Solfege se puede traducir a su lenguaje favorito. Los mensajes traducidos se guardan en archivos .po, como la mayoría de los programas GNU.
Los mensajes traducidos que Solfege muestra al usuario se guardan en el subdirectorio po. Para añadir el lenguaje nn, se hace: ARREGLAME verificar esto:
editar po/Makefile, añada el lenguaje a la línea que se ve como esto:
LANGUAGES=no de nn
cp solfege-intervalnames.pot solfege-intervalnames-nn.po
cp solfege.po nn.po
traducir los archivos
from srcdir: ./configure && make && make install
ARREGLAME actualizar:
La guía del usuario se escribió originalmente en texinfo y (solfege 1.9.1) ahora está en proceso de convertirla a docbook. Vea el archivo online-docs/README para más detalles.
Las lecciones se pueden traducir de dos maneras. Las cadenas se pueden marcar para que se busquen en los catálogos de mensajes (.po-files):
name = _("Major")
O se puede incluir la traducción en la lección:
name = "Major" name(no) = "Dur" name(fr) = "Majeur" name(es) = "Mayor"
Generalmente, para cadenas comunes, como "major", "minor" etc, se pueden usar los archivos .po, pero para el resto, debería incluir la traducción en la lección.
No marque los nombres de acordes como 7 o m7-5 para ser traducidos usando archivos .po.