Linux-Mandrake: Guía del Usuario | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 11. Herramientas gráficas de usuario específicas de Mandrake | Siguiente |
Ya hemos aprendido en Estructura de una unidad de disco rígido para que se usan las particiones; e inicialmente Ud. configuró sus particiones durante el proceso de instalación. DiskDrake le permite, dentro de ciertos límites, cambiar el tamaño a sus particiones, moverlas, etc.
![]() | DiskDrake es una herramienta muy potente, y por lo tanto peligrosa. El mal uso de la misma puede conducir muy fácilmente a la pérdida de datos en su disco rígido. En consecuencia, se le advierte que tome algunas medidas antes de usar esta herramienta:
|
La ventana principal de DiskDrake (Figura 11-23) se divide en cuatro zonas:
En la parte superior: La estructura de su(s) disco(s) rígido(s). Cuando Ud. lanza a DiskDrake este le muestra la estructura corriente del disco, y se modifica en tiempo real cuando Ud. modifica sus particiones. Sin embargo, note que los cambios no se efectivizan sobre el disco hasta que Ud. presione el botón Hecho.
Sobre la izquierda: un menú que se aplica a la partición seleccionada corrientemente en el diagrama de la parte superior.
Sobre la derecha: un montón de información útil acerca de dicha partición.
En la parte inferior: botones para llevar a cabo acciones generales. Note que el botón Cambiar a modo experto le permite acceder a las funciones (peligrosas) para expertos.
Entonces así es como luce la partición /home corriente (Figura 11-24), antes de cualquier modificación. Elegimos encoger esta partición para poder crear la nueva sobre el espacio liberado.
Como debe haber adivinado, simplemente haga clic sobre el botón Cambiar tamaño. Aparecerá un diálogo (Figura 11-25), en el cual Ud. elige un tamaño nuevo para esa partición /home.
Cuando esto está hecho, Ud. notará que la representación gráfica de su disco rígido cambió, la partición /home se volvió más pequeña, y apareció un espacio vacío sobre la derecha. Haga clic sobre ese espacio vacío y luego sobre el botón Crear que acaba de aparecer. Emerge un diálogo (Figura 11-26) donde Ud. puede elegir los parámetros para la partición nueva. Cambie el sector de comienzo si desea dejar un nuevo espacio libre entre las particiones /home y /home/ftp. Defina el tamaño necesario, elija el sistema de archivos que desea (por lo general Linux nativo) y luego ingrese el punto de montaje de esa partición, en nuestro caso /home/ftp.
Así es como luce ahora nuestra tabla de particiones proyectada (Figura 11-27).
![]() | En realidad, hasta ahora no hemos modificado la tabla de particiones, simplemente la hemos diseñado y rechazado. Los pasos siguientes activarán efectivamente nuestros cambios, por lo tanto si Ud. no pretende modificar su sistema, haga clic sobre el botón Deshacer hasta que vuelva al principio. |
Finalmente, debe formatear la partición nueva creada (prepararla para que pueda contener archivos): haga clic sobre la misma, luego sobre el botón Formatear. Confirme la escritura de la tabla de particiones, y luego el formateo de la partición. Mientras tanto, se le puede pedir que reinicie la computadora para tomar en cuenta los cambios.
Entre muchas características disponibles, el guardar y recuperar desde un archivo es una de las más interesantes. La misma le permite guardar la tabla de particiones corriente a un archivo sobre un disco (por ejemplo, un disquete) y luego restaurarla en caso que haya arruinado por completo su tabla de particiones. Esto puede resultarle útil siempre y cuando Ud. no haya reformateado las particiones, caso contrario los datos se habrán perdido.
Anterior | Inicio | Siguiente |
menudrake: personalizar sus menús | Subir | DrakGW: configurar a su máquina como una pasarela |