documentation Linux Mandrake

Linux-Mandrake

Manual de Referencia

MandrakeSoft

 

 

 

Noviembre 2000

http://www.linux-mandrake.com/


Tabla de contenidos
Prefacio
1. Nota legal
2. Autores y traductores
3. Las herramientas usadas en la elaboración de este manual
4. Nota del editor
5. Convenciones usadas en este libro
1. Introducción
2. Conceptos básicos de Unix
2.1. Usuarios y grupos
2.2. Nociones básicas sobre los archivos
2.3. Los procesos
2.4. Breve introducción a la línea de comandos
3. Introducción a la línea de comandos
3.1. Utilitarios de manipulación de archivos
3.2. Manipulación de los atributos de los archivos
3.3. Patrones de englobamiento  del shell  y  expresiones  regulares
3.4. Redirecciones y tuberías
3.5. El completado de la línea de comandos
3.6. Inicio y manipulación de procesos en segundo plano: el job control
3.7. Una palabra final
4. La edición de texto: Emacs y VI
4.1. Emacs
4.2. VI: el ancestro
4.3. Una última palabra...
5. Impresión
5.1. Instalando y administrando impresoras
5.2. Imprimiendo documentos
6. Samba
6.1. ¿Qué es Samba?
6.2. ¿Qué es capaz de hacer?
6.3. Instalación de Samba
6.4. Descripción del archivo /etc/smb.conf
6.5. Verificaciones y arranque
6.6. Algunas herramientas
6.7. Herramienta gráfica de administración: SWAT
7. MSEC -- Mandrake SECurity tools (Herramientas de seguridad de Mandrake)
7.1. ¿Qué es MSEC?
7.2. Configuración de su nivel de seguridad
7.3. Características de los niveles de seguridad
8. Organización del árbol de archivos
8.1. Datos compartibles y no compartibles,  estáticos  y  no  estáticos
8.2. El directorio raíz: /
8.3. /usr: el grandote
8.4. /var: datos modificables durante el uso
8.5. /etc: los archivos de configuración
9. Sistemas de archivos y puntos de montaje
9.1. Principios
9.2. Particionar un disco rígido y formatear una partición
9.3. Los comandos mount y umount
9.4. El archivo /etc/fstab
9.5. Una nota acerca de la característica supermount
10. El sistema de archivos de Linux: ext2fs (EXTended 2 FileSystem)
10.1. Todo es un archivo
10.2. Los vínculos
10.3. Tuberías "anónimas" y tuberías nombradas
10.4. Los archivos "especiales": en modo bloque y caracter
10.5. Los vínculos simbólicos, limitación de los vínculos "duros"
10.6. Los atributos de los archivos
11. El sistema de archivos /proc
11.1. Información sobre los procesos
11.2. Información sobre el hardware
11.3. El sub-directorio /proc/sys
12. Los archivos de arranque: init "System V"
12.1. Al comienzo era init
12.2. Los niveles de ejecución
13. Control de procesos
13.1. Un poco más sobre los procesos
13.2. Obtener información sobre los procesos:  ps  y  pstree
13.3. Envío de señales a los procesos: kill, killall y top
14. Compilando e instalando núcleos nuevos
14.1. Dónde conseguir los fuentes del núcleo
14.2. Descompactando los fuentes, corrigiendo el núcleo (si es necesario)
14.3. Configurando el núcleo
14.4. Compilar el núcleo y los módulos, instalar los módulos
14.5. Instalando el núcleo nuevo
15. Compilando e instalando software libre
15.1. Introducción
15.2. Descompresión
15.3. Configuración
15.4. Compilación
15.5. Instalación
15.6. Soporte
15.7. Agradecimientos
16. Los utilitarios de la línea de comandos
16.1. grep: (General Regular Expression Parser)
16.2. find: busca archivos en función de ciertos criterios
16.3. crontab: reportar o editar su archivo crontab
16.4. at: programar un comando, pero solo una vez
16.5. tar: Tape ARchiver (Archivador de cinta)
16.6. bzip2 y gzip: comandos de compresión de datos
16.7. Mucho, mucho más...
A. La Licencia Pública General GNU
A.1. Preámbulo
A.2. Términos y condiciones para la copia, distribución y modificación
Glosario
Índice
Tabla de figuras
2-1. Conexión en modo gráfico
2-2. Conexión en modo consola
2-3. El icono de la terminal en el panel de KDE
4-1. Emacs, editar dos archivos a la vez
4-2. Emacs, antes de copiar el bloque de texto
4-3. Emacs, después de la copia del bloque de texto
4-4. Situación inicial en VIm
4-5. VIm, antes de copiar el bloque de texto
4-6. VIm, después de copiar un bloque de texto
5-1. La página de bienvenida de CUPS
5-2. La lista de impresoras de CUPS vacía
5-3. El diálogo de conexión de CUPS
5-4. Agregando una impresora nuevo, etapa 1
5-5. Agregando una impresora nueva, etapa 2
5-6. Agregando una impresora nueva, etapa 3
5-7. Agregando una impresora nueva, etapa 4
5-8. La página del estado de la impresora
5-9. La ventana principal de XPP
5-10. La selección de archivo de XPP
5-11. El diálogo de impresión de Netscape
5-12. El diálogo de opciones básicas de XPP
5-13. El diálogo de opciones de texto de XPP
5-14. El diálogo de opciones avanzadas de XPP
6-1. Conectándose a Samba
6-2. La página de bienvenida de SWAT
9-1. Un sistema de archivos todavía no montado
9-2. Ahora el sistema de archivos está montado
13-1. Icono de xkill
13-2. Ejemplo de ejecución de top
1. Tabla ASCII
2. Tabla ISO-8859-1
3. Tabla ISO-8859-15

Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2000.
http://www.linux-mandrake.com/