Los usuarios experimentados de Windows y MacOS X normalmente están acostumbrados a ciertas funciones y/o conceptos que bajo GNU/Linux obviamente se tratan de manera diferente.
Este concepto permanece más o menos igual, excepto que ahora se denomina el menú principal: si usa KDE aparecerá una “K” grande en la parte inferior izquierda de su pantalla.
Los usuarios de MacOS X pueden estar acostumbrados a algo un poco diferente. El menú Apple (ubicado en el borde izquierdo de la barra de menú) no contiene aplicaciones, pero ofrece servicios diferentes. Típicamente sus aplicaciones se encuentran en la carpeta Applications en el “Finder”.
La amplia variedad de aplicaciones es un gran diferenciador entre GNU/Linux y Windows. Mandrake Linux instala muchísimas aplicaciones más en su sistema, y haciendo clic sobre el menú principal obtendrá un amplio rango de opciones de acuerdo a lo que desee hacer. Hay muchísimas aplicaciones completas para realizar las tareas más comunes, como procesamiento de palabras, administración de correo electrónico, navegación por la web, etc.
Para usuarios de MacOS X, una cantidad de aplicaciones son similares entre MacOS X y GNU/Linux. Debido a que MacOS X está basado en BSD, muchas aplicaciones son similares y otras diseñadas para el escritorio se han portado o están disponibles bajo la implementación X11 para MacOS X. Por lo tanto, varias aplicaciones que se usan serán las mismas en GNU/Linux que en MacOS X.
También puede añadir una gran cantidad de aplicaciones por medio del utilitario RpmDrake.
El Panel de Control de Windows y el utilitario System Preferences en MacOS X se reemplazan por el Centro de Control de Mandrake bajo Mandrake Linux. Lo puede encontrar en el menú principal, en -> . Por medio de esta interfaz, Usted tendrá la posibilidad de modificar la mayoría de los ajustes de su sistema con herramientas gráficas.
A GNU/Linux todavía le gustan mucho los entornos del shell. A diferencia de Windows, la popularidad del shell no se está disipando como lo evidencia la disponibilidad del shell en MacOS X. De manera predeterminada, Mandrake Linux instala bash, un entorno de shell realmente potente. Puede acceder al mismo abriendo el menú principal y eligiendo -> .
Debido a que GNU/Linux no utiliza el protocolo SMB (protocolo de red de Windows) de manera predeterminada, sino TCP/IP, no hay cosa alguna como un icono del entorno de red que le da una vista de la red en la cual se encuentra. Sin embargo, puede usar la aplicación LinNeighborhood que le brinda una funcionalidad similar.
Puede utilizar Konqueror para realizar la misma tarea. En la barra de ubicación simplemente teclee: lan:/ para Konqueror o smb:/ para Nautilus, y aparecerán todos los recursos Windows compartidos en la red. Por favor, tenga presente que para que esto funcione tiene que tener instalado el paquete samba-client.
El concepto de “unidades con letras” es exclusivo de Windows. En sistemas UNIX, la noción de unidad (C:, D:, ..., Z:) se reemplaza por “puntos de montaje”. Desde la perspectiva de un usuario, Usted siempre accederá a directorios. Su sistema utilizará archivos de configuración para instruir al sistema de archivos cómo “cargar” todos los discos, particiones de disco y sistemas remotos relevantes, y luego asignarles un directorio especificado por Usted, por lo general bajo el directorio /mnt/. Si bien este concepto es similar al que se encuentra en MacOS X, es un poco diferente. Lo que aquí se monta bajo /mnt/ se monta bajo /Volumes/ en MacOS X pero está disponible como un “sistema de archivos raíz” en el Finder.
Es por medio de esas configuraciones, que GNU/Linux puede leer cualquier otro sistema de archivos que Usted haya configurado, incluso un directorio Windows.
Aquí se aplica el mismo concepto que para C:. Los CD-ROM se “montan” en /mnt/cdrom/. Para accederlo, simplemente haga clic sobre el icono del escritorio. Si Usted tiene corriendo a Konqueror, el CD-ROM aparecerá como una ventana nueva.
Al igual que los CD-ROM y las particiones de disco, los disquetes se montan. Aparecerán “montados” en /mnt/floppy/. Esta característica soporta directamente disquetes Windows.
Bajo Mandrake Linux cada usuario tiene un directorio denominado Documents/ ubicado en su directorio personal.
El concepto de “directorio personal” es equivalente a los directorios \winnt\Profiles\nombre_de_usuario o \Documents and Settings\nombre_de_usuario bajo los sistemas operativos Windows NT/Windows 2000/Windows XP.
Bajo MacOS X esto es muy similar. El “directorio personal” se encuentra como /Users/nombre_de_usuario y también contiene un directorio denominado Documents.
Es probable que también tenga muchos archivos en formatos propietarios tales como documentos de Excel o Word. Por lo general, no es un problema convertirlos. OpenOffice.org es sólo una de las aplicaciones que pueden importar muchos formatos populares para aplicaciones de oficina.
Sólo hablamos de los documentos de oficina debido a que las aplicaciones de oficina son las más populares. Debido a limitaciones de espacio no podemos enumerar todas y cada una de las aplicaciones Windows y sus equivalentes GNU/Linux. Sin embargo, hay una posibilidad muy grande de que Usted encontrará equivalentes GNU/Linux para todos los programas que utiliza bajo Windows o MacOS X. Para tener una idea de los equivalentes GNU/Linux de las aplicaciones Windows, puede consultar la tabla de equivalencias de Linuxshop punto ru.