Hacer copia de respaldo de su sistema es la única manera de poder repararlo si sufre un daño severo, o incluso si borra por accidente algunos archivos importantes del sistema, o si alguien irrumpe en su sistema y borra intencionalmente algunos archivos. También debería hacer copia de respaldo de los datos que usa a diario (audio comprimido, imágenes, documentos de oficina, correo-e, libreta de direcciones, etc.) para estar seguro.
Debería hacer sus copias de respaldo usando un soporte apropiado y mantenerlas en un lugar seguro. Tal lugar debería estar fuera del lugar en el que Ud. trabaja usualmente, si es posible. Incluso puede tener dos copias de respaldo, uno en el lugar de trabajo, y otra fuera del mismo. En general, debería asegurarse que podrá recuperar dichas copias de respaldo si desea que todo esto realmente sirva para algo.
Probablemente tiene todo lo que necesita ya instalado en su sistema. También debería tener un disquete de arranque a mano (hizo uno, ¿cierto?). En realidad, puede hacer copias de respaldo usando sólo a tar y una herramienta de compresión tal como gzip o bzip2. Vea un ejemplo en Ejemplo de copia de respaldo usando TAR.
Como alternativa, puede usar programas de copia de respaldo especializados, tales como Taper, Time Navigator, etc.
Bueno, esta puede ser la pregunta más difícil que cada administrador de sistemas se pregunta cuando llega la hora de hacer la copia de respaldo. La respuesta depende de cosas tales como: ¿sólo está respaldando sus datos personales, sus archivos de configuración, o todo su sistema? ¿Cuánto tiempo y/o espacio va a tomar? ¿Restaurará su copia de respaldo en la misma máquina/versión de sistema operativo, o en una diferente?
Debido a que esto es una guía de solución de problemas, trataremos de concentrarnos en hacer una copia de respaldo tal que nos permita restaurar rápidamente nuestro sistema al estado en el cual estaba antes que ocurra esa cosa terrible que lo inutilizó. Por supuesto, necesitará hacer copia de respaldo de sus datos personales si no desea perderlos, pero... esa es otra historia.
Como regla general, necesitará hacer copia de respaldo de los directorios siguientes: /etc, /home, /root y /var. Si hace una copia de respaldo completa de estos directorios, habrá guardado no sólo sus configuraciones, sino también sus datos (en caso que se esté preguntando dónde están sus datos, están en el directorio /home/su_nombre_de_usuario/). Por favor, tenga presente que esto puede tomar un tiempo largo en completarse, pero es la apuesta más segura.
Un esquema más sofisticado sería hacer copia de respaldo sólo de los archivos de configuración que han cambiado, dejando de lado los que no han cambiado. Esto llevaría más tiempo de "planificación", pero llevará a tiempos de copia de respaldo más cortos (y también a tiempos de restauración más cortos) y a copias de respaldo que son "más fáciles" de portar de una máquina/versión de sistema operativo a otro.
Seguidamente, se le presentará una lista de los archivos a los cuales debería prestarles la mayor atención. Note que estas listas no son exhaustivas en absoluto, en especial si ha hecho un montón de cambios en su sistema[1]
En el directorio /etc:
Contiene la configuración del cargador de arranque LILO. Si, en vez de LILO, Ud. usa grub, los archivos a incluir en la copia de respaldo son los que están en el directorio /boot/grub.
Contiene la configuración de las tablas de partición de los discos y sus puntos de montaje asociados.
Contiene los módulos a cargar y sus parámetros de acuerdo al hardware de su sistema. Puede no ser de utilidad si se restaura en una máquina muy diferente, pero de todas formas puede proporcionar algunas pistas.
Contiene las configuraciones de ISAPnP si es que lo usa para configurar el hardware ISA plug'n'play.
![]() | Con el núcleo 2.4.x puede no necesitar más este archivo, ya que el hardware plug'n'play se configura usando el sistema de archivos DevFS. |
Contiene las configuraciones de X. X es el núcleo gráfico de GNU/Linux y todos sus entornos de escritorio y administradores de ventanas.
Contiene las configuraciones de cups. cups es el sistema de impresión predeterminado de Mandrake Linux.
Si no utiliza cups y usa el sistema de impresión lpr, entonces tiene que incluir este archivo en lugar de cups para las configuraciones de su impresora.
Configura al shell bash, para todo el sistema.
Configura el entorno del sistema y algunos programas que se ejecutan al iniciar el sistema.
Configura los jobs de cron a ejecutar periódicamente, por ejemplo, para las tareas de mantenimiento del sistema.
Configura los distintos niveles de ejecución del sistema. Usualmente, no necesitará hacer copia de respaldo de estos, pero si agregó algún nivel de ejecución personalizado o cambio uno de los predeterminados, necesitará incluirlos en la copia de respaldo.
Configura el nivel de ejecución predeterminado con el cual arranca su sistema.
Contiene las configuraciones de ssh. Si utiliza el acceso remoto seguro, es sumamente importante incluir este archivo.
Si tiene un servidor web, un servidor FTP, u otros servidores, también haga una copia de respaldo de sus respectivos archivos de configuración.
En el directorio /root y en el directorio personal de cada usuario /home/nombre_de_usuario, los directorios siguientes:
Configuraciones para el entorno de escritorio GNOME.
Configuraciones para el entorno de escritorio KDE.
Configuraciones para la familia de programas Netscape. Los marcadores de Navigator, los filtros de correo de Messenger, etc.
Contiene todos sus mensajes de correo-e y de los grupos de noticias.(En caso que use Netscape). Definitivamente no quiere perder estos, ¿cierto?
Si usa kmail este directorio contiene todos sus mensajes de correo-e. Definitivamente no quiere perder estos, ¿cierto?
Contiene las configuraciones personalizadas para el uso de ssh. Si utiliza a ssh, haga copia de respaldo de este...
Tampoco quisiera perder de vista a los archivos siguientes:
Contiene las variables de entorno, los alias, y más configuraciones para el shell bash.
Más configuraciones de bash.
Contiene las variables de entorno, los alias, y más configuraciones para el shell CSH.
Contiene las variables de entorno, los alias, y más configuraciones para el shell tcsh.
Por favor, note que no mencionamos todos y cada uno de los posibles archivos de configuración debido a que hubiésemos necesitado un libro entero sobre el tema. Por ejemplo, si Ud. no utiliza netscape no necesita hacer copia de respaldo de los archivos y directorios relacionados con netscape, si Ud. no utiliza ssh no necesita hacer copia de respaldo de las cosas relacionadas con ssh, y así sucesivamente.
En suma, haga copia de respaldo de todos los archivos de configuración de los programas que usa y de todos los archivos de configuración que ha modificado. También haga copia de seguridad de todos los archivos de datos personales (y de los usuarios de su sistema). No se va a arrepentir, se lo aseguro.
La otra gran pregunta a responder. Esto depende de cuanta información desea incluir en la copia de respaldo, cuan rápido desea hacer sus copias de respaldo, cuan fácil es el acceso al soporte de la copia de respaldo, y una larga lista de etcéteras.
En general, necesitará soportes que tengan a lo sumo tanta capacidad como la cantidad de información que desea incluir, y sean suficientemente rápidos como para que el proceso completo termine en un tiempo razonable.
Seguidamente, le proporcionaremos una descripción breve de las opciones de soportes de copia de respaldo disponibles. Estas varían en capacidad, confiabilidad, y velocidad. No se dan en orden particular alguno, simplemente como vienen a la mente. Por favor, note que el software que Ud. utiliza para hacer copia de respaldo puede o no soportarlos a todos.
![]() | Esta lista no pretende ser un análisis exhaustivo de los diferentes soportes de almacenamiento disponibles en el mercado. De hecho, algunas de las cosas que se escriben a continuación pueden cambiar en el futuro. Cosas tales como el tiempo de vida esperado del soporte fueron tomadas de los sitios web de los fabricantes y/o de la experiencia personal y de la comunidad. También, pueden haber muchos puntos de vista personales sobre temas tales como el precio o la velocidad, por ejemplo. |
Su capacidad va desde 1.44 MB[2]. Se pueden llevar de un lado a otro con facilidad pero, para las necesidades actuales, pueden no tener espacio suficiente. La mejor forma de llevar archivos pequeños. Lento. Barato. Disquetera estándar en virtualmente cada computadora que existe. Lectura/Escritura. El tiempo de vida esperado es de 4 o 5 años.
![]() | Por favor, tenga presente que los disquetes no son muy confiables. |
Su capacidad es 120 MB. Dimensiones físicas idénticas al disquete pero con casi diez veces más la capacidad. No muy baratos. Necesita una disquetera especial pero esta disquetera también puede leer/escribir disquetes estándar. Puede ser un buen reemplazo para los disquetes pero su velocidad queda atrás de la de las unidades ZIP. Lectura/Escritura. El tiempo de vida esperado es más o menos el mismo que para los disquetes ZIP
Su capacidad llega hasta 250 MB. Aunque no son tan delgados como los disquetes, también se pueden llevar de un lado a otro con facilidad, y son más adecuados para las necesidades de hoy día. Buen balance de características, aunque pueden ser un poco caros. Lectura/Escritura. El tiempo de vida esperado es de diez años para las unidades de 100 MB, tal vez sea mayor para las de 250 MB.
Su capacidad llega hasta 700 MB estos días, aunque el estándar es 650 MB. Soporte muy barato y confiable. Hoy día muchos comentan que su capacidad no es suficiente, pero, hey, 650 MB me suenan bien. Su característica más fuerte es que casi todas las computadoras de la Tierra tienen una unidad de CD-ROM, por lo tanto se pueden leer casi en cualquier lugar. Se pueden escribir sólo una vez. Se pueden leer tantas veces como lo desee (bueno, en realidad, tantas como pueda...). El tiempo de vida esperado es 20 años, tal vez más si se almacenan en un lugar seguro y no se leen muy seguido.
Las mismas consideraciones que con los CD-R, pero se pueden formatear y volver a escribir hasta 1000 veces. En general, es un soporte barato y confiable. El tiempo de vida esperado es 15 años, tal vez más si se si se almacenan en un lugar seguro y no se leen muy seguido.
Su capacidad va desde 120 MB (¿alguien tiene unidades de cinta tan antiguas?) hasta varios gigabytes. Es un soporte caro y no muy confiable (hey, después de todo son cintas magnéticas). No obstante, su capacidad los hace ideal para hacer copias de respaldo de servidores y cosas por el estilo; si desea hacer copia de respaldo de todo su disco rígido en una sola pieza de soporte, la cinta es la única opción (por ahora, al menos...). Su desventaja más importante es que el acceso a la cinta es secuencial, y esto tiene un gran impacto en el desempeño, pero las unidades de cinta SCSI son lo suficientemente rápidas para las necesidades de hoy día y, hey, tienen muchos gigabytes de lugar para almacenar sus archivos. Lectura/Escritura. El tiempo de vida esperado es 30 años para las tecnologías de cinta nuevas.
Ud. se debe estar preguntando: ¿Este tipo tomó whiskey en el desayuno? No, no tomé whiskey en el desayuno; es que hoy día los precios de los discos han caído de forma tal que también pueden ser considerados seriamente como soporte para copias de respaldo. Son relativamente baratos, tienen amplio espacio (hasta 100 GB al momento de escribir este manual), y son muy confiables y el soporte más rápido de todos los que se presentan en esta lista. Si tiene un sistema portátil esto puede no ser una opción[3], pero en sus sistemas de escritorio agregar una segunda unidad de disco sólo para propósitos de copia de respaldo puede ser una buena opción. En realidad, puede no necesitar agregar una unidad de disco rígido nueva y hacer copias de respaldo en el único disco rígido que tiene; pero esto puede no ser una idea muy buena ya que no lo protegerá si se le rompe el disco rígido.
Existen otros soportes removibles (El ORB de Castlewood, y el JAZ de IOMEGA me vienen a la mente) que tienen un buen balance de precio/características y son adecuados para hacer copias de respaldo. Algunos incluso fueron publicitados como "reemplazos de su disco rígido" (JAZ por ejemplo) pero cuando se usan como discos rígidos pueden no durar mucho debido a restricciones de diseño (No son unidades de disco rígido). Sin embargo, en estos temas Your Mileage May Vary (Su Experiencia Puede Ser Distinta), simplemente asegúrese de elegir con sabiduría (con sentido común) de acuerdo a sus necesidades, y ... ¡buena suerte!
Bueno, estrictamente hablando, estos pueden no ser considerados como "soporte", pero mencionaremos algo sobre ellos porque son una buena opción para copia de respaldo si no tiene cientos de megabytes para incluir en la copia de respaldo.
Si su ISP le proporciona algo de espacio, Ud. puede usar ese espacio para colocar sus archivos junto con sus páginas web. En la web puede encontrar muchas ofertas de servicios de almacenamiento remoto en línea. Si tiene una red con dos o más máquinas puede hacer copias de respaldo en alguna máquina "remota" en la red (por supuesto, otra máquina de la que Ud. está intentando hacer copia de respaldo...)
En realidad, el hecho de hacer copias de respaldo "remotas" puede ser un agujero de seguridad, entonces no mantenga en una copia de respaldo remota sus archivos ultra secretos ni sus archivos más importantes. Piense que, en caso de una falla severa del sistema, tal vez ni pueda conectarse a ese sitio remoto para recuperar los archivos...
Por favor, tenga presente que también puede combinar soportes de copia de respaldo de acuerdo a su estrategia para realizar las copias de respaldo, por ejemplo: cintas y CD-R, disco rígido y cintas, disco rígido y CD-R, etc.
Hay muchas políticas para las agendas de copia de seguridad. Aquí le presentaremos algunas. Por favor, tenga presente que esas no son obligatorias, ni son las mejores, ni son las únicas. Simplemente son guías que querría seguir al planificar su propia agenda de copia de seguridad.
Hay muchas estrategias de copia de respaldo allí afuera, ellas dependen del soporte que Ud. utilice, de cuan seguido cambian sus datos, y de cuan críticos son sus datos para Ud. o para su organización. Por ejemplo, una estrategia dice que debería hacer una copia de respaldo completa cada fin de semana, y una incremental (sólo las cosas que cambiaron) cada día; luego hacer una copia de respaldo completa cada mes y guardar la última en al menos dos lugares. Esta estrategia puede resultar ser útil para una empresa pero no para una computadora personal. Para sus copias de respaldo personales puede pensar en algo como esto: hacer una copia de respaldo semanal en su disco rígido y cada mes transferir esas copias a CD-R o cinta.
Seguidamente, le presentaremos un pequeño script de copia de respaldo que usa a tar para hacer una copia de respaldo completa de su directorio personal.
![]() | Necesitará permiso de lectura sobre los archivos, y permiso de lectura y escritura sobre los directorios que va a incluir en la copia de respaldo, de no ser así la operación de copia de respaldo fallará. |
#!/bin/bash # Crear una copia de respaldo comprimida de su directorio personal en el archivo # backup.tar.gz o backup.tar.bz2 dependiendo del esquema de compresión usado. BACKUP_DIRS=$HOME # Quitar comentario de la línea siguiente si desea comprimir con GZIP #tar cvzf backup.tar.gz $BACKUP_DIRS # Aquí comprimimos con BZIP2... tar cvjf backup.tar.bz2 $BACKUP_DIRS |
#!/bin/bash # Crear una copia de respaldo comprimida de todos los directorios especificados # y poner el archivo resultante en un directorio de nuestra preferencia. BACKUP_DIRS="$HOME /etc /etc/rc.d" BACKUP_FILENAME=`fecha`+%b%d%Y BACKUP_DEST_DIR=$HOME # Quitar comentario de la línea siguiente para usar GZIP, dejarlo para usar BZIP2 #tar cvzf $BACKUP_DEST_DIR/$BACKUP_FILENAME.tar.gz $BACKUP_DIRS # Aquí usamos BZIP2 para comprimir... # Comentar la línea siguiente para usar GZIP, quitar comentario para usar BZIP2 tar cvjf $BACKUP_DEST_DIR/$BACKUP_FILENAME.tar.bz2 $BACKUP_DIRS |
Por supuesto, puede mover el archivo tar.bz2 o tar.gz resultante a cualquier soporte que desee. Incluso puede hacer copia de respaldo directamente sobre el soporte que desea si lo monta y cambia la variable BACKUP_DEST_DIR del script adecuadamente. Siéntase libre de mejorar este script y hacerlo tan flexible como desee.
Para restaurar las copias de respaldo hechas de esta forma, por favor mire en Ejemplo de restauración usando TAR
[1] | De cualquier manera, si ha hecho un montón de cambios, probablemente no necesitará estas listas. |
[2] | Bueno, en realidad se pueden formatear hasta 1.92 MB usando programas del tipo de SuperFormat y su disquetera estándar, pero esa es otra historia... |
[3] | Si tiene una portátil relativamente nueva, puede tener espacio para poner dentro una segunda unidad de disco rígido. También, usando USB o el puerto paralelo puede conectar unidades de disco rígido USB o de puerto paralelo externas. |