Los usuarios experimentados de Windows® y Mac OS® X normalmente están acostumbrados a ciertas funciones y/o conceptos que bajo GNU/Linux por lo general se tratan de manera diferente.
En Windows® la mayoría de las aplicaciones y herramientas del sistema se acceden a través del llamado Menú Inicio; este concepto permanece más o menos igual, excepto que ahora se denomina Menú principal: en KDE lo abre haciendo clic sobre la estrella amarilla que se encuentra en la parte inferior izquierda de su pantalla.
Para los usuarios que
vienen de Mac OS® X, el Menú Principal de
Mandrakelinux se puede considerar como un reemplazo de las
funciones del menú Apple Menu, ubicado
en el borde izquierdo de la barra de menú, y la carpeta
Applications
en el
“Finder”.
La amplia variedad de aplicaciones es una gran diferencia entre GNU/Linux y Windows®. Mandrakelinux instala muchísimas aplicaciones más en su sistema, y haciendo clic sobre el menú principal obtendrá un amplio rango de opciones de acuerdo a lo que desee hacer. Hay muchas aplicaciones completas disponibles para realizar tareas comunes tales como el trabajo de oficina (procesamiento de palabras, hojas de cálculo, presentaciones), la administración de correo electrónico, navegar por la web, desarrollo de software, multimedios, etc.
Los usuarios de Mac OS® X pueden encontrar similitudes entre las aplicaciones Mac OS® X y GNU/Linux, debido a que Mac OS® X está basado en BSD®, un sistema tipo UNIX® en el que también está basado GNU/Linux. Es más, otras aplicaciones diseñadas para el escritorio se han convertido o están disponibles bajo la implementación X11 disponible para Mac OS® X.
También puede añadir una gran cantidad de aplicaciones por medio del utilitario RpmDrake (por favor, consulte Capítulo 13, Administración de paquetes con Rpmdrake).
El Panel de Control de Windows® y el utilitario System Preferences en Mac OS® X se reemplazan por el Centro de Control de Mandrakelinux bajo Mandrakelinux. Lo puede encontrar en el menú principal, en + -> . Por medio de esta interfaz, tiene la posibilidad de modificar la mayoría de los ajustes de su sistema con herramientas gráficas.
GNU/Linux todavía es fiel a la línea de comandos. A diferencia de Windows®, la popularidad del shell no se está disipando como lo evidencia la disponibilidad del shell en Mac OS® X. De manera predeterminada, Mandrakelinux instala bash, un entorno de shell realmente potente. Puede acceder al mismo abriendo el menú principal y eligiendo + -> .
Debido a que GNU/Linux no utiliza el protocolo SMB (protocolo de red de Windows®) de manera predeterminada, sino TCP/IP, no hay cosa alguna como un icono del entorno de red que le da una vista de la red en la cual se encuentra. Sin embargo, puede usar la aplicación LinNeighborhood que le brinda una funcionalidad similar.
Konqueror también puede
realizar las mismas tareas. Simplemente ingrese
smb:/
en la barra de ubicación, y
aparecerán todos los recursos compartidos Windows® en su
red.
Por favor, recuerde que para que esto funcione, debe estar
instalado el paquete
samba-client
.
Consulte Sección 3.5, “Compartir archivos” para más información.
El concepto de
“unidades con letras” es exclusivo de Windows®.
En sistemas UNIX®, la noción de unidad (C:
,
D:
, ..., Z:
) se reemplaza
por “puntos de montaje”. Desde
la perspectiva de un usuario, Usted siempre está accediendo a
directorios. Su sistema utilizará archivos de configuración para
instruir al sistema de archivos cómo “cargar” todos
los discos, particiones de disco y sistemas remotos relevantes, y
luego asignarles un directorio específico, por lo general bajo el
directorio /mnt
. Si bien este concepto es
similar al que se encuentra en Mac OS® X, es un poco diferente.
Lo que aquí se monta bajo /mnt
se monta bajo
/Volumes
en Mac OS® X pero está disponible
como un “sistema de archivos raíz” en el
Finder.
Aquí se aplica el mismo
concepto que para C:
, los CD-ROM se
“montan” en /mnt/cdrom
. Para
acceder al CD-ROM, simplemente haga clic sobre el icono del
escritorio. Si Usted tiene corriendo a Konqueror, el
contenido del CD-ROM aparecerá como una ventana nueva.
![]() | Nota |
---|---|
Las cosas son un poco diferentes para los CD de audio y datos: al insertar un CD de audio en la unidad de CD-ROM, se carga el reproductor de CD automáticamente. Por favor, consulte Sección 1, “Aplicaciones de audio”. |
Al igual que los CD-ROM
y las particiones de disco, los disquetes se montan y aparecerán
en /mnt/floppy
. Esta característica soporta
directamente disquetes Windows®.
Bajo Mandrakelinux
cada usuario tiene un directorio denominado el directorio personal
del usuario: ese es el lugar donde almacenar los documentos del
usuario. Por ejemplo, el usuario Peter debería
almacenar sus documentos en el directorio
/home/peter
. Se puede crear un directorio
denominado Mis Documentos
dentro del
directorio personal del usuario para “imitar” el
comportamiento de Windows®.
El concepto de
directorio personal es análogo a los
directorios
C:\Winnt\Profiles\nombre_de_usuario\
o
C:\Documents and Settings\nombre_de_usuario\
bajo los sistemas operativos Windows NT®, Windows® 2000 y
Windows® XP y se explica en Capítulo 7, Usando KDE.
Bajo Mac OS® X esto
es muy similar. El equivalente del directorio personal es
/Users/nombre_de_usuario
, el cual contiene
un directorio denominado Documents
.
GNU/Linux puede abrir
la mayoría de los formatos de archivo estándar: imágenes PNG,
textos en formato de texto enriquecido (Rich Text
Format), impresiones PostScript
, etc. Estos
formatos de archivo deberían ser los preferidos ya que facilitan
el intercambio de datos entre las aplicaciones, y aseguran su
libertad para cambiar a otra aplicación y no lo
“encierran” dentro de un sistema operativo y conjunto
de aplicaciones dados.
Es probable que también tenga muchos archivos en formatos propietarios tales como documentos de Microsoft® Excel o Microsoft® Word. OpenOffice.org es sólo una de las aplicaciones que pueden manejar muchos formatos populares para aplicaciones de oficina (consulte Sección 1, “Procesador de palabras” y Sección 2, “Hoja de cálculos”).
![]() | Nota |
---|---|
Mencionamos específicamente documentos de oficina dado que los mismos son utilizados ampliamente. Debido a limitaciones de espacio no podemos cubrir todas y cada una de las aplicaciones Windows® y sus equivalentes GNU/Linux. Sin embargo, es altamente probable encontrar equivalentes GNU/Linux para todos los programas que utilizó bajo Windows® o Mac OS® X. Para tener una idea de los equivalentes GNU/Linux de las aplicaciones Windows®, puede consultar esta tabla de equivalencias. |