[ << Notación especializada ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Entrada y salida generales >> ] | ||
[ < Centrado de la letra entre pentagramas ] | [ Subir : Música vocal ] | [ Añadir números de verso > ] |
2.1.5 Versos
[ << Notación especializada ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Entrada y salida generales >> ] | ||
[ < Versos ] | [ Subir : Versos ] | [ Añadir expresiones dinámicas a los versos > ] |
Añadir números de verso
Los números de los versos se pueden añadir estableciendo
stanza
, p.ej.,
\new Voice { \time 3/4 g2 e4 a2 f4 g2. } \addlyrics { \set stanza = #"1. " Hi, my name is Bert. } \addlyrics { \set stanza = #"2. " Oh, ché -- ri, je t'aime }
Estos números aparecerán inmediatamente antes de la primera sílaba.
[ << Notación especializada ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Entrada y salida generales >> ] | ||
[ < Añadir números de verso ] | [ Subir : Versos ] | [ Añadir el nombre de los cantantes a los versos > ] |
Añadir expresiones dinámicas a los versos
Los versos que difieren en su sonoridad se pueden especificar
escribiendo una indicación dinámica antes de cada verso. En LilyPond,
todo lo que aparece delante de un verso está dentro del objeto
StanzaNumber
; las indicaciones dinámicas no son diferentes.
Por razones técnicas, tendrá que establecer el valor de la sección
stanza (verso) fuera de \lyricmode
:
texto = { \set stanza = \markup { \dynamic "ff" "1. " } \lyricmode { Big bang } } << \new Voice = "melodia" { \time 3/4 g'4 c'2 } \new Lyrics \lyricsto "melodia" \texto >>
[ << Notación especializada ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Entrada y salida generales >> ] | ||
[ < Añadir expresiones dinámicas a los versos ] | [ Subir : Versos ] | [ Versos con ritmos distintos > ] |
Añadir el nombre de los cantantes a los versos
También se pueden poner los nombres de los cantantes. Se imprimen al
comienzo de la línea, igual que los nombres de instrumento. Se crean
estableciendo un valor para vocalName
. Se puede definir una
versión abreviada como shortVocalName
.
\new Voice { \time 3/4 g2 e4 a2 f4 g2. } \addlyrics { \set vocalName = #"Bert " Hi, my name is Bert. } \addlyrics { \set vocalName = #"Ernie " Oh, ché -- ri, je t'aime }
Versos con ritmos distintos
Ignorar los melismas
Existe la posibilidad de que el texto tenga un melisma en un verso,
pero varias sílabas en otro. Una solución es hacer que la voz más
rápida ignore el melisma. Esto se consigue estableciendo
ignoreMelismata
en el contexto Lyrics.
<< \relative c' \new Voice = "lala" { \set Staff.autoBeaming = ##f c4 \slurDotted f8.[( g16]) a4 } \new Lyrics \lyricsto "lala" { more slow -- ly } \new Lyrics \lyricsto "lala" { go \set ignoreMelismata = ##t fas -- ter \unset ignoreMelismata still } >>
Advertencias y problemas conocidos
A diferencia de casi todas las instrucciones \set
, \set
ignoreMelismata
no funciona si va precedido de \once
. Es
necesario utilizar \set
y \unset
para delimitar la letra
en que se quieren ignorar los melismas.
Cambio a una melodía alternativa
Son posibles variaciones más complejas en la disposición del texto.
Se puede cambiar la melodía para una línea de la letra durante el
texto. Esto se hace estableciendo la propiedad
associatedVoice
. En el ejemplo
el texto del primer verso se aplica a una melodía llamada ‘lahlah’,
\new Lyrics \lyricsto "lahlah" { Ju -- ras -- sic Park }
El segundo verso se aplica en principio al contexto de lahlah
,
pero para la sílaba ‘ran’, cambia a una melodía diferente. Esto se
consigue con
\set associatedVoice = alternative
Aquí, alternative
es el nombre del contexto de Voice
que
contiene el tresillo.
La instrucción debe ir una sílaba antes de la cuenta, antes de ‘Ty’ en este caso. En otras palabras, el cambio en la voz asociada associatedVoice se produce un paso más tarde de lo que se espera. Esto es así por razones técnicas, y no es un fallo del programa.
\new Lyrics \lyricsto "lahlah" { \set associatedVoice = alternative % se aplica al "ran" Ty -- ran -- no -- \set associatedVoice = lahlah % se aplica al "rus" sau -- rus Rex }
La disposición se vuelve a cambiar a la situación inicial mediante la
asignación de lahlah
a associatedVoice
.
Imprimir los versos al final
En ocasiones es conveniente tener un verso ajustado a la música, y el
resto añadido en forma de estrofa al final de la pieza. Esto se puede
conseguir escribiendo los versos adicionales dentro de una sección
\markup
fuera del bloque score principal de la partitura.
Tenga en cuenta que existen dos formas distintas de forzar los saltos
de línea al utilizar \markup
.
melodia = \relative c' { e d c d | e e e e | d d e d | c1 | } texto = \lyricmode { \set stanza = #"1." Ma- ry had a lit- tle lamb, its fleece was white as snow. } \score{ << \new Voice = "uno" { \melodia } \new Lyrics \lyricsto "uno" \texto >> \layout { } } \markup { \column{ \line{ Verse 2. } \line{ All the children laughed and played } \line{ To see a lamb at school. } } } \markup{ \wordwrap-string #" Verse 3. Mary took it home again, It was against the rule." }
Imprimir los versos al final en varias columnas
Cuando una pieza tiene muchos versos, a menudo se imprimen en varias columnas a lo largo de toda la página. Con frecuencia un número de verso fuera del margen precede a cada verso. El ejemplo siguiente muestra cómo producir dicha salida en Lilypond.
melodia = \relative c' { c c c c | d d d d } texto = \lyricmode { \set stanza = #"1." This is verse one. It has two lines. } \score{ << \new Voice = "uno" { \melodia } \new Lyrics \lyricsto "uno" \texto >> \layout { } } \markup { \fill-line { \hspace #0.1 % aleja la columna del margen izquierdo; % se puede quitar si el espaciado de la página es apretado \column { \line { \bold "2." \column { "This is verse two." "It has two lines." } } \hspace #0.1 % añade espaciado vertical entre estrofas \line { \bold "3." \column { "This is verse three." "It has two lines." } } } \hspace #0.1 % añade espaciado horizontal entre columnas; % if they are still too close, add more " " pairs % hasta que el resultado resulte adecuado \column { \line { \bold "4." \column { "This is verse four." "It has two lines." } } \hspace #0.1 % añade espaciado vertical entre estrofas \line { \bold "5." \column { "This is verse five." "It has two lines." } } } \hspace #0.1 % aplica más separación en el margen derecho; % se puede quitar si el espaciado de la página es apretado } }
Véase también
Referencia de funcionamiento interno: LyricText, StanzaNumber.