[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Llamadas de ensayo ] | [ Subir : Duraciones ] | [ Notas de adorno > ] |
1.2.6 Asuntos rítmicos especiales
Notas de adorno | ||
Alinear con una cadenza | ||
Gestión del tiempo |
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Asuntos rítmicos especiales ] | [ Subir : Asuntos rítmicos especiales ] | [ Alinear con una cadenza > ] |
Notas de adorno
Los mordentes y notas de adorno son ornamentos escritos. Se imprimen en un tipo más pequeño y no ocupan ningún tiempo lógico en el compás.
c4 \grace c16 c4 \grace { c16[ d16] } c2
Lilypond también contempla dos tipos especiales de notas de adorno, la acciaccatura o mordente de una nota (una nota de adorno sin medida que se indica mediante una pequeña nota ligada y con el corchete tachado) y la appoggiatura, que toma una fracción fija de la nota principal, y se denota como una nota pequeña, ligada, sin tachar.
\grace c8 b4 \acciaccatura d8 c4 \appoggiatura e8 d4 \acciaccatura { g16[ f] } e4
La colocación de notas de adorno se sincroniza entre los distintos pentagramas. En el siguiente ejemplo, hay dos semicorcheas de adorno por cada corchea de adorno:
<< \new Staff { e2 \grace { c16[ d e f] } e2 } \new Staff { c2 \grace { g8[ b] } c2 } >>
Si queremos terminar una nota con un adorno, usamos la instrucción
\afterGrace
. Toma dos argumentos: la nota principal, y las
notas de adorno que siguen a la nota principal.
c1 \afterGrace d1 { c16[ d] } c1
Esto pone las notas de adorno después de un espacio que dura 3/4 de la
longitud de la nota principal. La fracción predeterminada de 3/4 se
puede cambiar estableciendo afterGraceFraction
. El ejemplo
siguiente muestra el resultado de establecer el espacio en su valor
predeterminado, en 15/16, y por último en 1/2 de la nota principal.
<< \new Staff { c1 \afterGrace d1 { c16[ d] } c1 } \new Staff { #(define afterGraceFraction (cons 15 16)) c1 \afterGrace d1 { c16[ d] } c1 } \new Staff { #(define afterGraceFraction (cons 1 2)) c1 \afterGrace d1 { c16[ d] } c1 } >>
El espacio entre la nota principal y la de adorno también se puede especificar usando espaciadores. El ejemplo siguiente sitúa la nota de adorno después de un espacio que dura 7/8 de la nota principal.
\new Voice { << { d1^\trill_( } { s2 s4. \grace { c16[ d] } } >> c1) }
Una expresión musical \grace
introduce ajustes de tipografía
especiales, por ejemplo para producir un tipo más pequeño y para fijar
las direcciones. Por ello, cuando se introducen trucos para la
presentación, deben ir dentro de la expresión de adorno. Las
sobreescrituras se deben también revertir dentro de la expresión de
adorno. Aquí, la dirección predeterminada de la plica de la nota de
adorno se sobreescribe y luego se revierte.
\new Voice { \acciaccatura { \stemDown f16-> \stemNeutral } g4 e c2 }
Fragmentos de código seleccionados
El trazo inclinado que atraviesa al corchete de las acciaccaturas se puede aplicar en otras situaciones:
\relative c'' { \override Stem #'stroke-style = #"grace" c8( d2) e8( f4) }
La disposición de las expresiones de adorno se pueden cambiar a lo
largo de la música usando la función add-grace-property
. El
siguiente ejemplo suprime la definición de la dirección de la
Stem
(plica) para este adorno, y así las plicas no siempre
apuntan hacia arriba.
\relative c'' { \new Staff { #(add-grace-property 'Voice 'Stem 'direction ly:stem::calc-direction) #(remove-grace-property 'Voice 'Stem 'direction) \new Voice { \acciaccatura { f16 } g4 \grace { d16[ e] } f4 \appoggiatura { a,32[ b c d] } e2 } } }
Otra opción es modificar las variables startGraceMusic
,
stopGraceMusic
, startAcciaccaturaMusic
,
stopAcciaccaturaMusic
, startAppoggiaturaMusic
y
stopAppoggiaturaMusic
. Sus valores predeterminados están en el
archivo ‘ly/grace-init.ly’. Al redefinirlos se pueden
obtener otros efectos.
Se puede forzar la alineación de las notas de adorno con las notas normales de los otros pentagramas:
\relative c'' { << \override Score.SpacingSpanner #'strict-grace-spacing = ##t \new Staff { c4 \afterGrace c4 { c16[ c8 c16] } c4 r } \new Staff { c16 c c c c c c c c4 r } >> }
Véase también
Glosario musical: notas de adorno, acciaccatura, appoggiatura.
Archivos de inicio: ‘ly/grace-init.ly’.
Fragmentos de código: Duraciones.
Referencia de funcionamiento interno: GraceMusic.
Advertencias y problemas conocidos
Una acciaccatura de varias notas con una barra se imprime sin tachar, y tiene exactamente la misma apariencia que una appoggiatura de varias notas con barra.
La sincronización de las notas de adorno también puede acarrear sorpresas. La notación de pentagramas, como armaduras, líneas divisorias, etc., se sincronizan también. Ponga cuidado cuando mezcle pentagramas con adornos y sin adornos, por ejemplo
<< \new Staff { e4 \bar "|:" \grace c16 d2. } \new Staff { c4 \bar "|:" d2. } >>
Esto se puede remediar insertando desplazamientos de adorno de las duraciones correspondientes en los otros pentagramas. Para el ejemplo anterior
<< \new Staff { e4 \bar "|:" \grace c16 d2. } \new Staff { c4 \bar "|:" \grace s16 d2. } >>
Las secciones de adorno sólo se deben usar dentro de expresiones de música secuenciales. No están contemplados el anidado ni la yuxtaposición de secciones de adorno, y podría producir caídas u otros errores.
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Notas de adorno ] | [ Subir : Asuntos rítmicos especiales ] | [ Gestión del tiempo > ] |
Alinear con una cadenza
En un contexto orquestal, las cadenzas presentan un problema especial: al construir una partitura que tiene una cadenza, todos los demás instrumentos deben saltar tantas notas como la longitud de la cadenza, pues en caso contrario empezarán demasiado pronto o tarde.
Una solución a este problema son las funciones mmrest-of-length
y skip-of-length
. Estas funciones de Scheme toman un fragmento
de música como argumento y generan un \skip
o silencio
multicompás, de la longitud exacta del fragmento.
miCadencia = \relative c' { c4 d8 e f g g4 f2 g4 g } \new GrandStaff << \new Staff { \miCadencia c'1 \miCadencia c'1 } \new Staff { #(ly:export (mmrest-of-length miCadencia)) c'1 #(ly:export (skip-of-length miCadencia)) c'1 } >>
Véase también
Glosario musical: cadenza.
Fragmentos de código: Duraciones.
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Alinear con una cadenza ] | [ Subir : Asuntos rítmicos especiales ] | [ Expresiones > ] |
Gestión del tiempo
El tiempo está administrado por el Timing_translator
, que de
forma predeterminada vive en el contexto de Score
. Se añade un
alias, Timing
, al contexto en que se coloca el
Timing_translator
.
Se usan las siguientes propiedades de Timing
para seguir la
pista del tiempo dentro de la partitura.
-
currentBarNumber
El número de compás en curso. Para ver un ejemplo que muestra el uso de esta propiedad, consulte Numeración de compases.
-
measureLength
La longitud de los compases dentro de la indicación actual de compás. Para un 4/4 esto es 1, y para el 6/8 es 3/4. Su valor determinad cuándo se insertan las líneas divisorias y cómo se generan las barras automáticas.
-
measurePosition
El punto en que nos encontramos dentro del compás. Esta cantidad se reinicia sustrayendo
measureLength
cada vez que se alcanza o se excedemeasureLength
. Cuando eso ocurre, se incrementacurrentBarNumber
.-
timing
Si tiene un valor verdadero, las variables anteriores se actualizan a cada paso de tiempo. Cuando tiene un valor falso, el grabador se queda en el compás actual indefinidamente.
La cuenta del tiempo se puede cambiar estableciendo el valor de
cualquiera de estas variables explícitamente. En el siguiente
ejemplo, se imprime la indicación de compás predeterminada 4/4, pero
measureLength
tiene está ajustado a 5/4. En los 4/8 hasta el
tercer compás, la posición measurePosition
se adelanta en 1/8
hasta 5/8, acortando ese compás en 1/8. Entonces, la siguiente línea
divisoria cae en 9/8 en vez de hacerlo en 5/4.
\set Score.measureLength = #(ly:make-moment 5 4) c1 c4 c1 c4 c4 c4 \set Score.measurePosition = #(ly:make-moment 5 8) b4 b4 b8 c4 c1
Como lo ilustra el ejemplo, ly:make-moment n m
construye una
duración de la fracción n/m de una redonda. Por ejemplo,
ly:make-moment 1 8
es una duración de una corchea y
ly:make-moment 7 16
es la duración de siete semicorcheas.
Véase también
Referencia de la notación: Numeración de compases, Música sin compasear.
Fragmentos de código: Duraciones.
Referencia de funcionamiento interno: Timing_translator, Score.
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Alinear con una cadenza ] | [ Subir : Asuntos rítmicos especiales ] | [ Expresiones > ] |