios en su menú pueden ser inmediatos o no. En algunos casos, Ud. puede necesitar desconectarse y volver a conectarse para que los cambios tengan efecto. |
La entrada que acabamos de agregar al menú ahora está disponible en el menú de todos los administradores gráficos. También es posible hacer modificaciones a un menú específico cambiando el Contexto con el cual Ud. está trabajando. Por ejemplo, si desea agregar una aplicación que sólo debería estar disponible en el menú KDE, simplemente cambie el contexto de todos a kde.
Todas las entradas que aplican sólo al contexto seleccionado aparecen en azul en la estructura de árbol de la izquierda.
Las entradas de menudrake soportan la característica de arrastrar y soltar. Eso significa que Ud. puede tomar una entrada de un directorio y moverla a otro simplemente haciendo clic sobre la entrada y moviéndola al directorio nuevo sin soltar el botón del ratón.
Similarmente, Ud. puede haber notado que siempre que suprima una aplicación del menú, la misma aparece en el "ático": la lista de Aplicaciones disponibles sobre la esquina inferior derecha. Si desea alguna vez volver a agregarla, simplemente tiene que arrastrarla nuevamente al directorio deseado.
Anterior | Inicio | Siguiente |
DrakXServices: configurar los servicios al arranque | Subir | DiskDrake: administrar sus particiones |