2. Cámaras digitales de fotos

2.1. Configurando su cámara digital de fotos

Incluso si hay cámaras de fotos digitales serie (RS232), prácticamente todas las cámaras de fotos digitales recientes usan USB, por lo que asumimos que tiene una cámara USB.

El software GNU/Linux usa la biblioteca Gphoto2 para las comunicaciones con su cámara digital. Visite la lista de cámaras soportadas por Gphoto2 para mayor información sobre las cámaras que se soportan. Si su cámara usa el Picture Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de fotos, PTP), puede que se soporte incluso si no está en la lista de Gphoto2.

[Sugerencia] Sugerencia

También puede consultar la muy completa página web Soporte de cámaras digitales en UN*X.

Conecte su cámara en un puerto USB libre, y enciéndala en modo de “reproducción[4], y elija Multimedia+GráficosdigiKam en el menú principal para ejecutar digiKam. Si no se lista su cámara en el menú Cámara, entonces elija Añadir una cámara y haga clic sobre Detección automática. Si falla la detección, haga clic sobre Añadir y busque su cámara en la lista, o complete los parámetros correspondientes a su cámara, y acepte sus ajustes.

2.1.1. Gestionando los soportes de almacenamiento de las cámaras digitales

Si no se reconoce su cámara digital todavía puede intentar utilizar un “lector de tarjetasUSB que le permite insertar la memoria de la cámara y por lo general se monta bajo /mnt/removable o /mnt/memory_card, de forma tal que puede acceder a la misma como lo hace con los otros dispositivos de almacenamiento. Hay muchos lectores de tarjetas que soportan muchos tipos de tarjeta: Compact Flash, Secure Digital, etc.

Si tiene una computadora portátil con un zócalo PCMCIA, puede utilizar los adaptadores PCMCIA ATA para tarjetas de memoria fotográficas que se pueden montar como cualquier otro dispositivo ATA (CD-ROM, disco rígido, etc.) para poder acceder a sus fotos. Este es el método más rápido para acceder a las tarjetas fotográficas y también permite que las baterías de la cámara duren más.

[Nota] Nota

En realidad, de esta manera se puede acceder a cualquier archivo, no sólo a las fotos. Puede poner cualquier archivo que desea en su tarjeta de memoria.

2.2. Transfiriendo y manipulando fotos

Elija CámaraSu_Modelo_de_Cámara_Digital en el menú y seleccione las fotos que desea transferir en la ventana para importar de la cámara de digiKam (ver Figura 5.8, “Selección de las fotos a transferir”) y luego haga clic sobre Descargar y seleccione la opción Descargar la selección. Luego elija (o cree) el álbum para guardar las fotos y haga clic sobre Aceptar: se transferirán las fotos a ese álbum[5].

[Sugerencia] Sugerencia

Las imágenes nuevas en la cámara estarán marcadas con bordes de color.

Figura 5.8. Selección de las fotos a transferir

Selección de las fotos a transferir

2.2.1. Borrando fotos

Seleccione un conjunto de fotos y elija ImagenMover a la papelera en el menú y confirme la operación: las imágenes se mueven a la Papelera en el escritorio. Atajo de teclado Mayús-Supr.

2.2.2. Rotando fotos

Cree un conjunto de fotos y elija una de las entradas del menú Imagen+Corregir la orientación «Exif».

[Aviso] Aviso

Todas las transformaciones de las fotos (como la rotación) se realizan directamente en el archivo en el disco. digiKam no hace una copia de respaldo de las fotos transformadas. También tenga presente que todas las transformaciones se realizan, de ser posible, sin pérdida de datos.

2.2.3. Retocar fotos

Haga doble clic sobre una foto para abrir la ventana de edición de imagen. Tenga presente que todas las operaciones de retoque afectan la calidad del archivo de la foto en el disco. También tenga presente que mostrar las fotos en pantalla es bastante diferente a imprimir sus fotos digitales en papel fotográfico. Por lo tanto, si piensa imprimir sus fotos y publicarlas para que se vean en la web, será mejor que trate a ambas copias de manera diferente desde el comienzo.

[Sugerencia] Sugerencia

Presione Ctrl-Z para deshacer la última operación de transformación. No obstante, una vez que haya guardado la imagen, no se pueden deshacer los cambios.

Brillo, contraste y gamma

 Elija Corregir+ColoresBrillo/Contraste/Gamma en el menú y use los controles deslizantes para ajustar el brillo, contraste y valor de gamma de la foto usando la copia de la foto como guía.

Aguzar

 Elija CorregirAguzar en el menú, arrastre el rectángulo la parte de la imagen a utilizar como guía, y use el control deslizante para aguzar la foto.

Reducción de ojos rojos

 Seleccione la pupila del ojo a corregir, elija CorregirReducción de ojos rojos en el menú y luego seleccione la opción agresiva (la selección sólo cubre parte del ojo) o suave (la selección cubre otras partes de la cara) para reducir el efecto de ojos rojos causado por el flash. De ser necesario, repita para el otro ojo.

Cambiar el tamaño y recortar la foto

 Las imágenes de muchos millones de píxel son excelentes para las impresiones en papel fotográfico, pero son muy poco adecuadas para enviarlas por correo electrónico o publicarlas en la web. Elija TransformarRedimensionar en el menú, luego seleccione el tamaño deseado, ya sea en píxel o en porcentaje, y si desea mantener las proporciones (se recomienda que las mantenga).

 También puede recortar una imagen a un tamaño deseado a la vez que mantiene las proporciones. Elija TransformarRecorte manteniendo proporciones en el menú, arrastre el rectángulo para enmarcar la parte de la imagen en la que está interesado y seleccione las proporciones, orientación, ancho y alto (uno sigue al otro de acuerdo con las proporciones seleccionadas).

[Sugerencia] Sugerencia

Para la publicación electrónica, la proporción usual es 4:3, mientras que para la impresión la proporción usual es 3:2.

Usualmente un tamaño de 640x480 es suficiente para enviar una foto por correo electrónico, mientras que 800x600 es suficiente para la publicación en la web.

2.3. EXIF: Ajustes fotográficos de la cámara digital

La mayoría de las cámaras digitales producen archivos EXIF (Exchangeable Image File Format, Formato para intercambio de archivo de imagen). EXIF brinda etiquetas adicionales que contienen información acerca de la foto tales como la fecha, el modelo de cámara digital, el tiempo de exposición, el ajuste de la sensibilidad ISO, la apertura, etc.

 Seleccione la foto, elija ImagenPropiedades en el menú, y seleccione la pestaña EXIF. Luego, seleccione el nivel de detalle de la información: ya sea Simple (muestra sólo los ajustes más importantes) o Completo (muestra toda la información EXIF).

Para añadir un comentario a una foto debe seleccionarla y presionar la tecla F3, luego complete con sus Comentarios (ver Figura 5.9, “Añadiendo un comentario EXIF a una foto”).

Figura 5.9. Añadiendo un comentario EXIF a una foto

Añadiendo un comentario EXIF a una foto

2.4. Álbumes web

Si desea compartir sus fotos con sus familiares y amigos, puede crear un “Álbum web” de sus fotos con facilidad. Elija Álbum+ExportarGalería HTML en el menú, seleccione las opciones del álbum (tema, tamaño y formato de las fotos y de las diapositivas, etc.), y finalmente proporcione una carpeta de destino para almacenar el álbum y haga clic sobre Terminar para crearlo: entonces se abre el álbum dentro del navegador web para que Usted lo pueda revisar (ver Figura 5.10, “Revisando un álbum web”). Ya está listo para publicar el álbum en la web.

Figura 5.10. Revisando un álbum web

Revisando un álbum web



[4] El opuesto al modo de “grabación”, que es el utilizado para tomar fotos.

[5] Los álbumes se almacenan bajo el directorio /home/nombre_de_usuario/Pictures.