[ << Tutorial ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Conceptos fundamentales >> ] | ||
[ < Varias notas a la vez ] | [ Subir : Varias notas a la vez ] | [ Varios pentagramas > ] |
2.3.1 Explicación de las expresiones musicales
En los archivos de entrada de LilyPond, la música se representa mediante expresiones musicales. Una sola nota es una expresión musical:
a4
Al encerrar un grupo de notas dentro de llaves creamos una expresión musical compuesta. Aquí hemos creado una expresión musical compuesta con dos notas:
{ a4 g4 }
Si colocamos un grupo de expresiones musicales (p.ej.: notas) dentro de llaves, eso significa que se encuentran en secuencia (es decir, cada una sigue a la anterior). El resultado es otra expresión musical:
{ { a4 g } f g }
Analogía: expresiones matemáticas
Este mecanismo es semejante a las fórmulas matemáticas: una fórmula grande se construye combinando fórmulas pequeñas. Dichas fórmulas se llaman expresiones, y su definición es recursiva de tal forma que se pueden construir expresiones de un tamaño y complejidad arbitrarios. Por ejemplo:
1 1 + 2 (1 + 2) * 3 ((1 + 2) * 3) / (4 * 5)
Ésta es una secuencia de expresiones donde cada expresión se encuentra
contenida dentro de la siguiente, más grande. Las expresiones más
simples son números, y las mayores se hacen combinando expresiones
mediante operadores (como +
, *
y /
) y paréntesis.
Del mismo modo que las expresiones matemáticas, las expresiones
musicales se pueden anidar a una profundidad arbitraria, lo que se
hace necesario para músicas complejas como las partituras polifónicas.
Expresiones musicales simultáneas: varios pentagramas
Glosario musical: polifonía.
Esta técnica es muy útil para la música polifónica. Para
introducir música con más voces o con más pentagramas, lo que hacemos
es combinar varias expresiones en paralelo. Para indicar que dos
voces se deben interpretar al mismo tiempo, sencillamente introduzca
una combinación simultánea de expresiones musicales. Una expresión
musical ‘simultánea’ se forma encerrando las expresiones dentro de
<<
y >>
. En el ejemplo que sigue, tres secuencias (cada
una de las cuales contiene dos notas diferentes) se combinan de forma
simultánea:
\relative c'' { << { a4 g } { f e } { d b } >> }
Tenga en cuenta que hemos sangrado cada nivel jerárquico de la entrada con un margen distinto. A LilyPond no le importa cuánto (o cuán poco) espacio haya al comienzo de una línea, pero el establecimiento de márgenes distintos dentro del código de LilyPond, de esta forma, lo hace mucho más fácil de leer por nosotros los seres humanos.
Nota: cada nota se entiende relativa a la nota anterior de la
entrada, no relativa a la |
Expresiones musicales simultáneas: un solo pentagrama
Para determinar el número de pentagramas en una pieza, LilyPond examina la primera expresión. Si ésta consiste en una sola nota, hay un solo pentagrama; si hay una expresión simultánea, hay más de un pentagrama.
\relative c'' { c2 <<c e>> << { e f } { c <<b d>> } >> }
[ << Tutorial ] | [Arriba][Índice general][Índice][ ? ] | [ Conceptos fundamentales >> ] | ||
[ < Varias notas a la vez ] | [ Subir : Varias notas a la vez ] | [ Varios pentagramas > ] |