Presentaciones

Resumen

Esta sección le dará una introducción breve a las funciones de presentación de OpenOffice.org Impress. Aunque está disponible libremente, es un rival fuerte frente a los software de presentación comerciales y onerosos. Le permitirá construir presentaciones impactantes para cualquier propósito, y sus características lo hacen una opción excelente para cualquier tipo de campo de trabajo.

¿Para qué sirve el software de presentaciones?

Ya sea que Usted es un vendedor, un ingeniero, un contador o un estudiante, Usted necesita “comunicar” a otros acerca de su producto, análisis o trabajo de forma simple y sucinta.

En vez de un largo texto con pocos o ningún gráfico, Usted desea usar imágenes, diagramas, pequeñas tablas, poca cantidad de texto e incluso tal vez algunas animaciones para transmitir su idea y poder proyectarla sobre una pantalla blanca grande o sobre la pared. Ahí es donde entra en escena el software de presentaciones.

OpenOffice.org Impress

OpenOffice.org Impress es la parte del conjunto de programas OpenOffice.org que brinda las funciones de software de oficina. Como todos los componentes de OpenOffice.org, soporte formatos populares de software de oficina.

Abriendo OpenOffice.org Impress

Para lanzar OpenOffice.org Impress seleccione Oficina->Presentaciones->OpenOffice.org Impress en el menú principal

También lo puede abrir desde cualquier otra aplicación OpenOffice.org, seleccionando Archivo->Nuevo->Presentación en el menú, lo cual abrirá una ventana de Impress con el Piloto automático - Presentación en primer plano (a menos que Usted lo haya ejecutado previamente y deshabilitado este asistente).

Cuando Usted inicia OpenOffice.org Impress, se abrirá el Piloto automático - Presentación. El mismo ofrece tres opciones que hablan por sí solas: Presentación vacía, De plantilla y Abrir una presentación existente. A los propósitos de esta introducción, seleccione Presentación vacía y haga clic sobre el botón Siguiente >> en las pantallas siguientes usando los valores predeterminados. Luego, haga clic sobre el botón Crear.

Aparecerá la ventana de tipo de diapositiva (ver Figura 10.10. Seleccionando una plantilla de diapositiva) pidiéndole que seleccione una plantilla de contenido para la diapositiva. Por supuesto, seleccionar una plantilla en particular no ata a todas sus diapositivas a esa plantilla, simplemente hace que esa plantilla sea la predeterminada. Seleccione la que desea usar para (la mayoría de) sus diapositivas, en nuestro ejemplo elegimos “Título, Texto”.

Figura 10.10. Seleccionando una plantilla de diapositiva

Seleccionando una plantilla de diapositiva

Sugerencia

Intente no “sobrecargar” sus diapositivas con un montón de contenido ya que, si bien puede verse bonito en la pantalla, puede ser que sólo logre confundir a su audiencia cuando corra la presentación. Use la plantilla más simple posible.

La interfaz de OpenOffice.org Impress

Figura 10.11. La ventana principal de OpenOffice.org Impress

La ventana principal de OpenOffice.org Impress
Barra de formato de diapositiva

Hay opciones para cambiar el sombreado, color de fondo de la diapositiva, grosor de las líneas, etc.

Modo de visualización

Estos botones le permiten cambiar entre:

  • Modo Dibujo. El predeterminado. Usado para componer las diapositivas.

  • Modo Esquema. Muestra una lista numerada de todas las diapositivas sobre la izquierda con el texto que contienen (permitiéndole editarlo, por ejemplo) y una ventana de Previsualización sobre la derecha de forma tal que Usted pueda echar una mirada rápida a la diapositiva.

  • Modo Diapositivas. Muestra todas las diapositivas a la vez permitiéndole navegar por las mismas y echar una mirada rápida a toda su presentación.

  • Modo Notas. Puede añadir notas a sus diapositivas para asistir a Usted, sus colegas, o incluso su audiencia (si las imprime) durante la presentación.

  • Modo Volante. Este se puede usar para imprimir varias diapositivas en una página para poder distribuir impresiones de su presentación a su audiencia, lo cual se considera casi obligatorio para las presentaciones profesionales.

  • Iniciar Presentación. Al presionar este botón se “correrá” su presentación. El mismo botón se encuentra al final de la barra de herramientas (que se explica luego).

Área de trabajo

El lugar donde Usted compone las diapositivas que constituyen su presentación.

Nivel de magnificación

El nivel de magnificación con el que se está mostrando la diapositiva en ese momento. De manera predeterminada se ajusta a un nivel tal que la diapositiva completa cabe en la ventana de OpenOffice.org Impress. Si Usted cambia el tamaño a la ventana de OpenOffice.org Impress, el nivel de magnificación se ajustará para que la diapositiva quepa en la ventana.

Pestañas de diapositivas

Cada diapositiva que constituye su presentación tiene una pestaña que le permite navegar rápidamente a una diapositiva en particular. A la izquierda de las pestañas están los botones de navegación de las diapositivas que se comportan exactamente como los botones de navegación de las hojas de OpenOffice.org Calc. Por favor, consulte “Hoja de cálculos” para más información acerca de esto.

Barra de herramientas

Las herramientas principales que utiliza para crear sus diapositivas. Las herramientas para ingresar texto, formas, curvas, líneas y flechas; las herramientas de rotación, alineación y posicionado de objetos; las herramientas de efectos y el botón para ver la presentación al final.

Sugerencia

Algunos de estos botones contienen un pequeño triángulo verde en la esquina superior derecha. Si mantiene dichos botones presionados se abrirá un menú de opciones para dicha herramienta. Por ejemplo: rectángulos llenos o vacíos, bordes filosos o suaves, etc.

Construyendo presentaciones

El título de la diapositiva

En este caso, la plantilla es bastante intuitiva. Haga clic sobre la caja etiquetada Pulse aquí para añadir un título. Teclee el título y luego haga clic sobre algún lugar “vacío” de la diapositiva para salir del modo de edición de texto. Eso es todo.

Ingresando texto

Haga clic sobre la caja inferior para ingresar el texto (donde está escrito Pulse aquí para añadir un esquema). Esto formateará el texto automáticamente como una lista con viñetas. Usando el menú Formato puede cambiar estos ajustes.

Añadiendo diapositivas a su presentación

Al elegir Insertar->Diapositiva... en el menú se mostrará la familiar ventana de tipo de diapositiva (ver Figura 10.10. Seleccionando una plantilla de diapositiva). Proceda como se explicó antes.

Sugerencia

Seleccione Insertar->Duplicar diapositiva si desea basar el contenido de la diapositiva nueva en el de la corriente.

Para añadir una diapositiva también puede hacer clic derecho sobre la diapositiva corriente y seleccionar Diapositiva->Insertar Diapositiva... del menú emergente, o usar el botón de inserción de la barra de herramientas (este último muestra un gráfico de torta de manera predeterminada).

Gráficos simples

Muchas veces es útil construir diagramas simples para explicar o mostrar un concepto. Después de todo: una imagen vale más que mil palabras. En Tabla 10.2. Herramientas para gráficos se resumen las herramientas disponibles para construir gráficos simples.

Tabla 10.2. Herramientas para gráficos

BotónFunción
Dibuja rectángulos y cuadrados, ya sea llenos o vacíos, con bordes filosos o suaves. Haga clic derecho sobre un objeto dibujado y seleccione Editar estilo... del menú emergente para cambiar el color, el sombreado, la transparencia, etc.
Dibuja elipses y círculos, ya sea llenos o vacíos; tortas elípticas y circulares, segmentos circulares y arcos. Haga clic sobre el objeto dibujado y seleccione Editar estilo... del menú emergente para cambiar el color, el sombreado, la transparencia, etc.
Le permite dibujar objetos 3D tales como cubos, esferas, cilindros, conos, pirámides, toroides, cáscaras, o semiesferas. Haga clic derecho sobre el objeto dibujado y seleccione Efectos 3D del menú emergente para cambiar el “material”, la iluminación, etc.
Dibuja curvas, polígonos, y líneas de formas libres, ya sea llenas o vacías. Haga clic derecho sobre el objeto dibujado y seleccione Editar estilo... del menú emergente para cambiar los atributos.
Dibuja líneas y flechas. Las líneas pueden tener flechas en cualquier extremo o en ambos. Haga clic derecho sobre el objeto dibujado y seleccione Editar estilo... del menú emergente para cambiar los atributos.
Dibuja “conectores”. Los conectores son líneas, rectas o curvas, con o sin flechas en los extremos, que unen objetos entre sí. Haga clic derecho sobre el objeto dibujado y seleccione Editar estilo... del menú emergente para cambiar los atributos.

Nota

Cualquier cambio de estilo hecho utilizando el menú emergente Editar estilo... se vuelve el estilo predeterminado para el objeto a dibujar luego.

Diagramas simples

Seleccione Insertar->Diagrama en el menú para insertar un diagrama gráfico en la diapositiva corriente. Se insertará un diagrama “predeterminado” de barras, arrastre las asas del borde para ajustar el tamaño del mismo.

Sugerencia

Use las asas de las esquinas para preservar las proporciones horizontal/vertical mientras cambia el tamaño al diagrama. Si usa las asas del “medio”, puede ser que el diagrama se distorsione un poco.

Haga doble clic sobre el diagrama dibujado y luego haga clic derecho sobre el mismo y seleccione Datos del diagrama. Aparecerá una ventana (ver Figura 10.12. Ingresando los datos del diagrama) para que Usted pueda ingresar los datos de acuerdo al diagrama que desea construir.

Figura 10.12. Ingresando los datos del diagrama

Ingresando los datos del diagrama

Una vez que terminó de ingresar los datos del diagrama, cierra la ventana de entrada de datos y haga clic sobre el botón para actualizar el diagrama en la diapositiva, luego haga clic sobre algún lugar vacío en la diapositiva.

Repita la secuencia de doble clic y clic para cambiar el título, las leyendas, los ejes, el tipo (2D o 3D, de barras, de torta, de puntos, de líneas, etc.) del diagrama seleccionando las entradas apropiadas en el menú emergente.

Fondo de la diapositiva

Use el menú Formato->Página y haga clic sobre la pestaña Fondo para definir colores, gradientes, patrones, o fondos de mapas de bits para la diapositiva. Cada tipo de fondo tiene sus propias opciones, siéntase libre de explorarlas.

Nota

Usar mapas de bits para los fondos incrementa el tamaño del archivo considerablemente. Esto podría resultar en una disminución en el rendimiento, especialmente en los sistemas más antiguos.

Una vez que seleccionó un fondo e hizo clic sobre Aceptar, aparecerá un diálogo que le pregunta si desea hacer que dicho fondo sea el predeterminado para las diapositivas nuevas. Haga su elección y se cambiará el fondo de las diapositivas.

Transiciones, animaciones y efectos

El menú Presentación tiene opciones y asistentes para transiciones de diapositivas, animaciones y efectos que le permiten agregar “dinamismo” a sus presentaciones. Siéntase libre de explorarlos.

Sugerencia

Intente no abusar de las transiciones, animaciones y efectos ya que puede ser que los mismos distraigan a su audiencia, concentrando la atención en los efectos en sí, en lugar del contenido de la presentación.

Corriendo su presentación

Puede correr su presentación eligiendo Presentación->Presentación en el menú, o presionando la tecla F9. También puede hacer clic sobre el botón correspondiente en la barra de herramientas. La presentación ocupará toda la pantalla. Para detener la presentación, presione la tecla Esc.

Yendo más lejos

Si desea aprender más acerca del uso de OpenOffice.org Impress, debería consultar el tutorial disponible en el sitio web de lista de documentación sobre OpenOffice en castellano.

Tampoco dude en consultar la ayuda incorporada de OpenOffice.org Impress que se puede acceder eligiendo Ayuda->Contenido en el menú. Allí encontrará respuesta a todas sus preguntas. Hay una tabla de contenido para acceder a los temas, tiene disponible un índice e incluso una herramienta de búsqueda contextual.

Conclusión

Las presentaciones son una forma importante de transmitir sus ideas, ya sea a sus clientes, sus profesores, sus estudiantes, o sus colegas. Intentando respetar el principio que dice que “Simple es elegante” –– es decir, intentando no sobrecargar sus presentaciones con muchos gráficos, tablas grandes y animaciones y efectos de transición complejos –– Usted mantendrá a su audiencia enfocada en lo que está tratando de comunicar.

OpenOffice.org Impress tiene las herramientas para hacer que sus presentaciones sean geniales, ¡disfrútelas!