Capítulo 3. Instalación

Tabla de contenidos
Consideraciones generales de instalación
Instalación en Unix/HP-UX
Instalación en Unix/Linux
Instalación en Unix/Mac OS X
Instalación en Unix/OpenBSD
Instalación en Unix/Solaris
Instalación en sistemas Unix
Instalación en sistemas Windows
Servidores-CGI/Linea de comandos
Servidores-Apache
Servidores-Apache 2.0
Servidores-Caudium
Servidores-fhttpd
Servidores-IIS/PWS
Servidores-Netscape e iPlanet
Servidores-Servidor OmniHTTPd
Servidores-Sambar
Servidores-Xitami
Servidores-Otros servidores web
Problemas?

Consideraciones generales de instalación

Antes de instalar PHP, necesitais saber porque quereis utilizarlo. Existen tres campos principales en donde PHP es usado, tal y como se describe en la sección Qué se puede hacer con PHP?:

Este es el campo más tradicional y el principal campo de trabajo. Se necesitan tres cosas para que esto funcione. El analizador PHP (CGI ó módulo), un servidor web y un navegador. Dependiendo de la versión de sistema operativo que utiliceis, probablemente tengais un servidor web (p.ej: Apache en Linux ó IIS en Windows). Tambien se puede alquilar espacio web en una empresa que ofrezca este servicio. De esta manera no se necesita instalar nada, solamente escribir los scripts PHP, subirlos al espacio alquilado y ver el resultado en vuestro navegador.

Teneis dos maneras de utilizar PHP, si instalais vosotros el servidor y PHP. Existen modulos directos (también llamados SAPI) para muchos servidores web, como Apache, Microsoft Internet Information Server, Netscape e iPlanet. Muchos otros servidores soportan ISAPI, (p.ej.:OmniHTTPd). Si PHP no soporta un módulo para tu servidor web, siempre se puede usar como binario CGI. Esto significa que el servidor se configura para usar el ejecutable para linea de comandos de PHP php.exe en Windows) en el procesado de peticiones de ficheros PHP.

Si estais interesados en usar PHP desde la linea de comandos (p.ej.: para generar imagenes offline ó precesar ficheros de textos, etc) necesitais el ejecutable para linea de comandos. Para más información, lea la sección Usando PHP desde la línea de comandos. en este caso no se necesita ni servidor web, ni navegador.

Con PHP tambien se puede escribir aplicaciones gráficas usando la extensión PHP-GTK. Esta es una forma totalmente distinta de utilizar PHP que cuando se utiliza para escribir páginas web, ya que no se genera código HTML sino que se trabaja con ventanas y objetos dentro de las mismas. Para más información sobre PHP-GTK, visitar las páginas dedicadas a esta extensión. PHP-GTK no se incluye en la distribución oficial de PHP.

A partir de ahora, esta sección tratará sobre la configuración de PHP con servidores web, en Unix y Windows, tanto como módulo, como binario CGI.

PHP, el código fuente y distribuciones binarias para Windows se pueden encontrar en http://www.php.net/. Recomendamos utilizar un servidor espejo cerca de donde esteis para bajaros la versión de PHP que querais.