GNOME es un escritorio de trabajo amigable que permite a los usuarios usar y configurar sus ordenadores de una forma sencilla. GNOME incluye un panel (para arrancar aplicaciones y presentar el estado de funcionamiento), un escritorio ( donde se pueden situar los datos y las aplicaciones), un conjunto estándar de aplicaciones y herramientas de escritorio, y un conjunto de convenciones que facilitan la operación y consistencia de las aplicaciones entre si. Los usuarios de otros sistemas operativos y entornos se sentirán como en casa cuando usen el potente entorno gráfico que proporciona GNOME.
GNOME tiene una serie de ventajas para los usuarios. GNOME facilita el uso y la configuración de aplicaciones sin usar interfaces puramente textuales. GNOME es altamente configurable, permitiéndole ajustar su escritorio con el aspecto que desee. El gestor de sesiones de GNOME recuerda la configuración previa, de manera que una vez que haya configurado las cosas a su gusto, las mantendrá así. GNOME soporta muchos idiomas, y puede añadir más sin cambiar el software. GNOME soporta incluso varios protocolos de arrastrar y soltar para una maxima interoperabilidad con aplicaciones que no sean compatibles con GNOME.
GNOME tiene también una serie de ventajas para los desarrolladores que indirectamente benefician también a los usuarios. Los desarrolladores no necesitan comprar una licencia software cara para hacer compatibles sus aplicaciones comerciales. De hecho, GNOME es independiente de cualquier compañía - ningún componente del interfaz esta controlado únicamente por una compañía o tiene restringidas la modificación o redistribución. Las aplicaciones GNOME pueden desarrollarse en variedad de lenguajes de programación, de manera que no estas casado con un único lenguaje. GNOME usa la arquitectura universal de agentes de petición de objetos (CORBA) para permitir que los componentes software interactúen 'sin costuras', independientemente del lenguaje en el que estén implementados, o incluso de la maquina en la que se estén ejecutando. Finalmente, GNOME funciona en numerosos sistemas operativos de tipo Unix, incluido Linux.
GNOME es un acrónimo de 'GNU Object Model Environment', entorno de trabajo en red orientado a objetos, así que GNOME forma parte del mas amplio proyecto GNU. El proyecto GNU nació en 1984 con el objetivo de desarrollar un sistema operativo tipo Unix completamente libre. Si te interesa saber mas acerca del proyecto GNU, puedes leer acerca de el en http://www.gnu.org.