Parte 2. Configurar y mejorar su sistema
Anterior
Siguiente
Parte 2. Configurar y mejorar su sistema
Tabla de contenidos
6. Introducción al Centro de Control de Mandriva Linux
1. Componentes del
Centro de Control de Mandriva Linux
2. Informar de un error
7. Administración de paquetes
1. Instalar y quitar software
2. Actualizar paquetes
3. Administrador de repositorios de soporte de software
4. Administrar un grupo de computadoras
4.1. Definiendo el grupo
4.2. Administrando los paquetes en el grupo de computadoras
8. Controlando una máquina remota
1. Conceptos
2. Instalación y configuración
2.1. Configuración de la computadora controlada
2.2. Configuración de la computadora controladora
3. Conexión a un Windows
®
Terminal Server
4. Control remoto en acción
5. Más documentación
9. Configurar el hardware
1. Configurando su hardware
1.1. Detección y configuración de hardware
1.2. Problemas y soluciones
2. Configurando un escritorio 3D
2.1. Metisse
2.2. Espacio de trabajo cúbico del escritorio 3D
2.3. Sin efectos 3D
3. Controlando la configuración gráfica
3.1. Cambiando el monitor
3.2. Cambiando la resolución
3.3. Controlando todos los parámetros de vídeo
4. Cambiando la distribución de su teclado
5. Cambiando su ratón
6. PrinterDrake: Configurando las impresoras
6.1. Instalación automática
6.2. Configuración manual
6.3. La interfaz de administración de impresoras
6.4. Configuración general del servidor de impresión
6.5. El asistente de configuración de la impresora
6.6. Volviendo a configurar una impresora existente
6.7. Controlando las instalaciones automáticas
6.8. Modo experto
7. Instalando y compartiendo los escáneres
7.1. Interfaz principal e instalación del escáner
7.2. Compartir su escáner
8. Configuring a Fax FIXME
9. Configurando su UPS
10. Configurar la red y acceder a la web
1. Administrando las conexiones de red e Internet
1.1. Conexión nueva
1.2. Ajustes de Internet
1.3. Volver a configurar las interfaces
1.4. Supervisar las conexiones
1.5. Quitar una conexión
1.6. Ajustes del proxy
2. Proxies Configuration FIXME
3. Administrando y activando los perfiles de red
3.1. Manejo de perfiles
3.2. Elección del perfil al arrancar
4. Compartir la conexión con Internet
4.1. El asistente de conexión de la pasarela
4.2. Configurando los clientes
5. Administración de conexiones inalámbricas (Roaming)
5.1. Intercambiando las redes
5.2. Configuración de una conexión inalámbrica
11. Personalizar su sistema
1. Configuración de los servicios al arranque
2. Administrando las tipografías en su sistema con DrakFont
3. Ajustando la fecha y la hora de su máquina
4. Supervisión de la actividad del sistema
4.1. Examinando los registros del sistema
4.2. Configuración de alertas por correo electrónico
5. Administrando usuarios y grupos
5.1. La interfaz
5.2. Añadiendo un usuario nuevo
6. Respaldo y restauración de sus archivos
6.1. Un ejemplo práctico usando el asistente
6.2. Restaurando las copias de respaldo
6.3. Automatizando copias de respaldo periódicas
6.4. Configuración avanzada del asistente
7. FIXME
12. Compartir los recursos de red
1. Importando directorios SMB remotos
2. Importando directorios NFS remotos
3. Configurando los puntos de montaje WebDAV
13. Discos locales
1. DiskDrake: Administrando las particiones de sus discos rígidos
1.1. La interfaz
1.2. Los botones de acciones de DiskDrake
1.3. Cambiar el tamaño a una partición antigua y crear una nueva
2. Administrando dispositivos removibles
3. Permitiendo que los usuarios compartan directorios
14. Sección “
Seguridad
”
1. DrakSec: haciendo segura su máquina
1.1. Ajustando el nivel de seguridad
1.2. Personalizando un nivel de seguridad
2. DrakPerm: Controlar los permisos sobre los archivos
3. DrakFirewall: Haciendo seguro su acceso a Internet
3.1. Elegir qué servicios estarán disponibles desde el exterior
3.2. Activar la característica de cortafuegos interactivo
3.3. Qué interfaces proteger
15. Configurar el dispositivo de arranque
1. Configurando el modo de conexión
2. Cambiando su configuración de arranque
2.1. Configurando el cargador de arranque
2.2. Administrando las entradas de arranque
3. Personalizando su tema de arranque