4. Imprimiendo y enviando fax desde las aplicaciones

Una vez que su impresora está instalada apropiadamente (consulte Sección 5, “PrinterDrake: Configurando las impresoras” para instrucciones sobre la instalación de impresoras) es hora de ponerla a funcionar. En el pasado la impresión ha sido un tema “difícil” bajo GNU/Linux, pero, como descubrirá pronto, eso ha cambiado muchísimo. Las aplicaciones KDE soportan un método de impresión simple basado en un programa denominado kprinter. kprinter incluso se puede utilizar para generar archivos PDF y enviar fax.

4.1. Accediendo a KPrinter

Desde las aplicaciones KDE al hacer clic sobre el botón para imprimir, o al elegir Archivo->Imprimir en el menú, se invocará a kprinter directamente. Asegúrese que selecciona el rango de páginas, calidad de impresión, cantidad de copias, etc. y haga clic sobre el botón Imprimir.

Las aplicaciones GNOME se tienen que configurar para imprimir con kprinter. De hecho, cada aplicación X que soporta la definición de su comando de impresión (por ejemplo, Mozilla) puede utilizar a kprinter. Todo lo que tiene que hacer es invocar las opciones de impresión (tecleando Ctrl-P, o seleccionando Archivo->Imprimir) y luego buscar una opción denominada “Comando de impresión”, “Impresora”, “Opciones de impresión” o similar, y completarla con kprinter --stdin. De esta manera, se invocará a kprinter cada vez que le pida imprimir algo a esa aplicación. Luego, presione el botón Imprimir y verá la ventana principal de kprinter (hasta este momento no se imprimirá documento alguno).

4.2. La interfaz de KPrinter

kprinter le permite ajustar muchas opciones[10] para imprimir sus documentos, como el dispositivo de salida (por lo general, una impresora física, local o remota), la cantidad de copias, el tamaño del papel, la resolución de la impresora, etc.

Figura 10.8. Ventana de KPrinter

Ventana de KPrinter

En la sección Impresora Usted puede elegir la impresora utilizando una lista desplegable. Dependiendo del sistema de impresión que utilice, también puede añadir impresoras nuevas (al hacer clic sobre la varita mágica se lanzará un asistente que lo ayudará a hacerlo) y configurar más ajustes de la impresora haciendo clic sobre el botón Propiedades.

En la parte inferior puede ver botones que le permiten Expandir las opciones de kprinter. El botón Opciones de sistema le da acceso a la configuración global de las opciones de impresión. Los otros botones (Ayuda, Imprimir, Cancelar) hablan por sí solos.

4.2.1. La sección Impresora

En esta sección, Usted configura el dispositivo donde va a imprimir y las propiedades del mismo, como el tamaño de página, la resolución, etc. Todas las impresoras disponibles se muestran en la lista desplegable Nombre. Simplemente seleccione aquella en la que desea imprimir.

[Sugerencia]Sugerencia

Por lo general, sólo se listan su impresora local, las impresoras “Imprimir en archivo” (tanto PDF como PostScript) y la impresora “Fax”. Sin embargo, si Usted está en una red, también se listarán todas las impresoras disponibles en la red, por lo tanto la impresión en red se convierte en una tarea muy simple.

Haga clic sobre el botón Propiedades para cambiar las opciones del dispositivo. Por favor, tenga presente que las opciones disponibles dependerán del dispositivo elegido.

Figura 10.9. Ventana de propiedades de la impresora

Ventana de propiedades de la impresora

La mayoría de las opciones disponibles se explican por sí solas. Una que vale la pena mencionar es Páginas por hoja (configurada en 2, en el ejemplo). Esto le permite poner hasta 4 páginas en una única hoja de papel (u 8 si imprime en ambas caras de la hoja). Es una característica interesante para ahorrar papel cuando se imprimen borradores de libros u otro material de tamaño considerable que cambia seguido.

Figura 10.10. Cambiando la resolución de la impresora

Cambiando la resolución de la impresora

Si desea cambiar opciones específicas de la impresora como por ejemplo la resolución del dispositivo de impresión, tiene que hacer clic sobre la pestaña Preferencias del controlador. Allí encontrará la opción Resolución bajo una de las categorías disponibles. Cuando hace clic sobre la misma, se mostrarán todas las resoluciones disponibles en la parte inferior de la ventana. Seleccione la que desea de la lista.

Otros ajustes incluyen los modos de impresión que utilizan mucho menos tóner o tinta (busque algo como “Modo económico” o “Densidad de tóner” o “Ahorro de tóner”). Sin embargo, la impresión resultante es mucho más pálida. Si esta opción no está disponible, puede elegir una resolución menor para lograr un efecto similar.

Puede usar el botón Guardar para guardar los ajustes corrientes para los próximos trabajos de impresión. Una vez que esté satisfecho con sus ajustes, presione el botón Aceptar.

4.2.2. Diálogo expandido de impresión

Si hace clic sobre el botón Expandir, el diálogo de kprinter cambia al que se muestra en Figura 10.11, “Más ajustes de impresión”.

Figura 10.11. Más ajustes de impresión

Más ajustes de impresión

En la pestaña Copias Usted tiene los ajustes del rango de páginas y la cantidad y orden de las copias. Selección de páginas puede tomar los valores siguientes:

Todo

Imprime todas las páginas del documento.

Actual

Sólo imprime la página corriente del documento. Puede ocurrir que esta opción no esté disponible siempre.

Rango

Le permite especificar rangos de páginas a imprimir. Puede especificar páginas o grupos de páginas separados por comas: 1,2,5 imprime las páginas 1, 2 y 5; 1-3,7,21 imprime desde la página 1 a la 3 y las páginas 7 y 21, 10- imprime desde la página 10 hasta el final del documento, y -3 imprime las tres primeras páginas del documento.

La lista desplegable Conjunto de páginas le permite especificar conjuntos predefinidos de páginas a imprimir (Todas las páginas, Páginas impares o Páginas pares). Esto le permite imprimir documentos a ambas caras en una impresora sin unidad de dúplex: imprima las páginas impares, de vuelta la pila de páginas impresas y colóquelas nuevamente en la bandeja de entrada de papel, y luego imprima las páginas pares.

Bajo la sección Copias, utilice las flechas para aumentar o disminuir la cantidad de copias, o simplemente ingrese la cantidad de copias que desea imprimir en el campo Copias.

Cuando está imprimiendo copias múltiples, puede marcar la casilla Ordenar para imprimir todo el documento antes de comenzar a imprimir la segunda copia, en vez de obtener todas las copias de la página 1, luego todas las copias de la página 2, y así sucesivamente.

La casilla Invertir hace que la impresión comience en la última página y finalice en la primera (el documento se imprime “de atrás para delante”). Esta opción es útil si su impresora deja las hojas de papel “boca arriba” en la bandeja de salida de papel.

En la pestaña Opciones avanzadas Usted podrá configurar algunas opciones concernientes al momento de la impresión, la prioridad del trabajo de impresión, y así sucesivamente.

Haga clic sobre el botón Contraer para volver al modo “mínimo” de kprinter.

4.3. Generando archivos PDF

Con kprinter crear un archivo PDF a partir de su documento es muy fácil. Simplemente debe seleccionar la impresora especial Imprimir en archivo (PDF), completar el nombre del archivo en el campo Archivo de salida como se muestra en Figura 10.12, “Generando un archivo PDF” y hacer clic sobre Imprimir. Se escribirá un archivo PDF (en nuestro ejemplo, print.pdf en su directorio personal).

Figura 10.12. Generando un archivo PDF

Generando un archivo PDF

4.4. Enviando fax

La impresora especial Enviar a fax le permite enviar el documento sobre el que está trabajando directamente por fax. Cuando hace clic sobre el botón Imprimir, aparece un diálogo como el que se muestra en Figura 10.13, “Ventana principal del fax”.

Figura 10.13. Ventana principal del fax

Ventana principal del fax

Primero, se debe asegurar que su fax-módem está configurado apropiadamente. Para configurarlo, elija Preferencias->Configurar Kdeprintfax del menú. Complete la información bajo la sección Personal con su nombre y apellido, empresa y número de fax. Bajo la sección Sistema debe asegurarse que está seleccionado el sistema de envío de fax correcto y que los parámetros del mismo son correctos. En Figura 10.14, “Ajustes del fax” se muestra un ejemplo.

Figura 10.14. Ajustes del fax

Ajustes del fax

Complete el campo Número de fax y haga clic sobre el botón Enviar fax, o presione la tecla Intro, para enviar el fax de inmediato.

El botón Ver registro (Ctrl-L) le mostrará una ventana con el registro de actividad del fax (debe verificarlo para asegurarse que su fax se envió correctamente).

El botón Libreta de direcciones (Ctrl-A) abrirá la libreta de direcciones de KDE que le permite seleccionar los números de fax que desea marcar.

Una vez que se envió su fax, puede salir de la ventana de fax eligiendo Archivo->Salir del menú o presionando las teclas Ctrl-Q.

4.5. Manejando trabajos de impresión

Este icono aparece en el panel de KDE cuando tenga trabajos de impresión, imprimiendo o en la cola. Haga clic sobre el mismo para abrir la ventana de control de la cola de impresión.

Tabla 10.2, “Botones de control de trabajos en cola” lista las funciones más importantes de control de la cola de trabajos de impresión. Por favor, tenga presente que, a menos que tenga permisos suficientes, sólo puede controlar los trabajos de impresión que lanzó Usted mismo. No tendrá control sobre trabajos de impresión lanzados por otros usuarios. También note que puede ser que no todos los botones estén habilitados a la vez.

Tabla 10.2. Botones de control de trabajos en cola

BotónFunción

Al hacer clic sobre este botón se pondrá en espera al trabajo de impresión seleccionado, es decir se va a pausar la impresión del mismo.

Al hacer clic sobre este botón, se resumirá la impresión del trabajo de impresión pausado, es decir se va a continuar la impresión del mismo.

Al hacer clic sobre este botón se quitará de la cola al trabajo de impresión seleccionado, y se cancelará la impresión del mismo. Por favor, tenga presente que no se le pedirá confirmación alguna, el trabajo de impresión se quitará de inmediato.

Al hacer clic sobre el botón “flecha arriba” se incrementará la prioridad del trabajo de impresión y al hacer clic sobre el botón “flecha abajo” se decrementará. Puede usar estos botones para dar a los trabajos preferencia sobre otros.



[10] Las opciones de impresión reales que podrá ajustar dependerán del dispositivo de salida que seleccionó, no todos los dispositivos tienen las mismas capacidades.