Guía de Comienzo

Mandrakelinux 10.1

http://www.mandrakesoft.com

por Camille Bégnis, Christian Roy, Fabian Mandelbaum, Roberto Rosselli del Turco, Marco De Vitis, Alice Lafox, John Rye, Wolfgang Bornath, Funda Wang, Patricia Pichardo Bégnis, Debora Rejnharc Mandelbaum, Mickael Scherer, Jean-Michel Dault, Lunas Moon, Céline Harrand, Fred Lepied, Pascal Rigaux, Thierry Vignaud, Giuseppe Ghibò, Stew Benedict, Francine Suzon, Indrek Madedog Triipus, Nicolas Berdugo, Thorsten Kamp, Fabrice Facorat, Xiao Ming, Snature .

Nota legal

Este manual está protegido bajo los derechos de la propiedad intelectual de Mandrakesoft. Al reproducir, duplicar o distribuir este manual en todo o en parte, Usted da su consentimiento explícito que seguirá los términos y condiciones de este acuerdo de licencia.

Este manual puede ser libremente reproducido, duplicado o distribuido ya sea como tal, o como parte de un paquete en formato electrónico y/o impreso, siempre y cuando se satisfagan las condiciones siguientes:

  • Que esta nota de copyright aparezca claramente y de manera distinguible en todas las copias reproducidas, duplicadas y distribuidas.

  • Que los “Textos de Tapa” que se mencionan más adelante, “Acerca de Mandrakelinux” y la sección que nombra los autores y contribuyentes se adjunten sin cambio alguno a la versión reproducida, duplicada o distribuida.

  • Que este manual, en especial para el formato impreso, se reproduce y/o distribuye exclusivamente sin fines comerciales.

Se debe obtener la autorización expresa de Mandrakesoft SA antes de cualquier otro uso de cualquier manual o parte del mismo.

Mandrake”, “Mandrakesoft”, “DrakX” y “Linux-Mandrake” son marcas registradas en los Estados Unidos de América y/o en otros países. También está registrado el “Logo de la estrella” relacionado. Todos los derechos reservados. Cualquier otro copyright incluido en este documento permanece la propiedad de sus respectivos dueños.

Textos de Tapa
Mandrakesoft Septiembre 2004
     http://www.mandrakesoft.com/
     Copyright © 1999-2004 por Mandrakesoft S.A. y Mandrakesoft Inc.

Las herramientas usadas en la elaboración de este manual

Este manual se escribió en DocBook XML. Borges se utilizó para administrar el conjunto de archivos involucrados. Los archivos fuente XML se procesaron con xsltproc, openjade y jadetex usando las hojas de estilo de Norman Walsh personalizadas. Las instantáneas de pantallas se tomaron con xwd o GIMP y se convirtieron con convert (del paquete ImageMagick). Todas estas piezas de software son libres y están disponibles en su distribución Mandrakelinux.

Septiembre 2004


Tabla de contenidos

Prefacio
Acerca de Mandrakelinux
Contactando a la comunidad Mandrakelinux
Únase al Club
Suscríbase a Mandrakeonline
Comprando productos Mandrakesoft
Contribuya con Mandrakelinux
Acerca de esta Guía del Usuario
Palabras del traductor
Convenciones usadas en este libro
Convenciones tipográficas
Convenciones generales
I. Instalando Mandrakelinux
1. Advertencia para la instalación
2. Antes de la instalación
Configurando su BIOS
Creando un disquete de arranque
Creando un disquete de arranque con Windows
Creando un disquete de arranque desde GNU/Linux
Hardware compatible
Notas acerca de los Winmodem
3. Instalación con DrakX
El instalador de Mandrakelinux
Eligiendo su idioma
Términos de licencia de la distribución
Clase de instalación
Configuración del teclado
Nivel de seguridad
Particionando su disco
Elección de los paquetes a instalar
Elección de los grupos de paquetes a instalar
Elección de los paquetes individuales a instalar
Instalación desde múltiples CD-ROM
Contraseña de root
Agregar un usuario
Instalando un cargador de arranque
Verificar parámetros adicionales
Resumen
Opciones del huso horario
Configuración de X, el servidor gráfico
Seleccionar los servicios disponibles al arrancar
Instalación de actualizaciones desde la Internet
¡Se terminó!
Opciones avanzadas
Cómo desinstalar Linux
II. Descubra
4. Migrando a Linux desde Windows® y Mac OS® X
¿Dónde está mi... ?
Menú Inicio
Aplicaciones
Panel de Control/Preferencias del Sistema
Intérprete de DOS
Entorno de red
Unidad C:
Unidades de CD-ROM
Unidades de disquete
Mis documentos
Aplicaciones necesarias para abrir ciertos documentos
¡Un buen mundo nuevo!
Un entorno multiusuario
Múltiples tareas
Múltiples escritorios
Personalización completa del escritorio
Miles de aplicaciones libres
¡No más reiniciar!
5. Linux para principiantes
Introducción
El menú del cargador de arranque
Preparándose para su sesión
Comenzando su sesión
El Asistente Mandrakefirsttime
Identifíquese
Usando su entorno gráfico
El escritorio Mandrakelinux
Accediendo a los programas
Abriendo una ventana en el escritorio
Administrando escritorios
Desconectándose de su sesión
6. Fuentes de documentación
Documentación específica de Mandrakelinux
Documentación propia de Mandrakesoft
Recursos en la Internet
Recursos útiles de GNU/Linux
El directorio /usr/share/doc
Las páginas Man
7. Usando KDE
Descubriendo el Entorno de Escritorio K (KDE)
El escritorio
El Panel
Escritorios Virtuales
Personalice su Escritorio
Cambiar la apariencia de su escritorio
Administrando los iconos del escritorio
Cambiando la resolución de la pantalla
Sesiones de KDE
III. Usando la Internet
8. Navegando con Mozilla
Interfaz de Mozilla
Navegando por la web
Usando el panel lateral
Administrando los marcadores
Navegación en pestañas
Instalación de plugins
Javatm
Flash®
Real
9. Enviando correo electrónico con Mozilla
Ejecutando Mozilla Messenger
Configuración de Mozilla Messenger
Tipo de cuenta
Identidad de la cuenta
Servidores de correo
Nombre de usuario de la cuenta
Identificando a la cuenta
Resumen de la cuenta
La interfaz de Mozilla Messenger
Componiendo un mensaje
Organizando sus mensajes de correo
Carpetas y filtros
Tratando con el spam
Transmisión segura de los mensajes
IV. Utilice
10. Trabajo de Oficina
Procesador de palabras
OpenOffice.org Writer
Yendo más lejos
Conclusión
Hoja de cálculos
¿Qué es una hoja de cálculos?
Usando la hoja de cálculos
Yendo más lejos
Conclusión
Administrando sus archivos
Ventana principal
Barras laterales
Copiando, moviendo, vinculando y borrando archivos
Navegando páginas web
Compartir archivos
Imprimiendo y enviando fax desde las aplicaciones
Accediendo a KPrinter
La interfaz de KPrinter
Generando archivos PDF
Enviando fax
Manejando trabajos de impresión
Impresoras multifunción
11. Aplicaciones de Audio, Películas y Vídeo
Aplicaciones de audio
Usando XMMS
Reproductor de CDs KsCD
Usando Aumix
Aplicaciones para películas
Introducción
Xine
MPlayer
Otras aplicaciones de películas para Linux
Grabación de CD
Comenzando
Grabando CD de datos (CD-ROM)
Grabando CD de audio (CDDA)
Duplicando un CD
Extracción de CD de audio (Ripping)
Borrando soportes regrabables
Yendo más lejos
V. Usos avanzados
12. Introducción al Centro de Control de Mandrakelinux
Los utilitarios del Centro de Control de Mandrakelinux
Administrando los perfiles de configuración
Manejo de perfiles
La herramienta de reporte de errores Drakbug
13. Configuración: Sección Arranque
Configurando el modo de conexión
DrakBoot: cambiando su configuración de arranque
Configurando el cargador de arranque
Administrando las entradas de arranque
Personalizando su tema de arranque
14. Configuración: Sección Hardware
HardDrake: configurando su hardware
Introducción
Problemas y soluciones
Otra información
Controlando la configuración gráfica
KeyboardDrake: Cambiando la distribución de su teclado
MouseDrake: Cambiando su ratón
PrinterDrake: Configurando las impresoras
Configuración inicial
La interfaz de administración de impresoras
El asistente de configuración de la impresora
Volviendo a configurar una impresora existente
Modo experto
15. Configuración: Sección Puntos de Montaje
DiskDrake: Administrando las particiones de sus discos rígidos
La interfaz
Los botones de acciones de DiskDrake
Cambiar el tamaño a una partición antigua y crear una nueva
Administrando dispositivos removibles
Importando directorios SMB remotos
Importando directorios NFS remotos
Compartir el disco local: Permitiendo que los usuarios compartan directorios
Configurando los puntos de montaje WebDAV
16. Configuración: Sección Redes e Internet
Administrando las conexiones de red e Internet
Conexión nueva
Acceso a Internet
Administrar conexiones
Monitorear las conexiones
Quitar una conexión
Ajustes del proxy
Compartir la conexión con la Internet
17. Configuración: Sección Seguridad
DrakSec: haciendo segura a su máquina
Ajustando el nivel de seguridad
Personalizando un nivel de seguridad
DrakPerm: Controlar los permisos sobre los archivos
DrakFirewall: Haciendo seguro su acceso a la Internet
18. Configuración: Sección Sistema
MenuDrake: Personalizar sus menús
Añadir una entrada nueva del menú
Características avanzadas
DrakXServices: Configurando los servicios al arranque
DrakFont: Administrando las tipografías disponibles en su sistema
Ajustando la fecha y la hora de su máquina
Monitorizando la actividad y el estado del sistema con LogDrake
Examinando los registros del sistema
Administrando usuarios y grupos con UserDrake
La interfaz
Añadiendo un usuario nuevo
DrakBackup: Respaldo y restauración de sus archivos
Un ejemplo práctico usando el asistente
Restaurando las copias de respaldo
Automatizando copias de respaldo periódicas
Otras opciones de DrakBackup
19. Rpmdrake: Administración de paquetes
Instalar software
Seleccionando los paquetes a instalar
Buscando paquetes
Actualización de soportes
Quitar software
Mandrakelinux Update
Administrador de repositorios de soporte de software
Administración de paquetes por medio de la línea de comandos
Instalando y quitando paquetes
Administración de los soportes
Trucos y recetas
20. Los servicios de Mandrakeonline
Configuración inicial
La interfaz de administración web
Suscribiendo máquinas nuevas
Administración de hosts
Programar actualizaciones
Applet Mandrakeonline
21. Solución de problemas
Introducción
Un disco de arranque
Creando un disquete de arranque desde la consola
Probando el disquete de arranque
Copia de respaldo
¿Por qué hacer copia de respaldo?
Preparando su sistema
¿Qué incluir en la copia de respaldo?
¿Dónde hacer copia de respaldo?
¿Cuándo hacer copia de respaldo?
Ejemplo de copia de respaldo usando tar
Restaurar
Ejemplo de restauración usando tar
Haciendo un CD-ROM de recuperación
Problemas que ocurren al arrancar
El sistema se cuelga durante el arranque
Falla la verificación del sistema de archivos al arrancar
X no arranca
Cargador de arranque
Volver a instalar el cargador de arranque
Haciendo copia de respaldo y restaurando el MBR
Problemas con el sistema de archivos
Reparando un SuperBloque dañado
Recuperando archivos borrados
Recuperando cuando se congela el sistema
Terminando aplicaciones que no se portan bien
Desde la consola
Usando herramientas gráficas de monitoreo
Miscelánea
Herramientas de solución de problemas específicas de Mandrake
Consideraciones finales
A. La Licencia Pública General GNU
Preámbulo
Términos y condiciones para la copia, distribución y modificación
Cómo aplicar estos Términos a sus programas nuevos
Índice

Lista de figuras

2.1. El programa Rawwrite
3.1. La primerísima pantalla de bienvenida en la instalación
3.2. Opciones disponibles para la instalación
3.3. Eligiendo el idioma predeterminado
5.1. El Asistente Mandrakefirsttime
5.2. La ventana de conexión
5.3. El escritorio KDE
5.4. Administrador de archivos KDE
5.5. Botones para los escritorios virtuales de KDE
7.1. El escritorio KDE
7.2. El Panel KDE
7.3. Cambiando el esquema de colores de KDE
7.4. Cambiando el papel tapiz de fondo de KDE
7.5. Lista de resoluciones de pantalla disponibles
7.6. ¿Aceptar los ajustes de resolución nuevos?
8.1. Interfaz del navegador Mozilla
8.2. Pestaña Buscar
8.3. Pestañas Marcadores e Historial
8.4. Diálogo del administrador de sitios preferidos
8.5. Pestañas del navegador Mozilla
9.1. Lanzando Mozilla Messenger desde la barra de herramientas inferior izquierda
9.2. Creando una cuenta de correo electrónico
9.3. Brindando información acerca suyo
9.4. ¿Cuáles son sus servidores de correo?
9.5. ¿Cuál es su nombre de usuario?
9.6. Dando un nombre a la cuenta
9.7. Resumen de configuración de la cuenta de correo
9.8. Interfaz del cliente de correo
9.9. La ventana de composición de mensajes
9.10. La ventana de creación de filtros
9.11. Opciones del control de spam
9.12. Opciones de generación de clave GPG
10.1. La ventana principal de OpenOffice.org Writer
10.2. Filas, columnas y celdas
10.3. Simplificando la entrada de datos usando el completado automático
10.4. Usando una función en una fórmula
10.5. Eligiendo el tipo de diagrama
10.6. Un diagrama 3D dentro de la hoja de cálculos
10.7. Konqueror
10.8. Ventana de KPrinter
10.9. Ventana de propiedades de la impresora
10.10. Cambiando la resolución de la impresora
10.11. Más ajustes de impresión
10.12. Generando un archivo PDF
10.13. Ventana principal del fax
10.14. Ajustes del fax
10.15. Cola de impresión
11.1. Ventana principal de XMMS
11.2. Ventana principal de XMMS con el Ecualizador y la Lista de reproducción
11.3. Cargando archivos en XMMS
11.4. Menú de opciones
11.5. Examinador de pieles de XMMS
11.6. Piel Chaos
11.7. Usando pieles de WinAMP con XMMS
11.8. Abriendo la información de conexión para un canal de flujo
11.9. Ventana principal de KsCD
11.10. Aplicación Aumix
11.11. Ventana de control de Xine
11.12. La ventana de control de MPlayer
11.13. La interfaz de K3B
11.14. Opciones de grabación de la imagen de CD
11.15. Seleccionando archivos/directorios a incluir en el CD
11.16. Ajustando los parámetros de escritura
11.17. Seleccionando pistas de audio a incluir en el CD
11.18. Ajustando las opciones de copia de CD
11.19. Opciones de extracción de CD
11.20. Ajustando las opciones de borrado de CD-RW
12.1. La ventana principal del Centro de Control
12.2. El menú de Perfiles del Centro de Control
12.3. Reportando un error con Drakbug
13.1. Eligiendo el modo de conexión
13.2. Eligiendo el modo de arranque
13.3. Ventana de tema de DrakBoot
14.1. HardDrake — Dispositivo seleccionado
14.2. Ventana principal de XFdrake
14.3. Eligiendo un monitor nuevo
14.4. Cambiando la resolución de su pantalla
14.5. Eligiendo una distribución de teclado diferente
14.6. Eligiendo un ratón diferente
14.7. Activar la impresión
14.8. Activando impresoras de red
14.9. Se detectó una impresora nueva
14.10. Administrando impresoras
14.11. Detección automática de impresoras
14.12. El puerto de la impresora
14.13. Dispositivo multifunción
14.14. Elección del modelo de impresora
14.15. Configurando las opciones de la impresora
14.16. Eligiendo un nombre para su impresora
14.17. Probar la impresora
14.18. Modificando una impresora existente
14.19. Configurando una impresora remota
15.1. La ventana principal de DiskDrake
15.2. La partición /home antes de cambiarle el tamaño
15.3. Eligiendo un tamaño nuevo
15.4. Definiendo la partición nueva
15.5. La tabla de particiones nueva
15.6. Confirmando la escritura de la tabla de particiones
15.7. Cambiando un criterio
15.8. Examinando toda la red
15.9. Autenticar sobre un servidor Samba remoto
15.10. Eligiendo el directorio remoto a importar
15.11. Controlando los directorios exportados
15.12. Elección del protocolo para exportar
15.13. Administrando puntos de montaje WebDAV
15.14. Menú WebDAV
16.1. Herramientas DrakConnect
16.2. Eligiendo el tipo de conexión de red a configurar
16.3. Ajustando los parámetros de conexión telefónica
16.4. Configurando el acceso a la Internet
16.5. Administrar conexiones de red
16.6. Configurando un cliente para usar DHCP
17.1. Eligiendo el nivel de seguridad de su sistema
17.2. Modificando las opciones estándar de MSEC
17.3. Configurando las verificaciones de permisos de archivos
17.4. Añadiendo una regla de permisos sobre archivo
17.5. La ventana de DrakFirewall
17.6. La interfaz Internet
18.1. Lanzando MenuDrake en modo sistema o modo usuario
18.2. Ventana principal de MenuDrake
18.3. Añadiendo una entrada nueva
18.4. Una entrada nueva del menú con MenuDrake
18.5. Eligiendo un estilo de menú
18.6. Eligiendo los servicios disponibles al momento del arranque
18.7. Ventana principal de DrakFont
18.8. Cambiando la fecha y la hora
18.9. Examinando y buscando en los archivos de registro
18.10. La lista de usuarios en UserDrake
18.11. Añadiendo un usuario nuevo en el sistema
18.12. Afectar usuarios a un grupo
18.13. Ventana principal de DrakBackup
18.14. Seleccionando qué respaldar
18.15. Seleccionando dónde almacenar la copia de respaldo
18.16. Ajustando parámetros para soportes ópticos
18.17. Revisar los parámetros de configuración
18.18. Diálogo de progreso del respaldo
18.19. Eligiendo el tipo de restauración a realizar
18.20. Ventana de opciones del servicio
18.21. Ventana de otras opciones
19.1. Administración de software en el Centro de Control de Mandrakelinux
19.2. La interfaz Instalación de paquetes de software
19.3. Rpmdrake — Diálogo de alerta de dependencias
19.4. Rpmdrake — Alternativas de paquetes
19.5. El Administrador de soportes de software
19.6. Rpmdrake — Añadiendo un soporte
19.7. Rpmdrake —–Administrando claves
19.8. Rpmdrake — Configurando un proxy
20.1. Creando una cuenta nueva de Mandrakeonline
20.2. Autenticar en Mandrakeonline
20.3. Configurar actualizaciones automáticas
20.4. Lista de hosts en Mandrakeonline
20.5. Host Mandrakeonline actualizado
20.6. Host Mandrakeonline desactualizado
20.7. Seleccione los paquetes a actualizar
20.8. Applet Mandrakeonline

Lista de tablas

8.1. Botones de la barra de herramientas del navegador web Mozilla
9.1. Botones de la barra de herramientas de Mozilla Messenger
9.2. Botones de la ventana de composición de mensajes
9.3. Botones de la barra de herramientas de Enigmail
10.1. Iconos de la barra lateral de Konqueror
10.2. Botones de control de trabajos en cola
11.1. Botones de la barra de herramientas de K3b
12.1. Revisión de las herramientas gráficas