Estructura de una unidad de disco rígido

Resumen

Un disco está dividido físicamente en sectores. Una secuencia de sectores puede formar una partición. Sin ser muy precisos podemos decir que Usted puede crear tantas particiones como desee, hasta 67 (3 particiones primarias y una partición secundaria conteniendo hasta 64 particiones lógicas): cada una de las cuales se conoce como una sola unidad de disco rígido.

Sectores

Para simplificar, una unidad de disco rígido es meramente una secuencia de sectores, que son la unidad de datos más pequeña en un disco rígido. El tamaño típico de un sector es 512 bytes. Los sectores de un disco rígido de “n” sectores se numeran de “0” a “n-1”.

Particiones

El uso de particiones múltiples permite crear muchas unidades de discos virtuales dentro de su disco físico real. Esto tiene muchas ventajas:

  • Los diferentes sistemas operativos usan estructuras de discos diferentes (denominadas sistema de archivos): este es el caso para Windows® y GNU/Linux. El tener múltiples particiones en un disco rígido le permite instalar varios sistemas operativos en el mismo disco físico.

  • Por razones de desempeño, un sistema operativo puede preferir unidades diferentes que contengan sistemas de archivos distintos debido a que estas pueden usarse para cosas completamente diferentes. Un ejemplo es GNU/Linux el cual necesita una segunda partición denominada “de intercambio” (o swap). El administrador de memoria virtual utiliza a esta última como memoria virtual.

  • Incluso si todas sus particiones usan el mismo sistema de archivos, puede resultar útil separar las distintas partes de su sistema operativo en particiones diferentes. Un ejemplo de configuración simple sería separar sus archivos en dos particiones: una para sus datos personales, y la otra para los programas. Esto le permite actualizar su sistema operativo, borrando por completo la partición de los programas a la vez que mantiene segura a la partición de datos.

  • Los errores físicos en un disco rígido generalmente se ubican en sectores adyacentes, no están desparramados por todo el disco. Al distribuir sus archivos en particiones diferentes se limitarán las pérdidas de datos en caso que su disco rígido sufra daño físico.

Normalmente el tipo de partición especifica el sistema de archivos que se supone que va a contener la partición. Cada sistema operativo puede reconocer algunos de ellos, pero no otros. Por favor, consulte Capítulo 8, Sistemas de archivos y puntos de montaje, y Capítulo 9, El sistema de archivos de Linux para más información.

Definir la estructura de su disco

La manera más simple

Este escenario implicaría sólo dos particiones: una para el espacio de memoria virtual, y la otra para los archivos[4].

[Tip]Sugerencia

Una regla general es ajustar el tamaño de la partición de intercambio al doble del tamaño que su memoria RAM (ej.: si tiene 128 MB de memoria RAM, el tamaño de la partición de intercambio debería ser de 256 MB). Sin embargo, para configuraciones de mucha memoria (más de 512 MB), esta regla no es crítica, y se aceptan tamaños menores. Por favor, tenga presente que el tamaño de la partición de intercambio está limitado de acuerdo a la plataforma que esté utilizando. Por ejemplo, está limitado a 2 GB en x86, PowerPC y MC680x0; está limitado a 512MB en MIPS; está limitado a 128GB en Alpha y a 3TB en UltraSPARC.

Otro esquema común

Separar los datos de los programas. Para ser incluso más eficiente, usualmente uno define una tercera partición, denominada la partición raíz” (o root) y etiquetada como /. La misma va a contener los programas necesarios para arrancar su sistema y para realizar tareas básicas de mantenimiento.

Por lo tanto, podríamos definir cuatro particiones:

Intercambio

Una partición de tipo swap, cuyo tamaño es aproximadamente equivalente al tamaño de la memoria RAM física.

Raíz: /

La partición más importante. No solo contiene los datos y programas más importantes para el sistema, sino que también oficiará de punto de montaje para otras particiones (consulte Capítulo 8, Sistemas de archivos y puntos de montaje).

Las necesidades para la partición raíz en términos de tamaño son muy limitadas, 400MB es suficiente por lo general. Sin embargo, si planea instalar aplicaciones comerciales, que generalmente residen en el directorio /opt, deberá incrementar el tamaño de la partición raíz. Otra opción es crear una partición separada para /opt.

Datos estáticos: /usr

La mayoría de los paquetes instalan la mayor parte de sus archivos ejecutables y de datos bajo /usr. La ventaja de tenerlos en una partición separada es que Usted la puede compartir fácilmente con otras máquinas sobre una red.

El tamaño recomendado depende de los paquetes que desea instalar, y puede variar desde 100MB para una instalación muy liviana hasta varios GB para una instalación completa. Un compromiso de dos o tres GB (dependiendo del tamaño de su disco) por lo general es suficiente.

Directorios personales: /home

Este directorio contiene los directorios personales para todos los usuarios que alberga su máquina. el tamaño de la partición depende de la cantidad de usuarios que se alberguen y de las necesidades de los mismos.

Otra solución es no crear una partición separada para los archivos de /usr: /usr podría ser simplemente un directorio dentro de la partición raíz (/), sin embargo Usted debería aumentar el tamaño de su partición raíz (/) de manera adecuada.

Finalmente, también puede crear sólo las particiones de intercambio y raíz (/), en caso que no esté seguro acerca de lo que desea hacer con su computadora. En ese caso, su directorio personal estaría ubicado en la partición raíz, al igual que los directorios /usr y /var.

Configuraciones exóticas

Cuando configura a su máquina para usos específicos — tales como un servidor web o un cortafuegos — las necesidades son radicalmente distintas que para una máquina de escritorio típica. Por ejemplo, un servidor FTP probablemente necesitará una partición grande separada para /var/ftp, mientras que /usr será relativamente pequeña. Para tales situaciones, le aconsejamos pensar cuidadosamente en sus necesidades, incluso antes de comenzar la instalación.

[Tip]Sugerencia

Si después de un período de tiempo que está usando su sistema, Usted nota que debería haber escogido tamaños y particiones diferentes, es posible cambiar el tamaño a la mayoría de las particiones sin necesidad de volver a instalar su sistema, incluso esto es (por lo general) seguro para los datos. Consulte Administrar sus particiones en la Guía de comienzo .

Con un poco de práctica, incluso podrá mover una partición poblada a otro disco rígido completamente nuevo.



[4] el sistema de archivos que usa Mandrakelinux corrientemente se denomina ext3.