La última versión estable de hydrogen se pueden encontrar en: http://hydrogen.sourceforge.net
Es posible descargar el código fuente directamente de CVS haciendo:
bash$ cvs -z3 -d:pserver:anonymous@cvs.hydrogen.sourceforge.net:/cvsroot/hydrogen co libhydrogen
bash$ cvs -z3 -d:pserver:anonymous@cvs.hydrogen.sourceforge.net:/cvsroot/hydrogen co hydrogen
Después de haber descargado y descomprimido los archivos tar.gz sólo es necesario hacer:
bash$ cd libhydrogen-* bash$ ./configure bash$ make bash$ su -c "make install"
bash$ cd hydrogen-* bash$ ./configure bash$ make bash$ su -c "make install"
Es muy importante escoger el controlador de audio adecuado para su sistema, ya que la elección del controlador puede influenciar mucho el desempeño. Las alternativas son Controlador de audio OSS y Controlador de audio Jack.
El controlador de audio OSS usa /dev/dsp y se basa en la interface OSS que es soportada por la vasta mayoría de las tarjetas de audio disponibles para linux; dicho esto, el uso de este controlador bloquea /dev/dsp hasta que se haya cerrado Hydrogen, ej: dejando /dev/dsp inutilizable para otro software mientras que Hydrogen esté funcionando.
El controlador de audio Jack requiere que el servidor esté ejecutando: (Jack Audio Connection Kit), un servidor de audio profesional que permite una latencia muy baja e intercambios de información entre otro software.
En el marco "Song Editor" está la canción que se está creando con cinco botones:
Crear un nuevo patrón (pide el nombre)
Mover el patrón seleccionado hacia abajo
Mover el patrón seleccionado hacia arriba
Llama a un menu para modificar datos concernientes a la canción (nombre, autor,
comentarios), o borrar una secuencia de patrón o todos los patrones.
Repetir la canción
Bajo los botones están los patrones que se hayan creado y cuando se ejecutarán. Haga clic en un acasilla vacía para insertar o cancelar el patrón (indicado como una 'X'). Hacer clic derecho sobre un patrón ejecutará un menú para cambiar el nombre del patrón, copiarlo o borrarlo.
Hacer clic derecho sobre el nombre de un patrón en el marco "Song Editor" y escogiendo "pattern properties" cambiará su nombre. No pueden haber dos patrones con el mismo nombre.
El marco "Pattern Editor" permite crear o modificar el patrón actual que se está
tocando en ese momento, agregar o borrar notas y afinar la intensidad (tiempo fuerte o tiempo dél).
La caja combobox "Grid Resolution" modificará la resolución al añadir
notas: es posible tener resoluciones de 4, 8, 16, 32 y 64 beats. Seleccionar un instrumento
mostrará un menú emergente para permitir ajusta un beat 'fuerte' o 'débil'. El
botón
(escuchar nuevas notas) tocará el sonido conforme se añade al patrón.
El marco "Mixer" es útil para afinar los volúmenes de cada instrumento del kit de
batería actual. Muestra información acerca de el nivel actual y el máximo,
permite modificar atributos como el paneo
, volúmen, solo
, mute
, cargar un archivo de sonido para un instrumento
o tocar un solo instrumento
Hacer clic doble en el nombre de un instrumento mostrará en el marco "Mixer" mostrará un diálogo para modificar propiedades.
A partir de los menúes se destaca que: "save as" guarda la la canción en formato .h2song, "Export" la exporta a un archivo de sonido WAV, Preferences, Audio Engine Info, Administrador de kits de batería,
Desde aquí (File -> Preferences) es posible modificar el controlador de audio (OSS o Jack) su buffer y tasa de sampleo además del metrónomo (encendido/apagado) y su volúmen.
Hacer clic en "Midi System" mostrará un diálogo para habilitar un canal MIDI o todos los canales.
Hacer clic en "Apperance" permite modificar el tamaño de la fuente, tipo de marco (Hijo o nivel superior) y velocidad a la que los picos de la mezcladora se restauran a cero.
Acceder "Window" -> "Audio Engine Info" mostrará una ventana con información general de Hydrogen y del controlador de audio. Se pueden configurar el tamaño del buffer y tasa de sampleo cuando sel servidor se lance desde la shell.
El administrador de kits de batería se puede acceder en "Window" -> "Show Drumkit manager". Muestra todas las opciones referentes a los kits, ej. grupos de sonidos (wav) para ser enlazados con cada track accesible para obtener el "groove" adecuado de acuerdo a la situación (música disco, rock, hip hop, etc.). Para darse une mejor idea de un buen ejemplo de los kits, se aconseja tocar el demo .h2song asociado.
Desde la primer ventana podemos cargar/borrar un kit de batería, con una descripción corta.
Aquí se muestra información acerca del kit actual.
Desde aquí se puede importar un kit (.h2drumkit)...
...y exportarlo.
Hydrogen tiene dos modos principales: "Live" mode (seleccionar
) y "Song" mode (seleccionando
). Cuando el modo "live" está activado el patrón actualmente seleccionado
se repite continuamente. Esto es para obtener un "preview" del patrón permitiéndonos
cambiarlo hasta que sea de nuestro agrado: esto es útil cuando se está enlazando
patrones, para crear la estructura de la canción.
Iniciaremos con una nueva canción con un patrón vacío, como se crea por defecto: "live" mode debería estar seleccionado ahora. También es posible cambiar el nombre del patrón.
Hagamos clic en
y mientras el patrón se está tocando, añadamos notas a la cuadrícula haciendo
clic en ella con el botón izquierdo: ajuste la resolución y velocidad BPM si es
necesario. Por defecto la resolución es de 8 y de 120 BPM para la velocidad del patrón
(rango de velocidad es de 40 a 300).
Haga clic en
para detener el patrón. Para crear un nuevo patrón solo haga clic en
y proceda agregando notas como se comentó antes,
asegúrese de seleccionar el patrón correcto antes de agregar notas!
Una vez que se han creado patrones, para copiar/pegar/borrar o moverlos en la cuadrícula
se pueden usar los botones en el marco "Song Editor"
,
y el comando copiar/borrar aparecerá usando el clic derecho en el patrón seleccionado.
Siempre se puede abrir y usar la ventana del mezclador, ya sea cuando se crea o tocando patrones
El marco "Mixer" se compone de 16 tracks independientes, cada uno de ellos se enlaza a un instrumento,
más un control Maestro de salida para ajustar el vol6uacute;men general. Cada línea tiene
cuatro botones (
), ajuste de delay (
), ajuste de paneo (
), pico máximo actual, control de volúmen y nombre del track. Hacer clic en
podemos escuchar el instrumento seleccionado, sin escuchar los dem$aacute;s. Tl botón
"Mute"
, solamente enmudece ese instrumento. El pico máximo indica el volúmen máximo
en un rango de 0.0 a 1.0, de otra manera puede ocasionar distorsión (especialmente con
el controlador OSS), en este caso es mejor bajar el volúmen.
Finalmente está el control de volúmen para ajustar el nivel del instrumento y revisar los picos gracias al visor VU anterior a la perilla.