[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Grupos de pentagramas anidados ] | [ Subir : Notación de los pentagramas ] | [ El símbolo del pentagrama > ] |
1.6.2 Modificación de pentagramas sueltos
Esta sección explica cómo cambiar los atributos específicos de un pentagrama: por ejemplo, cambiar el número de líneas o el tamaño de la pauta. También se describen los métodos para comenzar y terminar los pentagramas, y establecer secciones de ossia.
El símbolo del pentagrama | ||
Pentagramas de Ossia | ||
Ocultar pentagramas |
El símbolo del pentagrama
las líneas de un pentagrama pertenecen al grob StaffSymbol
. Se
pueden modificar las propiedades de StaffSymbol
para modificar
la apariencia de una pauta, pero han de modificarse antes de que se
produzca la creación de la misma.
Se puede cambiar el número de líneas de la pauta. La posición de la clave y del Do central pueden requerir una modificación para mantener la correspondencia con la nueva pauta. Para ver una explicación, consulte la sección de fragmentos de código en Clave.
\new Staff \with { \override StaffSymbol #'line-count = #3 } { d4 d d d }
Se puede modificar el grosor de las líneas de la pauta. El grosor de las líneas adicionales y las plicas también resultan afectados, pues dependen del grosor de las líneas de la pauta.
\new Staff \with { \override StaffSymbol #'thickness = #3 } { e4 d c b }
El grosor de las líneas adicionales se puede fijar de forma independiente al de las líneas de la pauta. En el ejemplo, los dos números son factores que multiplican el grosor de las líneas del pentagrama y su espaciado. Las dos contribuciones se suman para dar el grosor de las líneas adicionales.
\new Staff \with { \override StaffSymbol #'ledger-line-thickness = #'(1 . 0.2) } { e4 d c b }
Se puede cambiar la distancia entre las líneas de la pauta. Este ajuste afecta también al espaciado de las líneas adicionales.
\new Staff \with { \override StaffSymbol #'staff-space = #1.5 } { a4 b c d }
Hay más detalles sobre las propiedades de StaffSymbol
en
staff-symbol-interface.
Se pueden colocar modificaciones a las propiedades de una pauta en el
medio de una partitura, entre \stopStaff
(detener pauta) y
\startStaff
(iniciar pauta):
c2 c \stopStaff \override Staff.StaffSymbol #'line-count = #2 \startStaff b2 b \stopStaff \revert Staff.StaffSymbol #'line-count \startStaff a2 a
En general, se pueden usar \startStaff
y \stopStaff
para
detener o iniciar un pentagrama en mitad de una partitura.
c4 b a2 \stopStaff b4 c d2 \startStaff e4 d c2
Instrucciones predefinidas
\startStaff
,
\stopStaff
.
Fragmentos de código seleccionados
Hacer unas líneas del pentagrama más gruesas que las otras
Se puede engrosar una línea del pentagrama con fines pedagógicos
(p.ej. la tercera línea o la de la clave de Sol). Esto se puede
conseguir añadiendo más líneas muy cerca de la línea que se quiere
destacar, utilizando la propiedad line-positions
del objeto
StaffSymbol
.
{ \override Staff.StaffSymbol #'line-positions = #'(-4 -2 -0.2 0 0.2 2 4) d'4 e' f' g' }
Véase también
Glosario musical: línea, línea adicional, pantagrama.
Referencia de la notación: Clave.
Fragmentos de código: Notación de los pentagramas.
Referencia de funcionamiento interno: StaffSymbol, staff-symbol-interface.
Advertencias y problemas conocidos
Al establecer manualmente las posiciones de las líneas de la pauta, las barras de compás siempre se centran alrededor de la posición 0, por lo que la distancia máxima entre las barras de compás más externas en cualquiera de las direcciones, debe ser igual.
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < El símbolo del pentagrama ] | [ Subir : Modificación de pentagramas sueltos ] | [ Ocultar pentagramas > ] |
Pentagramas de Ossia
Los pentagramas Ossia se pueden preparar mediante la creación de un pentagrama simultáneo nuevo en la posición adecuada:
\new Staff \relative c'' { c4 b d c << { c4 b d c } \new Staff { e4 d f e } >> c4 b c2 }
Sin embargo, el ejemplo anterior no es lo que normalmente se desea. Para crear pentagramas de ossia que estén encima del pentagrama original, que no tengan compás ni clave, y que tengan un tamaño menor de tipografía se deben usar varios trucos. El Manual de aprendizaje describe una técnica específica para llegar a este objetivo, empezando por Anidado de expresiones musicales.
El ejemplo siguiente utiliza la propiedad alignAboveContext
para alinear el pentagrama de ossia. Este método es muy conveniente
cuando se necesitan sólo algunos pentagramas de ossia.
\new Staff = principal \relative c'' { c4 b d c << { c4 b d c } \new Staff \with { \remove "Time_signature_engraver" alignAboveContext = #"principal" fontSize = #-3 \override StaffSymbol #'staff-space = #(magstep -3) \override StaffSymbol #'thickness = #(magstep -3) firstClef = ##f } { e4 d f e } >> c4 b c2 }
Si se requieren muchos pentagramas de ossia aislados, puede ser más
conveniente la creación de un contexto Staff
vacío con un
identificador de contexto específico; después se pueden crear
los pentagramas de ossia llamando a este contexto y usando
\startStaff
y \stopStaff
en los puntos deseados. Las
ventajas de este método son más patentes si la pieza es más larga que
en ejemplo siguiente.
<< \new Staff = ossia \with { \remove "Time_signature_engraver" \override Clef #'transparent = ##t fontSize = #-3 \override StaffSymbol #'staff-space = #(magstep -3) \override StaffSymbol #'thickness = #(magstep -3) } { \stopStaff s1*6 } \new Staff \relative c' { c4 b c2 << { e4 f e2 } \context Staff = ossia { \startStaff e4 g8 f e2 \stopStaff } >> g4 a g2 \break c4 b c2 << { g4 a g2 } \context Staff = ossia { \startStaff g4 e8 f g2 \stopStaff } >> e4 d c2 } >>
Como alternativa, se puede usar la instrucción
\RemoveEmptyStaffContext
para crear pentagramas de ossia. Este
método es muy conveniente cuando los pentagramas de ossia aparecen
inmediatamente después de un salto de línea. En este caso, no es
necesario en absoluto utilizar silencios de separación; solamente son
necesarios \startStaff
y \stopStaff
. Para ver más
información sobre \RemoveEmptyStaffContext
, consulte
Ocultar pentagramas.
<< \new Staff = ossia \with { \remove "Time_signature_engraver" \override Clef #'transparent = ##t fontSize = #-3 \override StaffSymbol #'staff-space = #(magstep -3) \override StaffSymbol #'thickness = #(magstep -3) } \new Staff \relative c' { c4 b c2 e4 f e2 g4 a g2 \break << { c4 b c2 } \context Staff = ossia { c4 e8 d c2 \stopStaff } >> g4 a g2 e4 d c2 } >> \layout { \context { \RemoveEmptyStaffContext \override VerticalAxisGroup #'remove-first = ##t } }
Fragmentos de código seleccionados
Alineación vertical de la letra y los compases de ossia
Este fragmento de código muestra el uso de las propiedades de
contexto alignBelowContext
y alignAboveContext
para
controlar la posición de la letra y los compases de ossia.
\paper { ragged-right = ##t } \relative c' << \new Staff = "1" { c4 c s2 } \new Staff = "2" { c4 c s2 } \new Staff = "3" { c4 c s2 } { \skip 2 << \lyrics { \set alignBelowContext = #"1" lyrics4 below } \new Staff \with { alignAboveContext = #"3" fontSize = #-2 \override StaffSymbol #'staff-space = #(magstep -2) \remove "Time_signature_engraver" } { \times 4/6 { \override TextScript #'padding = #3 c8[^"ossia above" d e d e f] } } >> } >>
Véase también
Glosario musical: ossia, pantagrama, Sistemas a la francesa.
Mannual de aprendizaje: Anidado de expresiones musicales, Tamaño de los objetos, Longitud y grosor de los objetos.
Referencia de la notación: Ocultar pentagramas.
Fragmentos de código: Notación de los pentagramas.
Referencia de funcionamiento interno: StaffSymbol.
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Pentagramas de Ossia ] | [ Subir : Modificación de pentagramas sueltos ] | [ Escritura de las particellas > ] |
Ocultar pentagramas
Se pueden ocultar las líneas del pentagrama quitando el grabador
Staff_symbol_engraver
del contexto de Staff
. Como
alternativa se puede utilizar la instrucción \stopStaff
.
\new Staff \with { \remove "Staff_symbol_engraver" } \relative c''' { a8 f e16 d c b a2 }
Se pueden ocultar los pentagramas que están vacíos mediante la
instrucción \RemoveEmptyStaffContext
dentro del bloque
\layout
. En las partituras orquestales, este estilo se conoce
como ‘partitura a la francesa’. De forma predeterminada, esta
instrucción oculta y elimina todos los pentagramas vacíos de la
partitura excepto los del primer sistema.
Nota: Un pentagrama se considera vacío cuando contiene solamente silencios multicompás, desplazamientos, silencios de separación o una combinación de estos elementos. |
\layout { \context { \RemoveEmptyStaffContext } } \relative c' << \new Staff { e4 f g a \break b1 \break a4 b c2 } \new Staff { c,4 d e f \break R1 \break f4 g c,2 } >>
También se puede usar \RemoveEmptyStaffContext
para crear
secciones de ossia para un pentagrama. Para ver más detalles,
consulte Pentagramas de Ossia.
Se puede usar la instrucción \AncientRemoveEmptyStaffContext
para ocultar los pentagramas vacíos en contextos de música antigua.
de forma similar, se puede usar
\RemoveEmptyRhythmicStaffContext
para ocultar los contextos
RhythmicStaff
vacíos.
Instrucciones predefinidas
\RemoveEmptyStaffContext
,
\AncientRemoveEmptyStaffContext
,
\RemoveEmptyRhythmicStaffContext
.
Fragmentos de código seleccionados
Quitar la primera línea vacía
El primer pentagrama vacío también se puede suprimir de la
partitura estableciendo la propiedad remove-first
de
VerticalAxisGroup
. Esto se puede hacer globalmente dentro
del bloque \layout
, o localmente dentro del pentagrama
concreto que se quiere suprimir. En este último caso, tenemos que
especificar el contexto (Staff
se aplica sólo al pentagrama
actual) delante de la propiedad.
El pentagrama inferior del segundo grupo no se elimina, porque el ajuste sólo se aplica al pentagrama concreto dentro del que se escribe.
\layout { \context { \RemoveEmptyStaffContext % Para usar el ajuste de forma global, quite el comentario de la líne siguiente: % \override VerticalAxisGroup #'remove-first = ##t } } \new StaffGroup << \new Staff \relative c' { e4 f g a \break c1 } \new Staff { % Para usar el ajuste globalmente, haga un comentario de la línea siguiente: % quite el comentario de la línea del bloque \layout de arriba \override Staff.VerticalAxisGroup #'remove-first = ##t R1 \break R } >> \new StaffGroup << \new Staff \relative c' { e4 f g a \break c1 } \new Staff { R1 \break R } >>
Véase también
Glosario musical: Sistemas a la francesa.
Referencia de la notación: El símbolo del pentagrama, Pentagramas de Ossia.
Fragmentos de código: Notación de los pentagramas.
Referencia de funcionamiento interno: ChordNames, FiguredBass, Lyrics, Staff, VerticalAxisGroup, Staff_symbol_engraver.
Advertencias y problemas conocidos
La eliminación del grabador Staff_symbol_engraver
también
oculta las barras de compás. Si se fuerza la visibilidad de la barra
de compás, pueden ocurrir errores de formato visual. En este caso,
utilice las siguientes sobreescrituras de valores en vez de quitar el
grabador:
\override StaffSymbol #'stencil = ##f \override NoteHead #'no-ledgers = ##t
[ << Notación musical ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Notación especializada >> ] | ||
[ < Pentagramas de Ossia ] | [ Subir : Modificación de pentagramas sueltos ] | [ Escritura de las particellas > ] |