Edición Limitada 2005

Manual del Usuario para DrakXTools

NeoDoc

Camille Bégnis, Christian Roy, Fabian Mandelbaum, Roberto Rosselli del Turco, Marco De Vitis, Alice Lafox, John Rye, Wolfgang Bornath, Funda Wang, Patricia Pichardo Bégnis, Debora Rejnharc Mandelbaum, Mickael Scherer, Jean-Michel Dault, Lunas Moon, Céline Harrand, Fred Lepied, Pascal Rigaux, Thierry Vignaud, Giuseppe Ghibò, Stew Benedict, Francine Suzon, Indrek Madedog Triipus, Nicolas Berdugo, Thorsten Kamp, Fabrice Facorat, Xiao Ming, Snature , Guylhem Aznar, Pavel Maryanov, Annie Tétrault.
por Mandrakesoft Documentation Team.

Nota legal

Este manual está protegido bajo los derechos de la propiedad intelectual de Mandrakesoft. Al reproducir, duplicar o distribuir este manual en todo o en parte, Usted da su consentimiento explícito que seguirá los términos y condiciones de este acuerdo de licencia.

Este manual puede ser libremente reproducido, duplicado o distribuido ya sea como tal, o como parte de un paquete en formato electrónico y/o impreso, siempre y cuando se satisfagan las condiciones siguientes:

  • Que esta nota de copyright aparezca claramente y de manera distinguible en todas las copias reproducidas, duplicadas y distribuidas.

  • Que los “Textos de Tapa” que se mencionan más adelante, Sección 1, “Acerca de Mandrakelinux” y la sección que nombra los autores y contribuyentes se adjunten sin cambio alguno a la versión reproducida, duplicada o distribuida.

  • Que este manual, en especial para el formato impreso, se reproduce y/o distribuye exclusivamente sin fines comerciales.

Se debe obtener la autorización expresa de Mandrakesoft SA antes de cualquier otro uso de cualquier manual o parte del mismo.

Mandrake”, “Mandrakesoft”, “DrakX” y “Linux-Mandrake” son marcas registradas en los Estados Unidos de América y/o en otros países. También está registrado el “Logo de la estrella” relacionado. Todos los derechos reservados. Cualquier otro copyright incluido en este documento permanece la propiedad de sus respectivos dueños.

Textos de Tapa
Mandrakesoft Abril 2005
     http://www.mandrakesoft.com/
     Copyright © 1999-2005 por Mandrakesoft S.A. y Mandrakesoft Inc.

Las herramientas usadas en la elaboración de este manual

Este manual se escribió en DocBook XML. El Sistema colaborativo de producción de contenido Borges se utilizó para administrar el conjunto de archivos involucrados. Los archivos fuente XML se procesaron con xsltproc y jadetex usando las hojas de estilo de Norman Walsh personalizadas. Las instantáneas de pantallas se tomaron con xwd o GIMP y se convirtieron con convert (del paquete ImageMagick). Todas estas piezas de software son libres y están disponibles en su distribución Mandrakelinux.

2005-03-31


Tabla de contenidos

Prefacio
1. Acerca de Mandrakelinux
1.1. Contactando a la comunidad Mandrakelinux
1.2. Únase al Club
1.3. Suscríbase a Mandrakeonline
1.4. Comprando productos Mandrakesoft
1.5. Contribuya con Mandrakelinux
2. Los utilitarios del Centro de Control de Mandrakelinux
3. Palabras del traductor
4. Convenciones usadas en este libro
4.1. Convenciones tipográficas
4.2. Convenciones generales
5. Administrando los perfiles de configuración
5.1. Manejo de perfiles
5.2. Elección del perfil al arrancar
6. La herramienta de reporte de errores Drakbug
1. Administración de paquetes con Rpmdrake
1. Instalar software
1.1. Seleccionando los paquetes a instalar
1.2. Buscando paquetes
1.3. Actualización de soportes
2. Quitar software
3. Mandrakelinux Update
4. Administrador de repositorios de soporte de software
5. Administración de paquetes por medio de la línea de comandos
5.1. Instalando y quitando paquetes
5.2. Administración de los soportes
5.3. Trucos y recetas
2. Controlando una máquina remota
1. Conceptos
2. Instalación y configuración
2.1. Configuración de la computadora controlada
2.2. Configuración de la computadora controladora
3. Conexión a un Windows® Terminal Server
4. Control remoto en acción
5. Yendo más lejos
3. Sección “Hardware
1. Configurando su hardware
1.1. Introducción
1.2. Problemas y soluciones
1.3. Otra información
2. Controlando la configuración gráfica
2.1. Cambiando el monitor
2.2. Cambiando la resolución
2.3. Controlando todos los parámetros de vídeo
3. DrakxTV: Configurando una tarjeta de TV en su computadora
4. Cambiando la distribución de su teclado
5. Cambiando su ratón
6. PrinterDrake: Configurando las impresoras
6.1. Configuración inicial
6.2. La interfaz de administración de impresoras
6.3. Configuración general de CUPS
6.4. El asistente de configuración de la impresora
6.5. Volviendo a configurar una impresora existente
6.6. Modo experto
7. Instalando y usando los escáner
7.1. Comenzando
7.2. Usando software de adquisición de imágenes
7.3. Configuración avanzada
7.4. Otro software de interfaz con el escáner
8. Configurando su UPS
4. Sección “Redes e Internet
1. Administrando las conexiones de red e Internet
1.1. Conexión nueva
1.2. Acceso a Internet
1.3. Administrar conexiones
1.4. Monitorear las conexiones
1.5. Quitar una conexión
1.6. Ajustes del proxy
2. Compartir la conexión con la Internet
5. Sección “Sistema
1. Personalizar sus menús con MenuDrake
1.1. Añadir una entrada nueva del menú
1.2. Características avanzadas
2. Configurando los servicios al arranque
3. DrakFont: Administrando las tipografías disponibles en su sistema
4. Ajustando la fecha y la hora de su máquina
5. Monitorizando la actividad y el estado del sistema
5.1. Examinando los registros del sistema
5.2. Configurando las alertas por correo electrónico
6. Acceso a la consola
7. Administrando usuarios y grupos
7.1. La interfaz
7.2. Añadiendo un usuario nuevo
8. Respaldo y restauración de sus archivos
8.1. Un ejemplo práctico usando el asistente
8.2. Restaurando las copias de respaldo
8.3. Automatizando copias de respaldo periódicas
8.4. Otras opciones de DrakBackup
6. Sección “Puntos de montaje
1. DiskDrake: Administrando las particiones de sus discos rígidos
1.1. La interfaz
1.2. Los botones de acciones de DiskDrake
1.3. Cambiar el tamaño a una partición antigua y crear una nueva
2. Administrando dispositivos removibles
3. Importando directorios SMB remotos
4. Importando directorios NFS remotos
5. Permitiendo que los usuarios compartan directorios
6. Configurando los puntos de montaje WebDAV
7. Sección “Seguridad
1. DrakSec: haciendo segura a su máquina
1.1. Ajustando el nivel de seguridad
1.2. Personalizando un nivel de seguridad
2. DrakPerm: Controlar los permisos sobre los archivos
3. DrakFirewall: Haciendo seguro su acceso a la Internet
8. Sección “Arranque
1. Configurando el modo de conexión
2. Cambiando su configuración de arranque
2.1. Configurando el cargador de arranque
2.2. Administrando las entradas de arranque
3. Personalizando su tema de arranque
Índice

Lista de figuras

1. La ventana principal del Centro de Control
2. El menú de Perfiles del Centro de Control
3. Asociando un perfil a una entrada de arranque
4. Reportando un error con Drakbug
1.1. Administración de software en el Centro de Control de Mandrakelinux
1.2. La interfaz Instalación de paquetes de software
1.3. Rpmdrake — Diálogo de alerta de dependencias
1.4. Rpmdrake — Alternativas de paquetes
1.5. El “Administrador de soportes de software
1.6. Rpmdrake — añadiendo una fuente nueva
1.7. Rpmdrake — Añadiendo un soporte
1.8. Rpmdrake —–Administrando claves
1.9. Rpmdrake — Configurando un proxy
2.1. Opciones del servidor
2.2. Opciones del cliente
2.3. Opciones de los servicios de terminal de Windows
2.4. Controlando una computadora remota
3.1. Dispositivo seleccionado
3.2. Eligiendo un monitor nuevo
3.3. Cambiando la resolución de la pantalla
3.4. Ventana principal de XFdrake
3.5. Eligiendo el modelo de tarjeta de TV
3.6. Eligiendo el país y la norma de TV
3.7. Eligiendo una distribución de teclado diferente
3.8. Eligiendo un ratón diferente
3.9. Activar la impresión
3.10. Activando impresoras de red
3.11. Se detectó una impresora nueva
3.12. Administrando impresoras
3.13. Configuración del servidor de impresión CUPS
3.14. Configuración del modo cliente
3.15. Detección automática de impresoras
3.16. El puerto de la impresora
3.17. Dispositivo multifunción
3.18. Elección del modelo de impresora
3.19. Configurando las opciones de la impresora
3.20. Eligiendo un nombre para su impresora
3.21. Probar la impresora
3.22. Modificando una impresora existente
3.23. Configurando una impresora remota
3.24. Instalar su escáner con ScannerDrake
3.25. La lista de árbol de todos los modelos de escáner conocidos
3.26. Especificando el tipo de conexión
3.27. Adquiriendo imágenes con xscanimage
3.28. Compartiendo los escáner dentro de una red LAN
3.29. Ventanas múltiples de XSane
3.30. Ventana principal de Kooka
3.31. Ventana de configuración de Kooka
3.32. Configuración de DrakUPS
3.33. Detección automática satisfactoria
3.34. Configuración manual de DrakUPS
3.35. Seleccionando el fabricante y modelo apropiados
3.36. Nombre, dispositivo y puerto
4.1. Herramientas DrakConnect
4.2. Ajustando los parámetros de conexión telefónica
4.3. Configurando el acceso a la Internet
4.4. Administrar conexiones de red
4.5. Monitoreo de la conexión de red en tiempo real
4.6. Configurando un cliente para usar DHCP
5.1. Lanzando MenuDrake en modo sistema o modo usuario
5.2. Ventana principal de MenuDrake
5.3. Añadiendo una entrada nueva
5.4. Una entrada nueva del menú con MenuDrake
5.5. Eligiendo un estilo de menú
5.6. Eligiendo los servicios disponibles al momento del arranque
5.7. Ventana principal de DrakFont
5.8. Cambiando la fecha y la hora
5.9. Examinando y buscando en los archivos de registro
5.10. Configurando una alerta por correo: Servicios
5.11. Configurando una alerta por correo: Carga
5.12. Configurando una alerta por correo: Destinatario
5.13. La lista de usuarios en UserDrake
5.14. Añadiendo un usuario nuevo en el sistema
5.15. Afectar usuarios a un grupo
5.16. Ventana principal de DrakBackup
5.17. Seleccionando qué respaldar
5.18. Seleccionando dónde almacenar la copia de respaldo
5.19. Ajustando parámetros para soportes ópticos
5.20. Revisar los parámetros de configuración
5.21. Diálogo de progreso del respaldo
5.22. Eligiendo el tipo de restauración a realizar
5.23. Ventana de opciones del servicio
5.24. Ventana de otras opciones
6.1. La ventana principal de DiskDrake
6.2. La partición /home antes de cambiarle el tamaño
6.3. Eligiendo un tamaño nuevo
6.4. Definiendo la partición nueva
6.5. La tabla de particiones nueva
6.6. Confirmando la escritura de la tabla de particiones
6.7. Cambiando un criterio
6.8. Examinando toda la red
6.9. Autenticar sobre un servidor Samba remoto
6.10. Eligiendo el directorio remoto a importar
6.11. Controlando los directorios exportados
6.12. Elección del protocolo para exportar
6.13. Administrando puntos de montaje WebDAV
6.14. Menú WebDAV
7.1. Eligiendo el nivel de seguridad de su sistema
7.2. Modificando las opciones estándar de MSEC
7.3. Configurando las verificaciones de permisos de archivos
7.4. Añadiendo una regla de permisos sobre archivo
7.5. La ventana de DrakFirewall
7.6. La interfaz Internet
8.1. Eligiendo el modo de conexión
8.2. Eligiendo el modo de arranque
8.3. Ventana de tema de DrakBoot

Lista de tablas

1. Revisión de las herramientas gráficas