14.5. Configurando su hardware

14.5.1. Introducción

El proyecto harddrake ha sido desarrollado para simplificar la configuración del hardware bajo GNU/Linux proporcionando una interfaz fácil de usar.

Principalmente, harddrake se compone de dos partes,

  1. una herramienta principal denominada harddrake, que se usa para configurar el hardware iniciando:

  2. un harddrake Wizard o herramientas externas de configuración (las cuales se pueden configurar).

14.5.2. harddrake

14.5.2.1. Descripción

¿Cuándo fue la última vez que Ud. tuvo que instalar una placa de sonido nueva en su sistema GNU/Linux y simplemente no podía hacer que funcione? Seguro, Ud. sabe que modelo es e incluso puede adivinar que controlador la soporta e incluso puede tener alguna idea de la IRQ DMA y puerto de E/S que usa la misma.

Aquí viene harddrake.

harddrake es una herramienta completamente basada en GUI que reúne muchas de las herramientas que ya se incluyen en una distribución GNU/Linux para automatizar y simplificar el proceso de instalar hardware nuevo. Algunos elementos se detectarán, otros se pueden seleccionar de una lista desplegable. Las configuraciones de E/S, IRQ y tales molestias de las plataformas X86 se pueden ajustar a través de esta interfaz.

Por otro lado, harddrake se usa para mostrar información. También puede lanzar herramientas de configuración. Con una interfaz fácil, podrá navegar (con suerte) por todo el hardware que conforma a su sistema.

harddrake usa la biblioteca detect, de forma tal que si el hardware nuevo no se detecta, generalmente sólo es necesario actualizar a detect.

14.5.2.2. Uso

Para lanzar a harddrake, puede iniciarlo desde:

  • DrakConf: Simplemente haga clic sobre el icono de harddrake.

  • una terminal: Teclee harddrake, al hacer esto también puede pasarle parámetros.

  • GNOME y KDE: Vaya al panel de inicio. La entrada de harddrake está en el menú Configuración/Sistema.

Después de una pantalla de espera (que indica el proceso de detección), Ud. verá una ventana como la que se muestra en Figura 14-8.

Figura 14-8. Ventana principal de harddrake

Sobre la izquierda, Ud. puede ver el árbol de dispositivos que le muestra todas las categorías.

Para algunas categorías, notará un símbolo "[+]". Haciendo clic sobre el mismo, se expandirá este subárbol y se listará todo el hardware de esta categoría que se detectó. En Figura 14-9 se muestra una ventana como esta.

Figura 14-9. harddrake - dispositivo seleccionado

Si selecciona un dispositivo, obtendrá alguna información útil sobre el mismo. En ciertos casos, Ud. verá un botón de configuración que le permitirá configurar el dispositivo seleccionado. En Figura 14-9, hemos expandido algunas partes del árbol y seleccionado un dispositivo de una categoría. Sobre la derecha puede ver información sobre la tarjeta seleccionada. Si presiona el botón Ejecutar herramienta de configuración, aparecerá la herramienta de configuración asociada a este dispositivo y le permitirá configurar esta tarjeta.

Hay una categoría especial denominada "Otros dispositivos", que contiene todo el hardware que corrientemente se desconoce. Hay información disponible sobre como ayudarnos a agregar este hardware desconocido a nuestra base de datos. Si reporta la información solicitada, ¡puede tener esperanzas de ver a su hardware reconocido en versiones futuras!

En Figura 14-10, puede ver un caso especial donde se le pregunta al usuario que reporte un ID al equipo de hardware. En la mayoría de los casos se le pedirá enviar la salida de la ejecución de un "pnpdump".

Figura 14-10. harddrake - dispositivo desconocido

En la parte superior de la ventana, hay un menú que proporciona cuatro elementos. Primero, está el menú "Archivo" con cuatro acciones. "Guardar archivo de reporte" se usa para escribir en el disco un reporte del sistema. "Cargar archivo de reporte" se usa para cargar el archivo de reporte generado. "Volver a cargar" y "Salir" le permiten al usuario volver a iniciar y salir de harddrake, respectivamente.

El segundo elemento, el menú "Opciones" menú, es útil para configurar a harddrake. La primer entrada del menú "Opciones de prueba" le permite tanto deshabilitar algunas pruebas como configurar las acciones asociadas con el botón Ejecutar herramienta de configuración y el menú "Herramientas". Por lo tanto, Ud. puede seleccionar fácilmente su programa de configuración preferido para una categoría de hardware.

Figura 14-11. harddrake - ventana de opciones de prueba

El último menú es la ayuda de harddrake.

14.5.3. harddrake Wizard

14.5.3.1. Introducción

El Wizard de harddrake es una herramienta de configuración genérica. Reemplaza a las herramientas de configuración anteriores: etherdrake y sounddrake.

14.5.3.2. Uso

A modo de ejemplo, ahora nos enfocaremos en el Wizard de Sonido.

El Wizard, se está disponible para una cierta clase de componente, se lanza desde harddrake presionando Ejecutar herramienta de configuración. Luego de unos instantes, debería aparecer una ventana como en Figura 14-12.

Figura 14-12. harddrake - Wizard de Sonido

Puede cambiar la selección corriente, pero en la mayoría de los casos no es una buena idea, debido a que el dispositivo detectado ya está marcado. Para una tarjeta ISA deberá especificar las configuraciones de E/S e IRQ si es que los valores propuestos predeterminadamente no son correctos. Luego de verificar la configuración, presione el botón Aceptar para probar la configuración. Se deberían reproducir tres muestras (si MIDI está disponible y Ud. tiene una tarjeta de sonido que soporta canales DMA de 16 bits). Si no las escuchó sin mensaje de error alguno, puede ser debido una de las razones siguientes:

  • El volumen de su parlante está demasiado bajo.

  • Un problema de hardware, ¿tal vez su tarjeta de sonido está dañada?

  • Su tarjeta de sonido no está instalada correctamente.

Un mensaje de error se puede deber a los problemas siguientes:

  • Configuraciones erróneas (E/S, IRQ, DMA ...).

  • Módulos de sonido antiguos de otra configuración todavía en memoria. En este caso, descargue los módulos ejecutando "modprobe -r <nombre_del_módulo>".

Si escuchó las muestras adecuadas, puede presionar Aceptar para confirmar la configuración. Verifique la configuración de sonido iniciando algún programa que use sonido (especialmente desde una cuenta de usuario no privilegiado). Luego de las pruebas, puede volver a arrancar su sistema para verificar si todos los módulos se cargan correctamente al momento del arranque.

14.5.4. Problemas/Soluciones

Si su hardware no se reconoce o su sistema se congela, contacte al equipo de harddrake y ponga "[Detect]" en el tema del mensaje.

Si piensa que es un bug relacionado con harddrake (bugs con la interfaz del usuario), contacte a la misma dirección de correo-e pero use "[harddrake]" como tema.

14.5.5. Otra información


Tux sobre Estrella por MandrakeSoft Linux es una marca registrada de Linus Torvalds. Todas las otras marcas registradas y copyrights son la propiedad de sus respectivos dueños.
A menos que se diga lo contrario, todo el contenido de estas páginas y todas las imágenes tienen Copyright de MandrakeSoft S.A. y de MandrakeSoft Inc. 2001.
http://www.mandrakelinux.com/