2.2.4 Harp

Esta sección trata sobre asuntos de notación específicos del arpa.


References for harps

Ciertas características comunes de la música de arpa se estudian en otras partes de la documentación:

Véase también

Referencia de la notación: Tremolo repeats, Glissando, Arpeggio, Harmonics.


Harp pedals

Las arpas tienen siete cuerdas por octava que pueden sonar a la altura natural, bemol o sostenido. En el arpa de palancas o arpa celta, cada cuerda se ajusta individualmente, pero en las arpas de pedales todas las cuerdas con igual nombre de nota se controlan por un único pedal. Visto de izquierda a derecha desde la posición del ejecutante, los pedales son Re, Do y Si a la izquierda y Mi, Fa, Sol y La a la derecha. La posición de los pedales se puede indicar con indicaciones textuales:

\textLengthOn
cis1_\markup \concat \vcenter { [D \flat C \sharp B|E \sharp F \sharp G A \flat] }
c!1_\markup \concat \vcenter {[ C \natural ]}

[image of music]

o mediante diagramas de pedal:

\textLengthOn
cis1_\markup { \harp-pedal #"^v-|vv-^" }
c!1_\markup { \harp-pedal #"^o--|vv-^" }

[image of music]

La instrucción \harp-pedal acepta una cadena de caracteres en la que ^ es la posición alta del pedal (altura bemol), - es la posición intermedia (altura natural), v es la posición baja (altura sostenido), y | es la línea vertical separadora. Si se antepone o, el siguiente símbolo de pedal se rodea por una elipse.

Véase también

Referencia de la notación: Text scripts, Instrument Specific Markup.


Other languages: English, français, deutsch.

Manual de referencia de la notación