1. Palabras preliminares

Los asistentes de configuración de Mandriva Linux están diseñados para configurar servidores ubicados entre una red local y la Internet. Le permiten configurar los servicios más comunes en una red local de forma rápida y eficiente, así como también los servicios Internet web y FTP. Se asume que su red es como la que se muestra en Figura 9.1, “Ejemplo de una red interna”, y que el servidor tiene instalado Mandriva Linux. La configuración y puesta en marcha de una conexión con la Internet está fuera del alcance de este capítulo (ver Sección 1, “Administrando las conexiones de red e Internet”).

Figura 9.1. Ejemplo de una red interna

Ejemplo de una red interna

Los asistentes de configuración del servidor están disponibles a través del Centro de Control de Mandriva Linux cuando se instala el paquete drakwizard. Aparecen categorías nuevas en el Centro de Control de Mandriva Linux, por lo que los asistentes se organizan de la manera siguiente:

[Nota] Nota

Los asistentes que se marcan como “Sólo modo experto” están disponibles únicamente cuando se activa el modo experto (OpcionesModo experto).

Recursos compartidos
Servicios de red
Autenticación
  • Cambiar el método de autenticación: para ajustar el esquema de autenticación de los usuarios locales (local, LDAP, NIS, dominio Windows). Sólo modo experto.

  • Servidor NIS: para configurar el Network Information System (Sistema de información de red), por ejemplo para centralizar la autenticación de los usuarios.

  • Servidor LDAP (Sección 10, “Asistente de configuración LDAP”): para configurar un repositorio LDAP simple a ser utilizado como mecanismo de autenticación.

Trabajo en grupo (Groupware)

Puede acceder a los asistentes haciendo clic sobre los iconos correspondientes. Describimos los asistentes para los servicios más comunes, sin orden particular alguno. Note que el asistente instala los paquetes necesarios si es que ya no están instalados.

[Nota] Nota

Para los usuarios experimentados: los asistentes están limitados a configurar redes de Clase C, y para cada servicio sólo se maneja la configuración básica. Esto debería ser suficiente para la mayoría de las situaciones, pero si desea ajustes más finos en la configuración tendrá que editar los archivos de configuración manualmente o utilizar otra herramienta de administración, por ejemplo Webmin.