Documentación de KModBox

Índice:

 1 ¿Qué es esto?
 2 Características
 3 Instalar el programa
 4 Configuración
 5 ¡Hacer un poco de ruido!
 6 FAQ
 7 El autor
 8 Enlaces de herramientas de desarrollo
 9 Copyright
 

Este documento está, y estará, siempre en construcción. Envíenme sus comentarios y preguntas a la dirección que aparece en la sección 7 de este documento.


1 ¿Qué es esto?

KModBox  es un "tocador" (¿? "player") de mods. Funciona bajo Linux + X-Windows + KDE, y con, casi, toda tarjeta de sonido que funcione bajo Linux.
Todavía esta en versión alpha, hasta que sepa de varios de ustedes que trabaja bien en una amplia variedad de sistemas.
 

2 Características

El programa está basado en la librería MikMod, por lo tanto sus características son:

3 Instalar el programa

Va a necesitar (sí o sí): Luego, sólo siga los siguientes pasos:
  1. Copie el archivo "kmodbox.tgz"  a un directorio temporario (o a donde quiera!).
  2. Descomprimir el archivo con el comando: "gunzip kmodbox.tgz"
  3. Extraer los archivos con: "tar xf kmodbox.tar"
  4. Cerciórese de que el directorio "kmodbox" fue creado (y que tiene algunos archivos en su interior!).
Ahora, es tiempo de crearlo: Ahora debería ver el ícono del programa en el menú "Multimedia" en KDE.
 

4 Configuración

Para acceder a las opciones de configuración, hagan click sobre el botón "Configuración" del programa.
Aquí está una breve descripción de los ítems de configuración: Nota: Desde el kmodbox 0.3.2 no es necesario reiniciar el programa para que los cambios surjan efecto!.
 

5 ¡Haciendo un poco de ruido!

Bueno, usted tiene el programa instalado, connfigurado, y andando, ahora es tiempo de hacer ruido!
Puede navegar a través de los directorios usando el ratón o el teclado, seleccione un módulo, presione "Enter" (o haga doble click sobre el mismo, o pulse el botón "Tocar/Parar") y debería comenzar e ejecutarse en breves milisegundos.
El resto es bastante obvio, use los botones en la parte inferior del programa para tocar, hacer una pausa, parar, avanzar, etc.
Puede cambiar el volumen usano el "slider" que se encuentra en la parte derecha de la interfaz..

Usando las listas de reproducción:

Desde la versión  0.4.0, KModBox soporta el modo de Listas de reproducción. Para activarlo, hacé click en el botón "Modo Lista de reproducción" que está en la barra de botones. Luego podés agregar algunos archivos usando el botón "+", o quitarlos con "-". También podes guardar y cargar listas..
Si estás en "modo de navegación", vas a ver a las listas de reproducción como logotipos amarillos en la lista de archivos, hacé doble click sobre el ítem y la lista se cargará.
Las listas de reproducción de KModBox tienen la extensión .modlist.

6 FAQ

Q: Tengo pilas de dinero, qué puede hacer con él?
A: Fíjese en la dirección más abajo y póngase en contacto, quizás pueda ayudarlo...

Q: El sonido se entrecorta muy seguido, se puede resolver esto?
A: Puede probar esto (funciona masomenos el Linux, no conozco sobre otros SO): edite el archivo modBox.cpp y saque el comentario de la primer linea. Luego recompile el kmodbox (necesita ser el usuario root para ejecutar el kmodbox desde ahora).
 

7 El autor

¡Ese soy yo!
Puede contactarme:

-a la manera tradicional:

Guillermo P. Marotte
Av. Gorritti 4854
CP 3000 - Santa Fe
Argentina
(342) 489-8030

-vía e-mail:
 g-marotte@usa.net
 

8 Enlaces de herramientas desarrollos

Este programa fue desarrollado utilizando los controles ("widgets") de la librería Qt de  Troll Tech. Usted DEBE echarle un vistazo a esta librería si está planeando realizar programas bajo X-Windows / MS-Windows.
El sonido viene de MikMod Library, gracias a Miodrag Vallat.
Ambiente de escritorio provisto por KDE.
Y, por supuesto, yo utilizo Linux.
 

9 Copyright (copyleft!)

#include <std_disclaimer.h>

   "I do not accept responsibility for any effects, adverse or otherwise,
    that this code may have on you, your computer, your sanity, your dog,
    and anything else that you can think of. Use it at your own risk."

Este programa es gratuito y de libre distribución para todo tipo de usos. Pero si lo estás usando, hacémelo saber!.
Podés, mejor: DEBES, gratuitamente, y SOLO gratuitamente, copiar y distribuir este programa bajo la licensia GNU GPL (ver el archivo LICENSE).