El entorno de escritorio K

2.4. Preparando Tu Sistema Linux para una conexión PPP

¡POR FAVOR NO OLVIDES LEER EL FAQ ("Preguntas Habituales") GRACIAS!

Para hacer funcionar el Kppp/pppd tu núcleo (kernel) debe de tener compilado el soporte para ppp. Si este no es tu caso, consigue la última versión pppd de cualquier sitio habitual de Linux y recompila tu núcleo con el soporte para ppp habilitado. No te asustes aunque esto suene más difícil de lo que de verdad es. No te olvides de instalar luego el pppd. Si no estás seguro de si tu kernel tiene la opción para ppp, introduce dmesg en la línea de comandos y mira si sale algo parecido a esto:

 PPP: version 2.3.0 (demand dialling)
 TCP compression code copyright 1989 Regents of the University of California
 PPP Dynamic channel allocation code copyright 1995 Caldera, Inc.
 PPP line discipline registered

Hubo cambios en el kernel de PPP desde la versión 1.2.x a 2.0.x que forzaron la programación de un nuevo demonio pppd. En la mayoría de las distribuciones se puede encontrar en /usr/sbin. Para versiones del kernel 1.2.x la versión correcta del demonio pppd es la 2.1; para versiones del kernel 2.0.x, la versión correcta es 2.2 o superior. Si no sabes que versión de demonio pppd tiene tu sistema, puedes teclear:

 % pppd --version

Ninguno de los demonios pppd tiene en el momento la opción --version, pero poniendo la opción causará un error de opción incorrecta en el demonio pppd que te sacará por pantalla la lista de opciones, que incluye la versión del demonio pppd.