Este capítulo está dividido en dos partes: Instalando y administrando impresoras, dedicado a las personas que administran su máquina; y Imprimiendo documentos, que explica como usar una herramienta de impresión avanzada: XPP.
Comenzando con la versión 7.2, Linux-Mandrake, está utilizando el sistema de impresión nuevo basado en CUPS [1]. Esta es una herramienta muy potente que se basa en la administración y configuración descentralizada, haciendo que todas las impresoras que están en una red local estén disponibles para todos los usuarios.
Debido a que ahora CUPS es el administrador de impresión predeterminado de Linux-Mandrake, todos los paquetes necesarios deberían instalarse de manera predeterminada. Si este no es el caso, debe asegurarse que están instalados al menos los paquetes cups, cups-drivers y xpp.
![]() | Básicamente hay dos maneras de administrar sus impresoras con CUPS: una interfaz web y una aplicación para KDE denominada Kups. Ya hemos hablado sobre esta última en el Guía del Usuario y ahora nos concentraremos en la interfaz basada en web ya que la misma es accesible desde cualquier plataforma. |
Desde su navegador web preferido, simplemente teclee
http://localhost:631 |
Ahora Ud. puede navegar por la interfaz de configuración como lo hace por un sitio web.
Dependiendo de si su LAN ya tiene máquinas con CUPS instalado y corriendo, Ud. debería ver o no una lista de impresoras bajo el vínculo Administrar Impresoras. Asumiremos que ahora Ud. está instalando una impresora conectada a su computadora personal aislada. Para configuraciones más complejas consulte la Ayuda en línea.
Por lo tanto, la página Administrar Impresoras (Figura 5-2) por ahora debería verse bastante vacía.
Para configurar una impresora nueva, ahora haga clic sobre el botón Agregar Impresora en la parte inferior de la página. Esto comenzará un procedimiento de cuatro etapas. Para ir de una etapa a la siguiente haga clic sobre el botón Continuar luego de completar en la página todos los campos requeridos.
![]() | La primera vez que Ud. quiere realizar una tarea administrativa con CUPS, este le pedirá la contraseña de root (Figura 5-3). Entonces, simplemente proporcione el nombre de conexión y la contraseña de root aquí. |
Este primer formulario presenta tres campos que Ud. puede llenar como le convenga para ayudar a los otros usuarios a conocer las impresoras físicas con las que tratan. El texto no tiene influencia sobre el comportamiento de la impresora, pero sin embargo debe llenarlos con cuidado, para evitar confusiones futuras.
Aquí sólo es necesario el nombre de la impresora.
Luego debe decirle a CUPS donde está conectada la impresora. Si la impresora está conectada directamente a su computadora, entonces elija Puerto Paralelo #1, Puerto Serie, o USB dependiendo del tipo de su conexión.
Están disponibles muchos tipos de conexión:
Para impresoras conectadas directamente a una red de área local.
Adecuado tanto para las impresoras que implementan este tipo de comportamiento directamente, como para las impresoras que están servidas por este tipo de cola de impresión. Generalmente, los servidores tipo Unix proporcionan este tipo de conexión.
Para impresoras servidas por servidores Windows. Note que para conectar a ese tipo de impresora, Ud. necesita instalar el paquete Samba.
Ahora es el momento de decirle a CUPS el tipo de impresora que Ud. está instalando. Simplemente debe marcar el nombre del fabricante en la lista.
Esta es la etapa final, la lista ahora muestra todos los modelos de ese fabricante específico de acuerdo a su elección previa. Aquí debe elegir su documento cuidadosamente.
Si todo va bien, ahora Ud. debería ver su impresora nueva en la página Impresoras.
Antes de probar la impresora, debe asegurarse que la configuración del tamaño del papel para esa impresora es la correcta. Vaya a la página de la impresora, y haga clic sobre Configurar Impresora. Ud. ingresa a la página de parámetros de la impresora, se dirige a la sección General y elige el Tamaño de página apropiado. De hecho, algunas impresoras se niegan a imprimir si no tienen cargado el papel apropiado.
![]() | Acerca de esta página de parámetros: siempre que Ud. cambie un parámetro en una sección, debe hacer clic sobre el botón Continuar correspondiente para que sus cambios sean tomados en cuenta. |
De forma predeterminada siempre que Ud. configura una impresora en su máquina, la misma está disponible para las demás personas que se encuentran en su red local. Si prefiere que las personas no puedan imprimir en la impresora suya, entonces debe editar el archivo de configuración de CUPS manualmente: /etc/cups/cupsd.conf. Simplemente debe reemplazar la línea
#BrowseInterval 30 |
BrowseInterval 0 |
También este archivo contiene un montón de opciones que le permiten un ajuste fino de su servidor de impresión. En particular, Ud. puede restringir el acceso desde máquinas o sub-redes específicas. Para más información, consulte los distintos comentarios dentro del archivo de configuración o consulte la ayuda en línea desde la interfaz web.
![]() | Siempre que Ud. realice cambios en el archivo de configuración, no olvide de volver a iniciar al demonio servidor de CUPS por medio de:
|
Esta característica es mayormente útil para impresoras muy ocupadas, pero puede llegar a necesitarla ocasionalmente para cancelar una impresión errónea de 10000 páginas por ejemplo. Siempre que Ud. envía un trabajo a una impresora puede consultar sus trabajos, y posiblemente todos los trabajos de todos los usuarios si Ud. es el administrador de la máquina que sirve esa impresora, mostrando luego la página específica a la impresora (Figura 5-8).
Entonces Ud. puede realizar dos acciones diferentes sobre un trabajo específico:
Suspender Trabajo: Para poner al trabajo en una lista de espera, sólo se imprimirá el mismo cuando Ud. regrese a este trabajo y presione el botón verde Reanudar Trabajo.
Cancelar Trabajo: para cancelar definitivamente este trabajo (quitarlo de la cola).
Si desea hacer que su impresora no esté disponible temporalmente -por ejemplo, para cambiar el toner- simplemente puede hacer clic sobre el botón Rechazar Trabajos. Luego, cuando la impresora vuelva a estar lista para aceptar trabajos, haga clic sobre el botón Aceptar Trabajos.
![]() | Si está interesado en las capacidades de manejo de trabajos, debería echar un vistazo al programa kups. |
[1] | Common Unix Printing System (Sistema de impresión común de Unix) |