Capítulo 12. Administración de los Paquetes

Tabla de contenidos
12.1. Administración general de los paquetes
12.1.1. Componentes de RpmDrake
12.1.2. Seleccionar paquetes
12.1.3. Instalar paquetes nuevos
12.1.4. Desinstalar paquetes
12.2. Actualizar paquetes instalados
12.2.1. Configuración de la fuente de los paquetes
12.2.2. Seleccionar paquetes a actualizar

12.1. Administración general de los paquetes

De vez en cuando, Ud. podría querer borrar los paquetes que ya no se usan, o instalar paquetes nuevos a partir de un CD-ROM, un directorio, o algún sitio en Internet. Puede realizar todas estas tareas con una única herramienta:

Figura 12-1. La ventana principal de RpmDrake

12.1.1. Componentes de RpmDrake

Los componentes resaltados son:

  1. Estos botones le permiten elegir entre las dos acciones disponibles: "instalar" (es decir, añadir) o "desinstalar" (es decir, borrar) paquetes.

  2. Allí Ud. puede observar una vista jerárquica de todos los grupos de paquetes instalados, o listos para ser instalados (de acuerdo a lo que Ud. está haciendo: desinstalando o instalando). Haga clic sobre el nombre de un grupo para ver los paquetes que contiene.

  3. Cuando Ud. selecciona un grupo de paquetes, es en ese momento que se listan los paquetes que contiene ese grupo. Simplemente haga clic sobre el nombre del paquete para obtener una pequeña descripción de lo que hace.

  4. Aquí es donde se muestra la descripción del paquete seleccionado.

  5. Aquí tiene botones para realizar algunas tareas (de izquierda a derecha):

    Expandir todos

    Puede ver los grupos de paquetes organizados en forma de árbol, como directorios: puede expandir una rama haciendo clic sobre el + que está al lado de su nombre. Este botón expandirá todas las ramas.

    Contraer todos

    Por el contrario, este botón "cerrará" todas las ramas.

    Seleccionar todo

    Esto seleccionará todos los paquetes, sin importar si Ud. seleccionó alguno(s) antes.

    Deseleccionar todo

    Esto deseleccionará todos los paquetes, sin importar si Ud. seleccionó alguno(s) antes.

    Mostrar seleccionado

    Esto listará sólo los paquetes que Ud. ha seleccionado.

    Instalar (o Desinstalar) lo seleccionado

    Este botón es donde Ud. debe hacer clic para llevar a cabo realmente la acción que deseaba, instalar o desinstalar los paquetes que ha seleccionado.

  6. Finalmente, Ud. puede buscar un paquete: ingrese aquí algunos caracteres de su nombre o rol, luego haga clic sobre Buscar.

12.1.2. Seleccionar paquetes

Seleccionar paquetes es bastante fácil. Seleccione un grupo de paquetes haciendo clic sobre su nombre: entonces verá que la lista de paquetes se completa con los paquetes disponibles en este grupo:

Figura 12-2. Paquetes disponibles en un grupo de paquetes

Sobre la izquierda de cada paquete, puede ver un cuadrado pequeño: simplemente haga clic sobre el mismo, ¡y el paquete está seleccionado! Por ejemplo, en la lista previa hemos seleccionado freeciv y gnome-chess :

Figura 12-3. Seleccionando paquetes

Note en la parte inferior de la ventana, la línea de estado está mostrando cuantos paquetes seleccionó y la suma de los tamaños del conjunto de paquetes.

12.1.3. Instalar paquetes nuevos

RpmDrake le permite instalar paquetes nuevos contenidos en archivos RPM que se albergan en lugares diferentes.

12.1.3.1. Configurar el soporte fuente

Para instalar paquetes nuevos, debe decirle a RpmDrake donde encontrar los archivos RPM. Predeterminadamente, este los buscará en el CD de instalación, pero Ud. puede agregar cualquier ubicación que desee, incluso a través de Internet. Para configurar una ubicación adicional, use la opción Preferencias en el menú Archivo.

Entonces Ud. obtiene esta ventana:

Figura 12-4. Configuración del soporte fuente

Como sugiere la figura, Ud. puede tener varios soportes fuente: esta es la razón de la lista.

De izquierda a derecha, los tres botones en la parte superior significan:

  1. quitar el soporte seleccionado de la lista;

  2. agregar un soporte nuevo a la lista;

  3. actualizar los paquetes disponibles en un soporte: esto puede ser útil si el soporte se alberga en una computadora remota, por ejemplo un servidor FTP.

Quitar y actualizar son bastante obvias. Exploraremos con más detalle como agregar un soporte a la lista. Para esto, haga clic sobre el segundo botón. Obtendrá esta ventana:

Figura 12-5. Agregar un soporte fuente

Antes que nada, necesita determinar el tipo de soporte fuente que desea agregar. Puede usar cuatro tipos diferentes, pronto entraremos en más detalle de cada tipo. En cualquier caso, debe proporcionar al soporte nuevo un nombre para identificarlo: este puede ser cualquier cadena de caracteres que desee.

De acuerdo al tipo de soporte fuente que está configurando, los otros parámetros que necesita completar son:

  1. CD-ROM local

    Figura 12-6. Agregando un CD-ROM como soporte fuente

    El único campo adicional es un número de CD. Este se usa para obtener el orden en el cual se exploran los CDs. Por favor, note que se supone que el CD-ROM está montado.

  2. Directorio local

    Figura 12-7. Agregando un directorio local como soporte fuente

    Simplemente debe proporcionar un directorio que contenga archivos RPM. Puede usar el botón grande sobre la derecha para navegar su árbol de directorios. Note que no se buscan archivos RPM en los sub-directorios.

  3. Servidor FTP remoto

    Figura 12-8. Agregar un servidor FTP como soporte fuente

    La URL que Ud. proporciona debe comenzar con ftp://, luego el nombre del servidor, luego el directorio sobre el servidor, por ejemplo: ftp://ftp.free.fr/pub/Mandrake/7.2/RPMS. El archivo hdlist mencionado es un archivo que contiene un sumario de lo que está disponible. ¡Debe estar presente sobre el servidor! Proporcione una ruta a este, relativa al directorio que mencionó arriba.

  4. Servidor HTTP remoto

    Figura 12-9. Agregar un servidor HTTP como soporte fuente

    Los campos son los mismos que en el servidor FTP previo. La única diferencia es que se supone que la URL comience con http://.

12.1.3.2. Instalar los paquetes seleccionados

Cuando ha terminado de seleccionar todos los paquetes que desea instalar, haga clic sobre Instalar seleccionados. Para mayor seguridad, verifique que tiene todo lo que desea usando el botón Mostrar seleccionados...

Si los paquetes que está instalando están sobre un CD, puede ser que se le pida que inserte el CD correspondiente. Luego comenzará la instalación.

A veces, querrá instalar paquetes que necesitan a otros paquetes para funcionar adecuadamente: eso es lo que se denomina "dependencias de paquetes". Si esto ocurre, entonces obtendrá una pequeña ventana como esta:

Figura 12-10. Notificación de dependencias insatisfechas

Esta sólo se muestra si Ud. no seleccionó todos los paquetes necesarios. En nuestro ejemplo, seleccionamos postgresql-odbc-7.0.2-4mdk, el cual necesita a postgresql-7.0.2-4mdk, el cual no habíamos seleccionado... Por lo tanto se nos pregunta, pero en la mayoría de los casos simplemente haga clic sobre el botón Aceptar.

Durante la instalación verá esta ventana de progreso:

Figura 12-11. Instalación de paquetes en progreso

La barra superior es el progreso del paquete actual, la barra inferior es el progreso de todo el proceso, la barra del medio muestra el progreso de la descarga de los paquetes.

12.1.4. Desinstalar paquetes

Use el botón de la parte superior para elegir Desinstalar. Esta vez, la lista de grupos de paquetes muestra los paquetes que ya están instalados en su sistema.

Seleccione los paquetes que desea desinstalar como de costumbre, luego haga clic sobre el botón grande en la parte superior que ahora dice Desinstalar seleccionados. Note que Ud. no tiene que preocuparse por las dependencias: si intenta desinstalar paquetes que son necesitados por otros paquetes que a la vez Ud. tampoco desinstala, entonces RpmDrake no hará nada.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/