Mandrake Linux 8.1: Guía de Instalación y del Usuario | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 14. Centro de Control de Mandrake | Siguiente |
Ya hemos aprendido en "Estructura de una unidad de disco rígido" para qué sirven las particiones; y Ud. configuró inicialmente sus particiones durante el proceso de instalación. DiskDrake le permite, con ciertos límites, cambiar el tamaño a sus particiones, moverlas, etc.
![]() | DiskDrake es una herramienta muy potente, y por lo tanto muy peligrosa. El mal uso de la misma puede llevar fácilmente a la pérdida de datos de su unidad de disco rígido. En consecuencia, le advertimos tomar algunas medidas de precaución antes de usarla:
|
DiskDrake le permite configurar cuatro tipos de discos en su máquina, cada uno accesible por medio de una solapa diferente:
Samba: le permite montar en su máquina local carpetas (directorios) remotas servidas por un servidor Samba, típicamente un servidor windows.
NFS: igual que el anterior pero para directorios servidor por servidores del tipo NFS (todos los sistemas operativos Unix)
Dispositivos removibles: controla la mayoría de las opciones que afectan a los dispositivos removibles tales como las disqueteras y los CDs.
hda: de hecho esta solapa se repite para cada disco rígido físico que tiene la máquina. El nombre de la solapa es el nombre del disco en la notación que utiliza Linux. La herramienta disponible aquí permite controlar el particionado de esa unidad de disco; es esto lo que describimos debajo.
Sobre la parte superior: La estructura de su(s) unidad(es) de disco rígido. Cuando lanza a DiskDrake, este muestra la estructura corriente del disco, y se modifica en tiempo real cuando Ud. modifica sus particiones. No obstante, note que los cambios no tienen efecto sobre el disco hasta que Ud. presiona el botón Hecho.
Sobre la izquierda: un menú que aplica a la partición seleccionada corrientemente en el diagrama de arriba.
Sobre la derecha: una descripción de la partición seleccionada.
En la parte inferior: los botones para llevar a cabo acciones generales. Note que el botón Cambiar a modo experto le permite acceder a las funciones (incluso más peligrosas) para expertos.
Entonces, así es como luce la partición /home corriente (Figura 14-22), antes de cualquier modificación. Elegimos reducir esta partición para poder crear una nueva en el espacio liberado.
Como debe haber adivinado, simplemente haga clic sobre el botón Redimensionar. Aparecerá un diálogo (Figura 14-23), en el cual Ud. elige un tamaño nuevo para esa partición /home.
Cuando esto esté hecho, notará que la representación gráfica de su unidad de disco rígido ha cambiado, la partición /home se volvió más pequeña, y apareció un espacio vacío sobre la derecha. Haga clic sobre ese espacio vacío y luego sobre el botón Crear que recién apareció. Aparecerá un diálogo (Figura 14-24) donde Ud. puede elegir los parámetros para la partición nueva. Cambie el sector de comienzo si desea dejar un nuevo espacio libre entre las dos particiones /home y /home/ftp. Defina el tamaño necesario, elija el sistema de archivos que desea (por lo general, Linux nativo) y luego ingrese el punto de montaje para esa partición, en nuestro caso /home/ftp.
Ahora, así es como luce nuestra tabla de particiones proyectada (Figura 14-25).
![]() | Hasta ahora realmente no hemos modificado la tabla de particiones, simplemente la hemos vuelto a diseñar y la descartamos. Se necesitan más pasos para hacer efectivamente activos a nuestros cambios, por lo que en caso que no desee modificar su sistema, haga clic sobre el botón Deshacer hasta que vuelva al comienzo. |
Finalmente necesita formatear (preparar para albergar archivos) la partición recién creada: haga clic sobre la misma, luego sobre el botón Formatear. Confirme la escritura de la tabla de particiones, y luego el formateo de la partición. Se le puede pedir que vuelva a iniciar la computadora mientras tanto, para que los cambios sean tenidos en cuenta.
Entre las muchas características disponibles, el guardar y cargar desde un archivo es una de las más interesantes. Esta le permite guardar la tabla de particiones corriente a un archivo en un disco (disquete, por ejemplo) y luego volver a restaurarla en caso que haya arruinado su tabla de particiones por completo. Puede resultarle útil siempre y cuando no haya vuelto a formatear las particiones, caso contrario los datos se habrán perdido.
Anterior | Inicio | Siguiente |
Cambiando la disposición de su teclado | Subir | Configurando su máquina como una pasarela |