Mandrake Linux 8.1: Guía de Instalación y del Usuario | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 9. El escritorio según KDE | Siguiente |
Normalmente, la ventana de ayuda interna se muestra en el primer escritorio virtual.
Ahora haga clic sobre el botón del segundo escritorio virtual, luego
sobre el icono
para
lanzar el editor de texto. Reduzca la ventana un poco (digamos
a un cuarto de la pantalla), y póngala en el ángulo inferior derecho.
Cuando haya hecho esto, vaya al tercer escritorio virtual haciendo
clic sobre el botón número 3. Luego, lance el administrador de
archivos Konqueror haciendo clic sobre el icono
. Note
que la pantalla parece vaciarse cuando Ud. cambia el escritorio
virtual.
La barra de botones del escritorio virtual toma el aspecto que se muestra
arriba: cada botón es una pequeña representación del contenido de cada
escritorio. Haga clic sobre el segundo escritorio: encontrará al
editor de texto en su esquina. Presione
Ctrl+F1: volverá al primer escritorio, donde lo
está esperando la ventana de la ayuda interna.
En la ayuda interna, elija cualquier
tópico. Luego, haga clic sobre
a la derecha
de la barra de títulos: se convierte en
, y los botones
de los escritorios virtuales cambian de aspecto.
Ahora vaya al segundo escritorio virtual: encontrará exactamente la misma ventana. Cambie la sección de ayuda mostrada, y luego cambie, por ejemplo, al cuarto escritorio. La sección mostrada es la que Ud. eligió recién. Es una y sólo una ventana, no muchas ventanas de ayuda.
Vuelva a hacer clic otra vez sobre lo mismo para "desclavar" la ventana.
Sin embargo, ocurre seguido que una ventana está estorbando, esto puede ser incómodo. Naturalmente puede reducir el tamaño de la misma pero aquí hay otra posibilidad. Haga clic derecho sobre la barra de títulos de la ventana de la ayuda y elija Al escritorio->Escritorio 1.
¡La ventana desaparece! Pero no la ha cerrado. Si mira en los botones de los escritorios virtuales, verá que la silueta de la misma ahora está en el primer escritorio. Vaya a ese escritorio y sin lugar a dudas la encontrará. Ud. la ha transferido.
De acuerdo con sus actividades, puede estimar cuantos escritorios virtuales necesita de manera predeterminada. Haga clic derecho sobre el escritorio virtual y elija Preferencias en el menú contextual.
Sobre la parte superior derecha de la ventana se encuentra un deslizante que le permite definir la cantidad de escritorios virtuales. En el ejemplo, se han configurado seis, pero Ud. puede configurar hasta 16 escritorios (sin embargo, esto consume muchísima memoria).
Es más, puede darle un nombre a cada escritorio: aquí, los primeros cuatro tienen nombres para describir sus roles. Esta posibilidad le permite organizar su trabajo con facilidad y claridad. Para ver los nombres de sus escritorios en los botones primero tiene que validar la ventana anterior. Luego, haga clic sobre los botones de los escritorios y elija Nombre. Luego verá aparecer los nombres en los botones. Note que esta característica deshabilita la muestra del contenido de los escritorios.