3.2. Manipulación de los atributos de los archivos

La serie de comandos que se presentan aquí se usan para cambiar el dueño o el grupo propietario de un archivo o sus permisos. En el capítulo <Conceptos básicos de Unix del Guía del Usuario vimos los diferentes permisos.

3.2.1. chown, chgrp: cambiar el dueño y el grupo propietario de uno o más archivos

La sintaxis del comando chown es la siguiente:

chown [opciones] <usuario[.grupo]> <archivo|dir.> [archivo|dir. ...]

Las opciones incluyen:

  1. -R "Recursivo"; para cambiar el dueño de todos los archivos y sub-directorios de un directorio dado.

  2. -v Modo "verboso"; muestra todas las acciones efectuadas por chown; reporta cuales archivos cambiaron de dueño como resultado del comando y cuales no han cambiado.

  3. -c Como -v, pero sólo reporta cuales archivos cambiaron.

Algunos ejemplos:

  1. chown nobody /shared/book.tex cambiar el dueño del archivo /shared/book.tex a nobody.

  2. chown -Rc darth.musica *.mid conciertos/ atribuye todos los archivos en el directorio actual que terminan con .mid y todos los archivos y sub-directorios del directorio conciertos/ al usuario darth y al grupo musica, reportando solo los archivos afectados por el comando.

El comando chgrp le permite cambiar el grupo propietario de un archivo o un grupo de archivos; su sintaxis es muy similar a la del comando chown:

chgrp [opciones] <grupo> <archivo|dir.> [archivo|dir. ...]

Las opciones de este comando son las mismas que las de chown, y se usa de manera muy similar. Entonces, el comando:

chgrp disk /dev/hd*

le atribuye al grupo disk todos los archivos en el directorio /dev/ cuyos nombres comiencen con hd.

3.2.2. chmod: cambiar los permisos sobre los archivos y directorios (CHange MODe, cambiar el modo)

El comando chmod tiene una sintaxis bien particular. La sintaxis general es:

chmod [opciones] <cambio de modo> <archivo|dir.> [archivo|dir. ...]

pero lo que lo distingue son las diferentes formas que puede tomar el cambio de modo. Se puede especificar de dos maneras:

Las opciones principales son bastante similares a las de chown o chgrp:

  1. -R Cambiar los derechos recursivamente.

  2. -v Modo "verboso", muestra las acciones efectuadas para cada archivo.

  3. -c Como -v pero solo muestra los archivos para los cuales hubo un cambio en los permisos.

Ejemplos:

  1. chmod -R o-w /shared/docs Quitar, recursivamente, el permiso de escritura para los "otros" sobre todos los archivos y sub-directorios de /shared/docs/.

  2. chmod -R og-w,o-x privado/ Quitar," recursivamente", el permiso de escritura para el grupo propietario y para los "otros" sobre todo el directorio privado/, y quitar el permiso de ejecución para los "otros".

  3. chmod -c 644 varios/archivo* cambia los permisos de todos los archivos del directorio varios/ cuyos nombres comiencen con archivo a rw-r--r-- (es decir, permiso de lectura para todos y permiso de escritura solo para el dueño), y reporta solo los archivos afectados por la operación.


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/